




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES.
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano PRIMER BLOQUE-TEORICO-PRACTICO - VIRTUAL/PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES. LILI ALEJANDRA NAVARRO SANCHEZ JUAN DAVID CASTAÑEDA VAQUIRO LEIDY JOHANA MEJIA HERRERA POLITECNICO GRAN COLOMBIANO INSTITUCION UNIVERTITARIA OSCAR VARGAS ABRIL 2023
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ENTREGA PREVIA # 1 SEMANA 3 Desarrolle uno de los siguientes ejercicios propuestos. El ejercicio que debe resolver cada equipo será asignado por el tutor del Módulo. La entrega debe consistir en un archivo java con la solución del ejercicio.
En la clase de historia de Juan con frecuencia se habla de los siglos en que ocurrieron ciertos hechos. Esto hace que a Juan se le dificulte un poco ubicar los hechos en una línea de tiempo. Su tarea es escribir un programa java que ayude a Juan. A. Escriba un método java llamado siglo , el cual recibe como entrada el número de un año (positivo), y retorna el número del siglo al que pertenece el año. B. Escriba un método java llamado primer_anho , el cual recibe como entrada el número de un siglo (positivo), y retorna el número del primer año de dicho siglo. C. Complete el programa de forma que lea del teclado un valor n correspondiente a un año, e imprima en pantalla el número del siglo al que pertenece el año n y el primer año de dicho siglo. El programa debe usar los métodos creados en los literales a y b. SOLUCION
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano ENTREGA PREVIA # 2 SEMANA 5 Desarrolle uno de los siguientes ejercicios propuestos. El ejercicio que debe resolver cada equipo será asignado por el tutor del módulo. La entrega debe consistir en un archivo java con la solución del ejercicio.
2. Caballos A. Escriba un método java que reciba como entrada cuatro valores enteros, fila_cab, col_cab, fila_rey y col_rey; y decida si, en un tablero de ajedrez, un caballo en la posición (fila_cab, col_cab) ataca a un rey en la posición (fila_rey, col_rey). B. Escriba un programa que pida al usuario las posiciones de un caballo y un rey en un tablero de ajedrez, y muestre en consola si el rey es atacado por el caballo. El programa debe usar el método creado en el literal a. Solución en java import java.util.Scanner; public class Ajedrez { public static void main(String[] args) { Scanner input = new Scanner(System.in);
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano System.out.print("Ingrese la fila del caballo (0-7): "); int fila_cab = input.nextInt(); System.out.print("Ingrese la columna del caballo (0-7): "); int col_cab = input.nextInt(); System.out.print("Ingrese la fila del rey (0-7): "); int fila_rey = input.nextInt(); System.out.print("Ingrese la columna del rey (0-7): "); int col_rey = input.nextInt(); if (caballoAtacaRey(fila_cab, col_cab, fila_rey, col_rey)) { System.out.println("El caballo ataca al rey."); } else { System.out.println("El caballo no ataca al rey."); } } public static boolean caballoAtacaRey(int fila_cab, int col_cab, int fila_rey, int col_rey) { int[] filasCaballo = {-2, -2, -1, -1, 1, 1, 2, 2};
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Imagen de funcionamiento en programa java.
INNOVACIÓN PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Respuesta. Anexo 1 (Relación de código de programación en java)