Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organización y Programación de Obras: Papeles Desempeñados, Metodologías y Herramientas, Apuntes de Construcción

Una descripción detallada de los procesos y técnicas de construcción, enfatizando en la organización de una obra y los papeles desempeñados por diferentes jefes. Se abordan temas como el estudio de problemas de cálculo, maquinaria, licencias y permisos, y métodos de programación. Además, se menciona la importancia de estudios relacionados con plazos, costes, calidad, seguridad y medio ambiente.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se utilizan diferentes métodos de programación en la construcción?
  • ¿Qué estudios son más significativos para el jefe de obra en relación con plazos y costes?
  • ¿Qué papeles desempeñan diferentes jefes en la organización de una obra de construcción?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 24/05/2020

juan-rincon-7
juan-rincon-7 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procesos y Técnicas de
construcción
¿Qué es una obra?
Es la construcción, reconstrucción, remodelación,
habilitación de vienes inmuebles.
Organización de obra
Jefe de producción
Jefe de oficina técnica
Jefe de Maquinaria
Jefe de Administración
Está conformada por 4 jefes, encargados de corroborar y asegurar que el
trabajo sea eficiente y preciso, los cuales son:
Jefe de Producción
Encargados de obra
Capataces
Jefe y encargado de equipo
Oficiales y peatones.
Está encargado de la eficiencia de:
Jefe de Oficina Técnica
Estudio de los problemas de cálculo.
Cálculos para el estudio de los contratos, especialmente en las variantes en
la oferta.
Desarrollo de materiales de construcción y procedimientos constructivos
Los costes previsibles de una determinada obra.
Los costes a cubrir en relación con un contrato.
Controlar a corto plazo los rendimientos: comparación de los valores
previstos
en el programa de trabajo con los realmente obtenidos.
Controlar los valores de rendimientos utilizados en estudios de obra.
Establecer valores de rendimientos para futuros estudios de obra
Jefe de Maquinaria
Instalaciones
Maquinaria
Talleres
Contramaestres
Como su nombre lo indica, es el encargado de verificar el uso
correcto de la maquinaria para que estas estén siempre funcionales
y listas, ademas de que se encarga de la supervición de:
LIC.A RQ .J UA N DE D IO S RI NC ÓN S ÁN CH EZ
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organización y Programación de Obras: Papeles Desempeñados, Metodologías y Herramientas y más Apuntes en PDF de Construcción solo en Docsity!

Procesos y Técnicas de

construcción

¿Qué es una obra?

Es la construcción, reconstrucción, remodelación,

habilitación de vienes inmuebles.

Organización de obra

Jefe de producción

Jefe de oficina técnica

Jefe de Maquinaria

Jefe de Administración

Está conformada por 4 jefes, encargados de corroborar y asegurar que el

trabajo sea eficiente y preciso, los cuales son:

Jefe de Producción

Encargados de obra Capataces Jefe y encargado de equipo Oficiales y peatones.

Está encargado de la eficiencia de:

Jefe de Oficina Técnica

Estudio de los problemas de cálculo.

Cálculos para el estudio de los contratos, especialmente en las variantes en

la oferta.

Desarrollo de materiales de construcción y procedimientos constructivos

Los costes previsibles de una determinada obra.

Los costes a cubrir en relación con un contrato.

Controlar a corto plazo los rendimientos: comparación de los valores

previstos

en el programa de trabajo con los realmente obtenidos.

Controlar los valores de rendimientos utilizados en estudios de obra.

Establecer valores de rendimientos para futuros estudios de obra

Jefe de Maquinaria

Instalaciones Maquinaria Talleres Contramaestres

Como su nombre lo indica, es el encargado de verificar el uso correcto de la maquinaria para que estas estén siempre funcionales y listas, ademas de que se encarga de la supervición de:

LIC.ARQ.JUAN DE DIOS RINCÓN SÁNCHEZ

Jefe de Administración

Personal

Almacén

Compras

Contabilidad Costes

Está encargado de:

Licencias y permisos

dan problemas debido a su lentitud. Licencia de obra. Licencias de alineación y rasante. Vallado. Ocupación de vía pública.

Industria (Grúa). Agua. Electricidad. Teléfono, etc.

Las licencias deben tenerse en cuenta en la organización ya que a veces

Los permisos que nos pueden interesar:

Programa de Ejecución

Se pueden introducir recursos en la red procediendo a su nivelación siempre que sea necesario. El proceso es interactivo, y exigirá modificar los recursos, el encadenamiento o incluso la tecnología elegida. Cuando el programa sea aceptable, se tomará por definitivo y dando la fecha de comienzo de los trabajos, se obtendrán las fechas de cada actividad y la de finalización de la obra.

El programa de ejecución se hace dividiendo la obra en actividades a las que se les asigna una duración en función de los recursos. A continuación se establecen las relaciones lógicas entre actividades y se calcula la red para determinar el plazo, camino crítico y holguras de las actividades.

Métodos de programación

Los más utilizados son: PERT (Program Evaluation and Review Technique), CPM (Critical Path Method) y ROY. En PERT y CPM se utilizan sucesos y actividades mientras que en ROY no se utilizan sucesos, las actividades se relacionan con precedencias o restricciones. En PERT se utilizan tiempos estadísticos mientras que en CPM y ROY se utilizan tiempos determinísticos. En construcción suele ser más factible utilizar los últimos.

Los métodos de programación en construcción se basan en el análisis de grafos y se engloban bajo el nombre genérico de Métodos del Camino Crítico.

Estudio de Obra

plazos, costes, calidad, seguridad y medio ambiente.

Presupuesto. Estimación de costes. Programa de ejecución.

La ejecución de una obra conlleva el cumplimiento de una serie de objetivos que hay que cumplir:

Los estudios más significativos que debe realizar el jefe de obra están relacionados con los plazos y con los costes; Para ello, debe desarrollar:

Las relaciones entre el presupuesto, estimación de costes y programa de obra permiten obtener la distribución en el tiempo de los costes, cobros y recursos, y por lo tanto, elaborar una estrategia de contratos, pedidos y suministros.

Bibliografia

Formato APA: Org. y prog. de obras. (12/2012). organización y programación de obras. 21/05/2020, de Org. y prog. de obras Sitio web: file:///C:/Users/HP/Downloads/01_organizacion_obras_12.pdf

LIC.ARQ.JUAN DE DIOS RINCÓN SÁNCHEZ