
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de diseño y manufactura de un casco motociclista común, desde el modelado 3d hasta la producción y venta. El enfoque principal es la ingeniería inversa, que permite mejorar características como resistencia, ergonomía, aerodinamismo, apariencia y materiales, con pruebas y rediseños iterativos hasta obtener el mejor resultado.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE: PEDRO ANDRE JUAREZ MARTINEZ MATRICULA: 1990406 ACTIVIDAD No. – 4 INVESTIGAR UN PRODUCTO COTIDIANO O INDUSTRIAL DISEÑADO CON INGENIERÍA INVERSA Un casco motociclista de uso cotidiano está diseñado en base a un modelado en 3 D, capturando, en forma precisa y eficiente, las dimensiones del objeto y para luego extraer la información necesaria del barrido resultante a efectos de crear nuevos diseños que cuenten con las características correctas de apariencia y funcionalidad, en base a que tenga mejor resistencia, ergonomía, sea más aerodinámico, tenga mejor aspecto o diseño, tenga mejores materiales o en su defecto que tenga materiales más económicos, pero con mejor seguridad que otros productos del mercado, que sea más fácil su producción y que sea compatibles con otro accesorios o productos del mercado. Pasando del modelado en 3D, se construye un modelo físico en arcilla o un prototipo, donde su finalidad es probar que el diseño pase las pruebas esenciales para dar el resultado deseado, si no se da el resultado deseado, se vuelve al diseño original para rediseñar el modelo hasta encontrar el mejor resultado posible o el resultado más factible. Después de llegar a pasar el anterior paso, pasa a producción y venta. Dando al final un producto que tenga la calidad y el diseño para que sea redituable. ING. HÉCTOR JOSUÉ ROMÁN PABLO PROCESOS DE MANUFACTURA UNIDAD 1 INGENIERIA MECÁNICA TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO BOCA DEL RIO, VERACRUZ DEPARTAMENTO DE METAL-MECANICA