Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Profesiones del Futuro: Bioestadística, Citogenética y Economía Ambiental - Prof. Padilla, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión de Recursos Humanos

En este texto, el autor elige y describe tres profesiones del futuro que más le interesan: bioestadística, citogenética y economía ambiental. Explica las razones por las que prefiere cada una, destacando sus aplicaciones y importancia en el mundo actual. La bioestadística se ocupa de los problemas planteados en las ciencias de la vida, como la medicina o la biología, y se utiliza para mejorar y perfeccionar los datos obtenidos en cada área. La citogenética estudia los cromosomas y se refiere principalmente al análisis de la estructura, función y comportamiento del adn. La economía ambiental es la rama de la economía que estudia los efectos de las políticas ambientales y se encarga de regular la actividad económica para reducir el impacto ambiental. El autor explica cómo cada profesión es importante y cómo se aplican en diferentes áreas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la Citogenética y cómo se utiliza en el diagnóstico de enfermedades genéticas?
  • ¿Cómo se utiliza la Bioestadística en la medicina y la biología?
  • ¿Qué es la Citogenética y cómo se utiliza?
  • ¿Qué es la Bioestadística y cómo se aplica?
  • ¿Qué profesiones del futuro el autor prefiere y por qué?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 21/05/2021

dianapalá326
dianapalá326 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escoge tres de las profesiones del Futuro que más te agradan, menciona y describe
cada una y explica dos razones del porqué de tu preferencia?
Primeramente antes de escoger 3 profesiones del futuro que más me agraden, tengo
que hacerme unan interrogante.
A que se refieren cuando hablan de una profesión del futuro?
Cuando suelen hablar de profesiones del futuro lo primero
en que pienso es en sectores potentes que nos generaran
empleo en unos años, ya que para ese entonces muchas
profesiones que hoy en día son importantes dejaran de
serlo y saldrán a flote nuevas profesiones que se adapten
mejor al cambio y cumplan con las expectativas del nuevo
entorno.
Después de saber de qué estamos hablando, procederé a escoger las profesiones del
futuro que más han llamado mi atención.
1. Bioestadística
La bioestadística es la rama de la estadística que se ocupa de los problemas
planteados dentro de la ciencia de la vida, como la biología o la medicina.
Es decir la bioestadística se aplica a las ciencias asociadas a la vida, como ya
dijimos, biología, genética o medicina, y los procedimientos típicos de la
estadística regular, tales como recolección de datos, inferencias a partir de los
mismos, entre otros, con la misión de asociarse al método científico para así
garantizar una mejora o perfección, con los datos que se obtienen, en cada
área.
Estas son solo algunas de mis preferencias con respecto a esta linda profesión
después de haber investigado sobre ella.
Me pareció muy importante que la bioestadística se use para ayudar a
comprender las causas posibles de un cáncer o el sida ya que son
enfermedades de alto riesgo, esto hace de ella una profesión de alta
importancia ya que la llegada de la bioestadística a estas áreas ha sido
un hallazgo y una oportunidad maravillosa para avanzar en la
erradicación de enfermedades y males que aquejan a la población
mundial.
Me llamo mucho la atención que la medicina también incorporó la
bioestadística a sus estudios sobre infecciones y epidemias para asi
poder obtener datos de ellas.
También vi interesante que la bioestadística ha contribuido
enormemente al desarrollo de nuevos fármacos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Profesiones del Futuro: Bioestadística, Citogenética y Economía Ambiental - Prof. Padilla y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

Escoge tres de las profesiones del Futuro que más te agradan, menciona y describe

cada una y explica dos razones del porqué de tu preferencia?

Primeramente antes de escoger 3 profesiones del futuro que más me agraden, tengo que hacerme unan interrogante.  A que se refieren cuando hablan de una profesión del futuro?  Cuando suelen hablar de profesiones del futuro lo primero en que pienso es en sectores potentes que nos generaran empleo en unos años, ya que para ese entonces muchas profesiones que hoy en día son importantes dejaran de serlo y saldrán a flote nuevas profesiones que se adapten mejor al cambio y cumplan con las expectativas del nuevo entorno. Después de saber de qué estamos hablando, procederé a escoger las profesiones del futuro que más han llamado mi atención.

  1. Bioestadística La bioestadística es la rama de la estadística que se ocupa de los problemas planteados dentro de la ciencia de la vida, como la biología o la medicina. Es decir la bioestadística se aplica a las ciencias asociadas a la vida, como ya dijimos, biología, genética o medicina, y los procedimientos típicos de la estadística regular, tales como recolección de datos, inferencias a partir de los mismos, entre otros, con la misión de asociarse al método científico para así garantizar una mejora o perfección, con los datos que se obtienen, en cada área. Estas son solo algunas de mis preferencias con respecto a esta linda profesión después de haber investigado sobre ella.  Me pareció muy importante que la bioestadística se use para ayudar a comprender las causas posibles de un cáncer o el sida ya que son enfermedades de alto riesgo, esto hace de ella una profesión de alta importancia ya que la llegada de la bioestadística a estas áreas ha sido un hallazgo y una oportunidad maravillosa para avanzar en la erradicación de enfermedades y males que aquejan a la población mundial.  Me llamo mucho la atención que la medicina también incorporó la bioestadística a sus estudios sobre infecciones y epidemias para asi poder obtener datos de ellas.  También vi interesante que la bioestadística ha contribuido enormemente al desarrollo de nuevos fármacos.
  1. Citogenética La citogenética es el campo de la genética que comprende el estudio de los cromosomas, este estudio es realizado con técnicas de bandeo cromosómico y otras técnicas moleculares que permiten analizar la estructura y número de cromosomas de una célula, se refiere principalmente al análisis de la estructura, función y comportamiento del ADN que se condensa durante la división celular y forma los cromosomas. Estas son solo algunas de mis preferencias con respecto a esta interesante profesión después de haber investigado sobre ella.  Me pareció muy importante que la citogenética puede permitir realizar el diagnóstico de una enfermedad genética en pacientes con sospecha de ser portadores de anomalías cromosómicas, como suelen darse en casos en niños con Síndrome de Down y con respecto a eso pueden asesorar correctamente a las familias diciendo un pronóstico, su riesgo e informar en caso se requiera un tratamiento.  Me llamo la atención que la citogenética, es de esencial importancia para los estudios Genéticos y Evolutivos que requieren el uso de técnicas cito-lógicas tradicionales, convencionales y moleculares ya que las mutaciones cromosómicas pueden afectar el fenotipo del individuo y tener repercusiones en los procesos de formación de nuevas especies.  También vi interesante que los citogenéticos en algunos tipos de cáncer, concretamente en neoplasias hematológicas, pueden determinar qué translocaciones cromosómicas están presentes en las células malignas, facilitando enormemente el diagnóstico y la susceptibilidad al tratamiento, dándole así tranquilidad al paciente ya que recibirán un tratamiento más adecuado.