
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una definición de la manufactura y describe el ciclo completo de un producto desde el estudio de mercado hasta su comercialización. Se presentan dos ejemplos detallados de productos en su proceso de manufactura, desde la extracción de la materia prima hasta su producción y reciclado. El documento pertenece al curso 'procesos de manufactura' de la carrera 'ingeniería mecánica' del tecnológico nacional de méxico, en el instituto tecnológico de boca del río.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE: PEDRO ANDRE JUAREZ MARTINEZ MATRICULA: 1990406 ACTIVIDAD No. – 1
1. ¿Qué es la manufactura? Es la conversión de materia prima a productos terminados donde se utilizaron diversos procesos. También se puede definir como el uso apropiado de los elementos, maquinas, energía, mano de obra, etc., para entregar productos deseables con rapidez, eficientemente, fácilmente, y competitivos en costo. 2. Menciona el ciclo de inicio de un producto hasta su comercialización: Estudio de mercado o necesidad del usuario, diseño, identificación de materiales, desarrollo del producto, requerimientos de calidad, organización, manufactura, producción, actividades de comercialización y reciclado o volver a manufacturar. 3. Menciona por lo menos 2 ejemplos de productos en su ciclo de materia prima hasta su producción: Ejemplo 1: La extracción de madera del bosque, pasa de los leñadores a una fábrica para su transformación a un material de uso técnico, luego pasa a otra fábrica para su elaboración y a su producción en distintos productos de uso cotidiano (cuadernos, papel, etc.), y finalmente pasa al reciclado. Ejemplo 2: La extracción de hierro de las minas, pasa a ser utilizado en la siderurgia (Sector de la industria del metal que se ocupa de extraer el hierro y trabajarlo), este es posteriormente trabajado en un proceso de aleación con el carbono para convertirlo en acero, ahí pasa a su elaboración y a su producción en diferentes tipos de productos, ya sea tubos, bigas, etc., y finalmente al final de su vida útil pasa a su reciclado. ING. HÉCTOR JOSUÉ ROMÁN PABLO PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD 1 INGENIERIA MECÁNICA TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO BOCA DEL RIO, VERACRUZ DEPARTAMENTO DE METAL-MECANICA