Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programación JAVA, Programación Orientada a Objetos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Programación Java

Programación JAVA, Programación Orientada a Objetos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 14/11/2021

jorge-aviles-5
jorge-aviles-5 🇪🇨

5 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Planificación Micro
Curricular
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO MAYOR
“PEDRO TRAVERSARI”
Carrera de Desarrollo de Software
Profesor: Ing. Jorge Avilés
Modalidad: Presencial
Periodo Académico
Octubre 2021 – Marzo 2022
Sílabo de Programación II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programación JAVA, Programación Orientada a Objetos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Programación Java solo en Docsity!

Planificación Micro

Curricular

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO MAYOR

“PEDRO TRAVERSARI”

Carrera de Desarrollo de Software

Profesor: Ing. Jorge Avilés

Modalidad: Presencial

Periodo Académico

Octubre 2021 – Marzo 2022

Sílabo de Programación II

PROGRAMACION II Código: ITS-GA-

1. DATOS INFORMATIVOS Información General Código Asignatura: TS-DS-PII-0202 Asignatura: Programación II Carrera: Desarrollo de Software Unidad de Organización Curricular: Profesional Periodo Académico: Octubre 2021 – Marzo 2022 Modalidad: Presencial Nivel: Segundo Créditos: 3 Profesor Responsabl e de la Asignatura: Ing. Jorge Avilés Horas: 128 e-mail del docente jorge.aviles@institutotr aversari.edu.ec Horas de Clase: Teóri cas:

Prácti cas:

Autónomas: 48 Tutoría Académica 1 Horario: Viernes 12H00 – 13H

2. PRE-REQUISITOS Y CO REQUISITOS Prerrequisitos Código Co requisitos Código PROGRAMACION I MARCOS DE DESARROLLO DE CODIGO PROPIETARIO MARCOS DE DESARROLLO DE CODIGO LIBRE 3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de programación II, es un eje de formación profesional, que se caracteriza por contribuir a la formación de los elementos de competencia y fortalecer las unidades del ciclo de vida del software como son: análisis, diseño, y construcción de aplicaciones de software, basado en el paradigma orientado

PROGRAMACION II Código: ITS-GA-

5. RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA CARRERA AL / A LOS QUE LA ASIGNATURA APORTA N° de resultado(s) de aprendizaje de la carrera Resultado(s) de aprendizaje de la carrera 1 Comprende los fundamentos de la tecnología orientada a objetos y su concepción para contenidos mínimos de la asignatura implementar soluciones informáticas en áreas específicas e interfaces de usuario. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA ID Al finalizar el curso, el/a estudiante estará en capacidad de Nivel de desarrollo de los resultados de aprendizaje Inicial / Medio / Alto A Evalúa correctamente el concepto de objeto y de clase, las relaciones de genericidad y herencia y los mecanismos asociados al polimorfismo en la construcción de programas correctos y fáciles de mantener. Alto B Selecciona las herramientas informáticas de software libre para el desarrollo de soluciones óptimas para el cliente u organización. Alto C Desarrolla criterios de diseño aplicando los métodos propios de las clases provistas por el lenguaje de programación para la creación de interfaces de usuarios amigables y sofisticadas. Alto D Establece la interconectividad a archivos externos, desde el ambiente de programación para gestionar el almacenamiento y recuperación de información, que ayudan a mejorar la persistencia de los datos. Alto

PROGRAMACION II Código: ITS-GA-

7. RELACIÓN CONTENIDOS, ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS) SEMANA

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

8 HORAS

SEMANA

UNIDAD 1. Introducción a la programación orientada objetos, al análisis preliminar utilizando UML

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Tema 1: Definición de software Ciclos de Vida del software Tipos de Ciclos de Vida del Software Introducción al UML Diagramas UML

Clase Online (3 horas) P1. Taller de diagramas UML, clases, objetos y paradigmas (PT 1) A1. Investigación de clases y objetos en JAVA B A1. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS) 16 SEMANAS

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

8 HORAS

SEMANA

UNIDAD 2. Introducción POO JAVA ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tema 1: Introducción al Lenguaje de Programación Java Origen de Java Java en Aplicaciones Especializaciones de Java Versiones y tipos de distribución Máquina Virtual 4 Clase Online (3 horas) P4. Taller de aplicaciones en java, variables, constantes, clases, métodos (PT 1) A5. Análisis y comprensión del material de estudio. A6. Tarea: Infografía – Versiones en Java

B

C

A6. 10 Tema 2: Declaraciones y tipos de datos 5 Clase Online (3 horas) P5. Taller de aplicaciones en A7. Análisis y comprensión del material de estudio. B

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS) 16 SEMANAS

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

Declaración de variables Palabras reservadas Estandarización de nombres java, variables, constantes, clases, métodos (PT 2) A8. Tarea: Investigar - Estándares de programación en Java

C

A8. 10 Tema 3: Clases y métodos Garbage Collector Declaración de clases Declaración de métodos Modificadores de Acceso Herencia Polimorfismo

Clase Online (3 horas) P6. Taller de aplicaciones en java, variables, constantes, clases, métodos (PT 3) A9. Análisis y comprensión del material de estudio. A10. Evaluación unidad

C

A10. 10 P6. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- **CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEMANA**

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

métodos Declaración de arreglos Operadores Relacionales Operadores Aritméticos Evaluación del primer parcial Evaluación del primer parcial casting, constructores, métodos, sentencias de control (PT 2) de estudio. Evaluación del primer parcial Tema 3: Sentencias de Control Sentencia If-Else , Sentencia Switch, Lazos While, Do-While, For 9 Clase Online (3 horas) P9. Taller de casting, constructores, métodos, sentencias de control (PT 3) A15. Análisis y comprensión del material de estudio.

C

P9. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- **CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEMANA**

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

8 HORAS

SEMANA

UNIDAD 4. Definición de Excepciones ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tema 1: Excepciones en JAVA Jerarquía de Excepciones 10 Clase Online (3 horas) P10. Taller de excepciones, swing, interfaces gráficas, formularios (PT 1) A16. Análisis y comprensión del material de estudio. A17. Tarea: Investigación – Jerarquía de Excepciones

A

B

A17. 10 Tema 2. Interfaces gráficas Presentación de trabajos de Swing 11 Clase Online (3 horas) P11. Taller de excepciones, A18. Análisis y comprensión del material de estudio.

A

B

C

A19. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- **CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEMANA**

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE ACTIVIDADES

EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

8 HORAS

SEMANA

UNIDAD 5. Manejo de Archivos y Directorios

ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Tema 1: Manejo de Archivos y Directorios Introducción Streams & Files Lectura y escritura de archivos 13 Clase Online (3 horas) P13. Taller de lectura de archivos y threads (PT 1) A22. Análisis y comprensión del material de estudio. A23. Tarea: Investigación de Manejos de archivos en Java

A

B

C

D

A23. 10 Tema 1: Manejo de Archivos y 14 Clase Online (3 horas) P14. Taller de A24. Análisis y comprensión del material

A

B

A25. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- **CONTENIDOS (UNIDADES Y TEMAS)

SEMANA**

ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE

ID RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

CALIFICACIÓN DE

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

DOCENCIA

PRACTICAS DE

APLICACIÓN ACTIVIDADES AUTÓNOMAS TOTAL 100%

128 HORAS

Directorios Manejo de funciones de archivos y directorios lectura de archivos y threads (PT 2) de estudio. A25. Investigación de hilos en java

C

D

Tema 2: Threads Declaración de Thread Instancia de Thread Iniciando un Thread Tema 2: Threads Sleeping Animaciones con Threads Evaluación del Segundo Parcial

Clase Online (3 horas) P15. Taller de lectura de archivos y threads (PT 3) A26. Análisis y comprensión del material de estudio. A27. Tarea: Infografía - Thread

A

B

C

D

A27. 10 16 Clase Online (2 horas) Evaluación del Segundo Parcial P16. Taller de lectura de archivos y threads (PT 4) A28. Análisis y comprensión del material de estudio. Evaluación del Segundo Parcial

A

B

C

D

P16. 10

PROGRAMACION II Código: ITS-GA-

8. METODOLOGÍA Y RECURSOS a. METODOLOGÍA El análisis de los recursos de aprendizaje corresponde al análisis por parte de los estudiantes de los recursos de aprendizajes en distintos formatos como: recursos interactivos, videos, audio y archivos. Se platean dos tipos de materiales de estudio: el recurso de aprendizaje básico y obligatorio sobre el cual se generará el conocimiento y contribuye al desarrollo de los resultados de aprendizaje. Y los recursos complementarios que permiten la ampliación y profundización del conocimiento. Las actividades de aprendizaje se muestran al estudiante actividades relacionadas al trabajo autónomo, colaborativo, y cuestionarios de evaluación que desarrollará el estudiante para construir su aprendizaje con la guía del docente tutor y con base en los recursos de aprendizaje. Además, las metodologías activas a trabajar son: Clase Invertida y gamificación. Clases en línea , corresponde a sesiones sincrónicas, con el objetivo de explicar y retroalimentar los componentes cognitivos y procedimentales de los temas que se tratan en la asignatura. Estas sesiones se grabarán para su uso posterior por parte del estudiante. Evaluación parcial , al finalizar cada parcial el estudiante deberá rendir un examen en el EVA. b. RECURSOS Equipamiento Material Educativo y Recursos digitales Computadora personal (docente) Microsoft Teams Computadora personal (alumnos) Plataforma Virtual Proyector Multimedia Netbeans

PROGRAMACION II Código: ITS-GA-

9. EVALUACIÓN TIPO DE EVALUACIÓN CRONOGRAMA CALIFICACIÓN Nota Parcial 1 Semana 8 10 puntos Nota Parcial 2 Semana 16 10 puntos Nota Examen Final Semana 17 10 puntos 10. BIBLIOGRAFÍA a. Básica Bibliografía ¿Disponible en Biblioteca a la fecha? No. Ejemplares (si está disponible) Blasco, F. (2019). Programación Orientada a Objetos en JAVA. Ra - Ma.

NO 0

Mazón Olivo, B. E., Cartuche Calva, J. J., Chimarro Chipantiza, V. L., & Rivas Asanza, W. B. (2015). Fundamentos de programación orientada a objetos en JAVA.

NO 0

Pérez, J. C. M. (2015). Programación orientada a objetos. Grupo Editorial RA-MA.

NO 0

PROGRAMACION II Código: ITS-GA- Oviedo Regino, Efraín Lógica de programación orientada a objetos

E-

Libro https://elibro.net/ es/lc/ institutotraversari/ titulos/ Complementaria Elaborado por:


Ing. Jorge Avilés Firmas de responsabilidad Nombre Cargo o Función Fecha Revisado por: Ing. Mayra Centeno Coordinadora de Carrera Aprobado por: Mg. Jessica Tipantuña Vicerrectora Firma de Aprobación: