Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROGRAMACION I ACTIVIDAD 1, Ejercicios de Programación C

ACTIVIDAD 1DE LA MATERIA DE PROGRAMACION I

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 27/08/2021

anddy-santos
anddy-santos 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Programación I
Actividad 1
Tutor:
Estudiante
:
Matricula:
Mérida Yucatán sábado, 14 de agosto de 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROGRAMACION I ACTIVIDAD 1 y más Ejercicios en PDF de Programación C solo en Docsity!

Programación I

Actividad 1

Tutor: Estudiante : Matricula: Mérida Yucatán sábado, 14 de agosto de 2021

INTRODUCCIÓN

Con esta actividad conoceremos que es el modelo de Von Neumann, así como su importancia en la sociedad actualmente, comprenderemos la composición de la estructura de dicho modelo, así como los subtemas que maneja. De igual manera tendremos una introducción al lenguaje de la programación, aprenderemos sus características y su función en la vida cotidiana. De igual manera conoceremos algunos de los programas mayormente utilizados por programadores.

Introducción a los lenguajes de programación

Un lenguaje de programación es un sistema de comunicación con una estructura definida y un vocabulario propio que sirve al ser humano para describir las acciones que debe realizar una computadora, se traducen internamente en señales eléctricas que la computadora entiende, en otras palabras, el lenguaje máquina de unos y ceros. (BLACKBOARD CNCI, 2021) Marco Cedano, José Rubio y Arlem Vega (2014, p. 160) llegaron a la siguiente conclusión: "Un lenguaje de programación es el conjunto de símbolos y caracteres que se combinan siguiendo unas reglas de sintaxis predefinida y con esto permitir la transmisión de instrucciones a la computadora".

Características de los lenguajes de programación

Para que un lenguaje sea considerado lenguaje de programación, sus programas deben cumplir las siguientes características: Comprobabl e El programa debe cumplir con la intención del programador, el compilador puede traducir la sintaxis y semántica del programa y la computadora no debe presentar fallos al momento de ejecutarlo. Confiable El programa debe cumplir con la intención del programador, el^ compilador^ puede traducir la sintaxis y semántica del programa y la computadora no debe presentar fallos al momento de ejecutarlo. Traducción La traducción del programa por parte del compilador se debe realizar de manera rápida. Eficiencia Se refiere al buen uso que el código dé a los recursos de la computadora, por ejemplo, no almacenar datos innecesarios en memoria.

Tipos de lenguajes de programación

Existen diferentes tipos de lenguajes de programación que han ido evolucionando para ser más sencillos y prácticos de utilizar por el ser humano y éstos se clasifican en dos formas: (BLACKBOARD CNCI, 2021)  Los de bajo nivel son los que se asemejan al lenguaje de computadora, su código es más sencillo de aprender y solo sirve para la computadora donde se realiza.  Los de alto nivel son los que se asemejan más al lenguaje del ser humano y sirve para cualquier computadora donde se desee ejecutar. Lenguaje de bajo nivel Lenguaje de alto nivel Lenguaje máquina Es el binario donde sólo se utilizan unos y ceros, cada procesador tiene su propio lenguaje máquina de manera que los programas escritos para un procesador no se podrán ejecutar en otro. Lenguaje C Éste utiliza palabras entendidas por el ser humano para dar instrucciones, contiene librerías de funciones para simplificar la programación. Necesita de un compilador de C para que pueda ser traducido a lenguaje máquina. Lenguaje ensamblador Éste es la evolución y mejora del lenguaje máquina, donde se utilizan mnemónicos para programar. Destaca por el poco uso de memoria de la computadora para la ejecución de los programas escritos en él. (BLACKBOARD CNCI, 2021) Lenguaje C++ Lenguaje de programación orientado a objetos nace para añadir mejoras al lenguaje C como agregar clases y otros objetos para facilitar la programación moderna, dicho de otra forma, comprender sus características desde el punto de vista humano. (BLACKBOARD CNCI, 2021)

Análisis^ Análisis En esta fase se estudia el problema a resolver y se especifican las estructuras y la información necesaria que requiere el programa. Diseño^ Diseño Aquí se definen los recursos físicos y lógicos, así como el proceso a seguir. Codificación^ Codificación En esta fase se utiliza un lenguaje de programación para desarrollar un programa que siga el proceso establecido en la fase anterior. Explotación^ Explotación luego se instala el programa o programas realizados en el lugar final donde se utilizará.

Mantenimiento^ Mantenimiento^

Finalmente en esta fase se realizan correcciones a errores que pudieran aparecer en la ejecución de los programas.

Con esta actividad pudimos comprender mejor el modelo de Von Neumann y cual importante fue su labor para el desarrollo de la computación. Actualmente con algunas modificaciones, sigue siendo utilizado este modelo. Aprendimos un poco mas sobre los procesos y la composición de una computadora, así como el tipo de lenguaje que maneja la máquina, que es el sistema binario de 1 y 0. El lenguaje de la programación como cualquier otro idioma, esta basado en 1 y 0, estos datos son codificados y decodificados por la computadora para se comprensibles para el usuario. Existen distintos tipos de programas que los programadores usan, cada uno con características distintas y enfocadas a un tipo de trabajo en específico. Es muy importante seguir una metodología para el desarrollo de programas te para así obtener un desarrollo óptimo para el programa.