Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Construcción de un Muro de Bloques: de la Planificación al Colado de Concreto, Apuntes de Arquitectura

El procedimiento constructivo para la construcción de un muro de bloques, desde el trazado del eje hasta el colado de concreto para el cerramiento. Se explica cómo marcar el eje, colocar mortero y bloques, verificar la nivelación, colocar la cabeza y mitad de bloque en espacios irregulares, y colocar cimbra y colar concreto para el cerramiento.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 28/01/2019

pablodos
pablodos 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE BLOCK
Se realiza el trazo del eje sobre la dala de desplante, primero se tomó el hilo de
albañil y se amarro al eje de un extremo y se llevó al otro, después con la tira
línea, se estiro tomando de referencia el hilo que se encontraba en el sitio y se jalo
para que este marcara el eje sobre la dala.
Una vez marcado el eje que se debe de seguir para colocar adecuadamente la
hilada de blocks, se procedió a tomar un poco de mortero (cemento, agua, arena,
en una proporción de 1:4) con la cuchara de albañil y se colocó sobre la dala de
manera uniforme y con un centímetro de altura y 2 centímetros de ancho.
Después se colocó el primer block sobre el mortero, se tomó el nivel de mano y se
colocó encima del block para verificar que el block se encontrara nivelado. En
diversos casos, el block no se encontraba nivelado, por lo que se daba unos
pequeños golpes con el mango de la cuchara del lado que se encontrara más alto,
después de esto se volvió a verificar que se encontrara nivelado.
Se repitió varias veces el procedimiento de colocar mortero sobre la dala y el
block, después del primer block, los siguientes, se les colocó mortero en la pared
lateral, para que éste se adhiriera al block anteriormente colocado. También se
verificó la nivelación del block con respecto al block anterior, esto se hacía al
colocar el nivel en el lado frontal del block, si se encontraba desnivelado, se movía
ligeramente el block hasta llegar a la alineación adecuada.
El último espacio que quedaba antes de colocar el ultimo block era de una
dimensión mayor a la mitad del block, por lo que se decidió colocar una cabeza de
block y después la mitad del block, para cubrir el espacio sobrante de la primera
hilada.
Una vez terminada la primera hilada, se procedió a colocar la segunda hilada con
el mismo método que la primera, con la diferencia de que ahora la primera pieza
de block a colocar fue la mitad del block, de manera que las uniones entre los
blocks se encuentren desplazadas y no todas sobre una misma línea. Este
procedimiento se fue alternando hasta llegar a la altura requerida para la práctica.
Para terminar un muro de block, es necesario colocar un cerramiento, para poder
realizar esto, se necesitó acero de refuerzo, la cimbra y concreto para colar el
elemento. El acero de refuerzo fue un armex, el cual se cortó del largo del muro.
Por otro lado, para hacer la cimbra, se buscó madera para colocarla en los
castillos y a lo largo del cerramiento. Esta madera se fue colocando y amarrando
con alambre recocido, para que cuando ya se encontrara el elemento colado, este
no deformara la cimbra.
Se terminó de colocar la cimbra y se procedió a realizar el colado de concreto,
este fue hecho con cemento, agua, arena 4 y grava 2.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Construcción de un Muro de Bloques: de la Planificación al Colado de Concreto y más Apuntes en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO MURO DE BLOCK

Se realiza el trazo del eje sobre la dala de desplante, primero se tomó el hilo de albañil y se amarro al eje de un extremo y se llevó al otro, después con la tira línea, se estiro tomando de referencia el hilo que se encontraba en el sitio y se jalo para que este marcara el eje sobre la dala.

Una vez marcado el eje que se debe de seguir para colocar adecuadamente la hilada de blocks, se procedió a tomar un poco de mortero (cemento, agua, arena, en una proporción de 1:4) con la cuchara de albañil y se colocó sobre la dala de manera uniforme y con un centímetro de altura y 2 centímetros de ancho.

Después se colocó el primer block sobre el mortero, se tomó el nivel de mano y se colocó encima del block para verificar que el block se encontrara nivelado. En diversos casos, el block no se encontraba nivelado, por lo que se daba unos pequeños golpes con el mango de la cuchara del lado que se encontrara más alto, después de esto se volvió a verificar que se encontrara nivelado.

Se repitió varias veces el procedimiento de colocar mortero sobre la dala y el block, después del primer block, los siguientes, se les colocó mortero en la pared lateral, para que éste se adhiriera al block anteriormente colocado. También se verificó la nivelación del block con respecto al block anterior, esto se hacía al colocar el nivel en el lado frontal del block, si se encontraba desnivelado, se movía ligeramente el block hasta llegar a la alineación adecuada.

El último espacio que quedaba antes de colocar el ultimo block era de una dimensión mayor a la mitad del block, por lo que se decidió colocar una cabeza de block y después la mitad del block, para cubrir el espacio sobrante de la primera hilada.

Una vez terminada la primera hilada, se procedió a colocar la segunda hilada con el mismo método que la primera, con la diferencia de que ahora la primera pieza de block a colocar fue la mitad del block, de manera que las uniones entre los blocks se encuentren desplazadas y no todas sobre una misma línea. Este procedimiento se fue alternando hasta llegar a la altura requerida para la práctica.

Para terminar un muro de block, es necesario colocar un cerramiento, para poder realizar esto, se necesitó acero de refuerzo, la cimbra y concreto para colar el elemento. El acero de refuerzo fue un armex, el cual se cortó del largo del muro. Por otro lado, para hacer la cimbra, se buscó madera para colocarla en los castillos y a lo largo del cerramiento. Esta madera se fue colocando y amarrando con alambre recocido, para que cuando ya se encontrara el elemento colado, este no deformara la cimbra.

Se terminó de colocar la cimbra y se procedió a realizar el colado de concreto, este fue hecho con cemento, agua, arena 4 y grava 2.