



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROCESOS DE MANUFACTURA, AÑO 2024
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el contexto de la manufactura, los "insertos" se refieren a piezas intercambiables que se utilizan en herramientas de corte, como brocas, fresas, machos de roscar o plaquitas para tornos y fresadoras. Estos insertos son pequeñas piezas de metal duro, cerámica o materiales compuestos que se fijan a una herramienta de corte mediante sujeciones especiales. Estos insertos tienen distintas formas geométricas, ángulos de corte y recubrimientos, y cada uno está diseñado para realizar una tarea específica de corte o mecanizado. Son esenciales en la fabricación para operaciones como torneado, fresado, taladrado, roscado y más. CLASIFICACION:
1. Según el Material: a. Carburo de Tungsteno (Widia): Los insertos de carburo de tungsteno son comunes y se utilizan para una amplia gama de materiales, desde acero hasta materiales más duros como aleaciones de titanio.
1. Operaciones de Torneado: Cilindrado: Permite el mecanizado del exterior de una pieza cilíndrica. Refrentado: Utilizado para crear una superficie plana en la pieza. Desbaste y acabado: Insertos específicos para eliminar material y obtener una superficie final precisa y suave. 2. Fresado: Fresado de Ranuras: Utilizado para crear ranuras en la superficie de una pieza. Fresado de Perfilado: Permite dar forma a la pieza según un perfil específico. Fresado de Acabado: Insertos diseñados para obtener superficies finales precisas y lisas. 3. Taladrado: Taladrado en General: Insertos utilizados en operaciones de perforación en materiales metálicos, plásticos u otros. Taladrado de Precisión: Para perforaciones precisas y controladas. 4. Roscado: Roscado Interno y Externo: Insertos específicos para la creación de roscas en materiales diversos. 5. Materiales Específicos: Materiales Duros: Insertos cerámicos o con recubrimientos especiales para trabajar materiales resistentes al desgaste y altas temperaturas como el titanio, inconel, aceros inoxidables, etc. 6. Reducción de Costos y Eficiencia: Los insertos permiten el reemplazo y ajuste rápido, lo que reduce el tiempo de inactividad de las máquinas y, en última instancia, reduce los costos de producción. MATERIAL DE FABRICACION:
1. Carburo de Tungsteno (Widia): El carburo de tungsteno es uno de los materiales más comunes para la fabricación de insertos en la industria de la manufactura. Se caracteriza por ser extremadamente duro y resistente al desgaste, lo que lo hace ideal para el mecanizado de metales. 2. Cerámica: Los insertos de cerámica son conocidos por su resistencia al calor y su capacidad para mantener la dureza a altas temperaturas. Se utilizan en aplicaciones de mecanizado de materiales extremadamente duros o a altas velocidades. 3. Nitruro Cúbico de Boro (CBN): El CBN es un material extremadamente duro y se utiliza principalmente en aplicaciones de mecanizado de materiales endurecidos, como el endurecimiento por temple o el mecanizado de metales duros. 4. Diamante Policristalino (PCD): El PCD es otro material extremadamente duro y se utiliza para aplicaciones similares al CBN, especialmente en operaciones de mecanizado de precisión en materiales no ferrosos y materiales no metálicos. 5. Materiales Recubiertos: Los insertos también pueden estar recubiertos con materiales como TiN (nitruro de titanio), TiCN (nitruro de titanio y carbono), TiAlN (nitruro de titanio y aluminio), entre otros. Estos recubrimientos mejoran la resistencia al desgaste y la vida útil de los insertos. 6. Materiales Compuestos: Los insertos compuestos combinan diferentes materiales para aprovechar las propiedades únicas de cada uno. Estos pueden ofrecer resistencia al desgaste, tenacidad y otras características específicas para aplicaciones especializadas.