






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un material en el cual encontraras pasos para el "Antes, Durante y Despues" ,para realizar una obra provisional, contando con los medios de seguridad y equipos que necesitaras para ello
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A L U M N O S :
F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A , U R B A N I S M O Y D I S E Ñ O D E I N T E R I O R E S 2 0 2 2
Madera 100 Planchas de 1.22 x 2.44 m para cubrir un perímetro de 100 ml. Listones o Bastidores de madera para realizar los soportes necesarios para el cerco. PISOS: Triplay. PAREDES: Prefabricado madera. TECHO: Calaminas. VENTANAS: Prefabricado madera. INSTALACIONES: Puntos de Luz, Tuberia plástica, Interruptoresm Cableados, Tomacorrientes. PUERTA: Contraplacada de triplay. SANITARIOS: Baños portátiles para hombre y mujer. EQUIPAMIENTO: Generador eléctrico de 10000 Watts. OBRA OBRA PROVISIONAL PROVISIONAL CERCO: OFICINA, ALMACENES, VESTIDORES, COMEDORES RECURSO HUMANO REQUERIMIENTOS EQUIPO DE SEGURIDAD: Supervisor Peón Cerco provisional. Baños Provisionales. Abastecimiento de Agua y Desagüe. Suministro de Electricidad. Seguridad de Equipos y Materiales. Casco Guantes Zapatos punta de acero Lentes Uniforme MAQUINARIA: ESTRATEGIA DE UBICACIÓN: Camión volquete y de transporte. Alquiler de dos lotes colindantes para abastecer el espacio necesario de la obra provisional en 320 m2. MATERIALES: HERRAMIENTAS: Cemento Combustible manguera Pierdas Arena Wincha 20 mts Manguera de Jardin Rastrillo Lampa Buggy Estacas Pico Escoba Taladro Tortol
1- Revisión de planos 2- Habilitar las instalaciones de agua y generar puntos de uso. 3- Echar agua y afirmar una base para los módulos que se instalaran. 4- Marcar el terreno con tiza. 5- Colocar estacas cada 1.10 m e instalar los soportes para los muros de triplay.
Nuestra área de trabajo se encuentra en pendiente y va ser necesario rellenar y cortar para tener un espacio de trabajo optimo Barreta Lampa Pico Compactadora manual Wincha Carretilla Manguera Rotomartillo Tablas Mezcladora Cilindro Clavos Tortol Alambre Manguera de nivel NIVELACIÓN NIVELACIÓN DE TERRENO DE TERRENO MAQUINARIA: HERRAMIENTAS: RECURSO HUMANO EQUIPO DE SEGURIDAD: Topografo Residente de obra Supervisor 3 Maquinistas 5 Peones Bugui Excavadora Casco Guantes Zapatos punta de acero Lentes Uniforme Protector de oídos
Lampa Bugui Vibrador de Concreto Manguera Tortol Baldes Cilindros Mezcladores Trampa Clavos Alambres Tablas RELLENO DE RELLENO DE CIMIENTO CIMIENTO CORRIDO CORRIDO HERRAMIENTAS: RECURSO HUMANO EQUIPO DE SEGURIDAD: Supervisor Operario de maquinas Peon Albañil (oficial y operario) Casco Guantes Zapatos punta de acero Lentes Uniforme MAQUINARIA: Mezcladora de tolva MATERIALES: Cemento Combustible manguera Piedras
1- Ubicar piedras cerca a la zanja. 2-Ubicar tablas y acondicionar puentes. 3- Asignar personal para alimentar material. 4- Mojar la zanja. Preparar la mezcla en tolva durante 30 minutos. 5- Vaciado del concreto (capa de 30cm) y las piedras grandes que no choquen entre sí. 6- Rellenar las Zanjas en su totalidad. 7- Vibrar el concreto. 1- Ingreso a la obra provisional Esparcir y emparejar la superficie. 2- Dirigirse al área de registro 3- Pasar al salón principal para charlas de seguridad y guía 4- Reparto de responsabilidades 5- Dirigirse a los vestidores 6- Dirigirse al almacén para solicitar herramientas 7- Dirigirse al terreno de obra 8- Acercar cemento, hormigón y maquinaria a la obra 9- Verificar que los materiales estén en buen estado
1- Revisión de planos 2-Acercar los materiales al área de trabajo, 3- Verificar el buen estado de las tablas 4- Trazo y replanteo: 4.1- Tensar el cordel entre balizas (aros de madera empotrados)
. 4.2- Colgar una plomada y marcar los puntos en los extremos . del cimiento. 1- Ingreso a la obra provisional 2- Dirigirse al área de registro 3- Pasar al salón principal para charlas de seguridad y guía 4- Reparto de responsabilidades 5- Dirigirse a los vestidores 6- Dirigirse al almacén para solicitar herramientas 7- Dirigirse al terreno de obra 8-Limpiar el terreno ANTES: ANTES: 1- Limpiar las materiales 2- Hacer un inventario de las herramientas a guardar 3- Llevar la herramientas al almacen 4- Registrar su entrega 5- Dirigirse a lso vestuarios 6- Marcar la salida DESPUES: DESPUES: 9- Instalar los separadores(escantillones) 10- Asegurar con alambre #16 amarrando los barrotes 11- Colocar el nivel y medir posicionando clavos que servirán de guía usando un cordel 5- Habilitar las tablas junto a los barrotes utilizando clavos. 6- Marcar la altura a la que se va a rellenar 7- Fijar el muestro (elemento que cuida los encofrados verticales) 8-Parar el tablero con tornapuntas y asegurar con zapatas de tornapuntas . 8.1- Controlar el alineamiento y. verticalidad con la.. . plomada DURANTE: DURANTE:
CONSTRUCTORA IKAROS S.A.C. Av. Belaunde 1010 - Comas CONTACTOS +054-