


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene cinco ejercicios relacionados a la ingeniería de procesos, que abordan temas como el cálculo de cantidades de productos obtenidos en distintas unidades de procesamiento, la separación de mezclas y el procesamiento de jugos. Estos ejercicios incluyen diagramas de flujo y datos de composición de materiales, y requieren el uso de conceptos básicos de ingeniería química.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA DE PROCESOS
En un sistema de obtención de aceite de semilla por cargas, como el del diagrama de flujo, se procesan 1000 kg de semilla por operación. Calcular la cantidad de harina seca que se obtiene por carga y la concentración de proteína que contiene
Considere un tren de separación formado por dos columnas de destilación que se han diseñado para separar una mezcla de benceno, tolueno y xileno, en tres corrientes cada una con uno de los tres componentes en composición predominante. La siguiente figura muestra el diagrama del sistema con los componentes que contiene cada corriente. Dado un flujo de alimentación de 1000 mol/h de una mezcla que contiene 20% de benceno, 30% de tolueno y el resto xileno (todos los porcentajes en mol), en la primera unidad se obtiene un producto de fondos con 2,5% de benceno y 35% de tolueno, y un producto de destilado de 8% de benceno y
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA DE PROCESOS 72% de tolueno en la segunda unidad. Determinar la cantidad de material que procesara cada unidad y la manera en que se divide este material entre las corrientes de salida.
Para concentrar el jugo de naranja se parte de un extracto que contiene 12,5% de sólidos. El jugo se pasa a los evaporadores que trabajan al vacío y parte se deriva, para luego diluir el jugo concentrado que sale del evaporador con 58% de sólidos hasta la concentración final del 42% de sólidos. La finalidad es mejorar el sabor del jugo, ya que durante la evaporación pierde ciertos saborizantes volátiles. Calcule el peso de agua evaporada por cada 100 kg/s de jugo diluido que entra al proceso. Calcule también la cantidad derivada de jugo.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERIA DE PROCESOS Además, como el nitrógeno se obtiene del aire, contiene casi 1% de gases raros (principalmente argón) que no reaccionan. Los gases raros se irían acumulando en el reciclaje hasta tener un efecto adverso sobre el equilibrio de la reacción, así que se utiliza un pequeño flujo de purgado. Como se muestra en la figura, la alimentación nueva de gas que contiene 75,16% de H 2 , 24,57% de N 2 y 0,27% de Ar se mezcla con el gas reciclado e ingresa en el reactor con una composición de 79,52% de H2. El flujo de gas que sale del separador de amoniaco contiene 80,01% de H2 y nada de amoniaco. El amoniaco producido no contiene gases disueltos. Por cada 1 OO moles de alimentación nueva: a) Cuántos moles se reciclan y purgan? b) Cuál es el porcentaje de conversión del hidrógeno por pasada?