Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Produccion in vitro en cerdos, Diapositivas de Embriología

Se muestra un breve contenido de como se realiza una produccion in vitro en cerdos

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 03/06/2022

melmaza
melmaza 🇦🇷

1 documento

1 / 74

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tesista: Maza, Melina del Rosario
Directora: Luchetti, Carolina
Co-directora: Lorenzo, Soledad
Optimización de la
fecundación in
vitro (FIV) en
porcinos por el
ensayo de
selección
espermática (ESE)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Produccion in vitro en cerdos y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

Tesista: Maza, Melina del Rosario Directora: Luchetti, Carolina Co-directora: Lorenzo, Soledad

Optimización de la

fecundación in

vitro (FIV) en

porcinos por el

ensayo de

selección

espermática (ESE)

Introducción

✓ Industria agraria ✓ Similitud fisiológica y anatómica con humanos ✓ (^) Disponibilidad de gametas

Aumenta el interés por el desarrollo de nuevas tecnologías reproductivas, así como la mejora de las existentes

POLISPERMIA

Penetración de más de un espermatozoide dentro del ovocito en un evento de fecundación

Embriones de baja calidad, aneuploidias, disminución tasa de desarrollo temprano (^) Teplitz GM, 2020

POLISPERMIA

CAUSAS

-Las barreras fisiológicas no existen -Medios de cultivo

  • Elevado número de espermatozoides Población heterogénea ( no capacitados, inmotiles, muertos, capacitados)
Métodos más eficientes en la selección de
espermatozoides capacitados podría disminuir
la tasa de polispermia que se presenta en la
PIV

ENSAYO DE SELECCION

ESPERMATICA (ESE)

Formación de un gradiente de concentración por difusión pasiva

Selección de los
espermatozoides
fisiológicamente óptimos
(“capacitados”) mediante
quimiotaxis

HIPÓTESIS

Los espermatozoides porcinos presuntamente capacitados pueden ser seleccionados mediante el ESE, y su posterior utilización en la FIV mejorará su eficiencia.

OBJETIVO

GENERAL

Optimizar la eficiencia de la FIV porcina realizando previamente una selección espermática mediante el ESE.

1.Entrenamiento en Producción de embriones in vitro (PIV) porcina y en la evaluación de la eficiencia de la FIV. Lugar de Realización: Laboratorio de Histología y Embriología. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal (INITRA). Facultad de Ciencias Veterinarias. UBA

Materiales y Métodos: Producción de embriones in vitro por el sistema FIV ▹ (^) Maduración in vitro (MIV) ▹ (^) Fecundación in vitro (FIV) ▹ (^) Cultivo in vitro de embriones (CIV)

Fecundacion in 13 vitro Semen refrigerado con diluyentes Lavado del semen capacitaci ón Evaluaci ón motilida d Recuento

Fecundacion in 14 vitro Cocultivo de gametas en gotas Denudaci on Incubación

2. Entrenamiento en el

método ESE en

espermatozoides porcinos.

Lugar de Realización: Centro de Biologia Celular y Molecular Instituto de investigaciones Biologicas y Tecnologicas. Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

MATERIALES Y MÉTODOS

Condiciones y parámetros establecidos

para semen porcino por el grupo de

investigación liderado por el Dr.

Guidobaldi:

▹ Concentración espermatozoides: 3x

6

zp/ml

▹ Incubación: 30min

▹ Sustancia quimioatrayente: FFP

▹ Tiempo capacitación: 2h

Datos publicados en la Jornadas científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba (SBC), Ago. 2021

Armado del ESE

  • (^) 20 μL MC en P
  • (^) 130 μL zp en W1 (3x10^6 zp)
  • 130 μL en W de solución QA/MC.

P 30’ 39°C, 5% CO 2 y a. s. h. 130 μ L P

ENSAYO DE

SELECCIÓN

20 ESPERMÁTICA (ESE)