















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo integrador realizado por un grupo de estudiantes sobre la empresa agrícola don ricardo s.a.c., una empresa peruana dedicada al cultivo, procesamiento y exportación de uvas, paltos, cítricos y arándanos. El documento analiza la empresa, su historia y estructura organizativa, y realiza un análisis crítico de los posibles destinos de exportación para el producto estrella de la empresa, las uvas. Se detallan las condiciones de acceso al mercado australiano, los requisitos y certificaciones necesarias, y se realiza una segmentación demográfica, geográfica y psicográfica del consumidor australiano. El documento proporciona información valiosa sobre la estrategia de internacionalización de la empresa y el análisis de un mercado de exportación potencial.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 23
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PROMOCIÓN Y GESTIÓN DE EXPORTACIONES Trabajo Integrador - DON RICARDO Integrantes ● Espinoza Castillo, Ashly ● Camila Feria Ayala ● Tania Eusebio Arroyo ● Duran Curiñaupa, Mauricio ● Diaz Acosta Katherin Profesor Jorge Giovanni Fernández Castro Bloque FC-PREIBS07A1M Lima,Perú 2021
Resumen Ejecutivo Capítulo I: Análisis de la empresa 1.1 Descripción de la empresa 1.2 Desarrolle la historia y estructura organizativa de la empresa. 1.3 Misión y Visión de la empresa. Capítulo II: Análisis del Producto en el Mercado Objetivo y Plan de Marketing 2.1 Ficha Técnica 2.2 Partida Arancelaria 2.3 Análisis de mercados objetivos 2.4 Mercado objetivo 2.5 Datos generales y exigencias del producto 2.6 Canales de Distribución 2.7 Medios de Transporte 2.8 Perfil del Consumidor 2.9 Segmentación Demográfica, Geográfica y Psicográfica Capítulo III: Gestión Exportadora 3.1 Costo de Producción (Tania) 3.2 Costo y Gastos de Exportación (Camila) 3.3 Selección del precio de exportación (Ashly) 3.4 Características de la carga (Maricielo) 3.5 Condiciones de contrato de Compra/Venta Internacional (HECHO) 3.6 Modelo de cotización (Mauricio) Capítulo IV: Promoción de las Exportaciones 4.1 Principales Misiones (Ashly) 4.2 Ferias Nacionales (Katherin) 4.3 Ferias Internacionales (Tania) Conclusiones ( Camila , Mauricio) Bibliografía Anexos
Es una empresa que busca cultivar lo mejor, brindando una diversidad de frutos con los mejores sabores y la mejor atención para sus clientes en el mundo. Además, cuentan con 17 variedades de uva, 7 variedades de cítricos y 2 variedades de paltos. Respecto a su infraestructura, actualmente cuentan con 11 fundos agrícolas, 2 plantas de procesamiento y un vivero. Actualmente sus clientes abarcan los mercados más importantes del mundo: Reino Unido, Estados Unidos, Holanda, España, Alemania, Francia, Noruega, Corea y China con productos de máxima calidad; son reconocidos como una marca en todo el mundo y galardonada como la mejor empresa agrícola del Perú en el año 2008, mejor empresa vitícola en el 2010, y premio a la excelencia como “Best Customer Service (Mejor Servicio al Cliente)” otorgado por nuestro cliente Wal-Mart en el año 2014. Los valores con los que trabaja esta empresa son: Excelencia, respeto, compromiso e integridad. La sostenibilidad de DON RICARDO depende en gran medida del cuidado del medio ambiente. Es este el medio de origen de DON RICARDO, y es por ello que están muy comprometidos con el uso del agua, agroquímicos y fertilizantes y el menor uso de materiales no reciclables, buscan que el impacto con el medio ambiente sea el menor posible. 1.2 Desarrolle la historia y estructura organizativa de la empresa La empresa Agrícola Don Ricardo S.A.C fundada en 1995 por el Ingeniero Industrial Jose Ricardo Briceño Villena en el valle de Ica con el objetivo de cultivar lo mejor a todo nivel. Inicialmente se dedicaban al cultivo de palta y espárragos con pocas hectáreas para la exportación de los mismos. Con el pasar de los años la región fue creciendo en la producción de uvas teniendo índices de crecimiento muy altos en comparación con el norte del Perú (Piura , Lambayeque, La libertad) teniendo el 93% de producción nacional , el cual son aprovechadas por medianos productores tomando en cuenta las grandes oportunidades del mercado peruano para la exportación de este producto a nivel internacional, aportando a su vez grandes beneficios en la gastronomía y en la salud, actualmente Ica cuenta con 3, 661 hectáreas certificadas por Senasa, autorizando el rendimiento exportable de uvas al lugar de producción, con un promedio de 12 mil toneladas enviadas a diversos países.Es por esta razon que Agricola Don Ricardo toma la decisión de incursionar en el cultivo de Uvas siendo
hoy en día un referente en la industria. Cuentan con más de 500 hectáreas de vid y 2678 trabajadores en sus 9 sedes. La gente les permite ser una empresa respetada y sostenible en el tiempo. Hacen que sus productos y servicios sean valorados, por eso su objetivo es buscar personas que sean apasionadas, responsables y buscadores de excelencia. Gerente General: Fuentes Leon Alejandro Director:Briceño Villena Jose Ricardo Martin Gerente general: Ibarguren Rocha Felix Rafael Gerente de logística de comercio exterior: Roxana Nolte 1.3 Misión y Visión de la empresa. ● Misión: En DON RICARDO tenemos como misión cultivar lo mejor. CULTIVAR LO MEJOR es una filosofía, que esconde detrás de ella una lección. Se entiende lo mejor por aquello que es preferible o más conveniente para el bien común y no para uno mismo, también que son buscadores de excelencia y responsables apasionados. ● Visión: Cultivar un impacto en el entorno y ser un referente en la industria agrícola. Cosechar frutos de calidad, frescos, con los mejores sabores y asegurar el bienestar de nuestros
hepáticas. Como se mencionó anteriormente, el producto al que se dedica esencialmente la empresa Agrícola Don Ricardo S.A.C. es la uva, es por ello que cultivan, cosechan y comercializan cuatro variedades de esta: Green grapes: Respecto a esta categoría de uvas verdes se encuentran 6 variedades con diferentes fechas de producción:
1. Autumn Crisp: Enero y Febrero. 2. Timpson: Desde Octubre a fines de Febrero. 3. Sweet Globe: Desde Noviembre a fines de Enero. 4. Ivory: Noviembre y Diciembre 5. Sugraone: Desde Octubre a fines de Enero. 6. Thompson: Diciembre y Enero Red grapes: Respecto a esta categoría de uvas rojas se encuentran 7 variedades con diferentes fechas de producción: 1. Sweet celebration: Noviembre y Diciembre. 2. Allison: Enero y Febrero 3. Jack 's Salutte: Diciembre y Enero. 4. Sheehan Magenta: Noviembre a Enero 5. Timco: Noviembre a Enero. 6. Crimson: Diciembre a Febrero 7. Fame: Octubre a Diciembre Black grapes: Respecto a esta categoría de uvas negras se encuentran 2 variedades con diferentes fechas de producción: 1. Midnight beauty: Octubre a Diciembre 2. Melody: Diciembre y Enero Speciality grapes: Respecto a esta categoría de uvas negras se encuentran 6 variedades con diferentes fechas de producción: 1. Sable: Noviembre a Enero
2. Cotton Candy: Diciembre y Enero 3. Muscat Beauty: Diciembre y Enero. 4. Candy dreams: Noviembre y Diciembre. 5. Candy Snaps: Noviembre y Diciembre. 6. Sweet Sapphire: Enero y Febrero. En general cada uno de estos productos tienen actualmente 13 presentaciones para exportar de las cuales son: Loose pouch (15 LB), Bulk (8.2 kg), Bulk (9kg), Clamshell (1LB), Clamshell 4 unidades (1.8Kg), Clamshell 6 unidades (1.3 Kg), Clamshell 10 unidades (400g), Clamshell 10 unidades (500 g), Loose (8.3 kg), Loose (9 kg), Punnet 10 unidades (400 Gr), Punnet 10 unidades (500 gr) y Wooden Box (8.3 Kg). 2.2 Partida Arancelaria El sector meta para esta investigación es el sector agrícola, particularmente de uvas, ya que para la empresa es uno de los productos que les genera mayores ingresos. Por lo que a través de Veritrade se encontró la siguiente información respecto al comportamiento importación los últimos 5 años (P.A 0806100000): Tabla N.º 3: Comportamiento histórico de exportación de uvas-Agrícola Don Ricardo S.A.C. (Elaboración propia) AÑO CIF EXPORTADO 2016 US$ 29,668, 2017 US$ 27,685, 2018 US$ 32,537, 2019 US$ 23,925, 2020 US$ 27,775, Fuente: Veritrade, 2021 2.3 Análisis de mercados objetivos
Tabla 5. Matriz de selección de países a exportar DESCRIBIR Y/ O PONDERAR. (PONDERACIÓN 0: NADA Y 5:MUCHO)
ENTORNO CULTURAL IMPEDIMENTO EN EL IDIOMA: INGLÉS Medio (512) Muy Alta (652) Muy bajo (448) Bajo (453) Idioma oficial EF EPI, 2020 (^) 3 4 1 2 5 IMAGEN DE PERÚ EN ESE MERCADO: VALOR DE EXPORTACIONES AL PAÍS DESTINO EN MILES $
FUNDAMENTALISTA (SI o NO)
Indexmundi, 2019 5 1 3 2 4 ENTORNO POLÍTICO
Baa2 Baa3 Baa2 Baa2 Aaa CALIFICACIÓN DE DEUDA, MOODYS
VIGENCIA DE TLC (La respuesta es SI o NO y el año)
Moscú - Federación Rusa Nueva Delhi - República de la India Bogotá - República de Colombia Yakarta - República de Indonesia Sídney- Mancomunidad de Australia OCEX, 2019 5 5 5 5 5 ENTORNO ECONÓMICO PBI PER CAPITA(millones de US$)
2.4 Mercado objetivo Analizando los resultados que obtuvimos de la matriz de selección llegamos a la conclusión que Australia es el país con oportunidad de crecimiento de los diferentes tipos de uva, ya que se puede observar que tiene diversos aspectos que favorecen al comercio o intercambio de bienes a nivel económico, cultural y comercial. Según Australian Certified Organic y Promperú,en los últimos cinco años las exportaciones a Australia han aumentado anualmente un 8.6%. Este ritmo de crecimiento es impulsado por la demanda sostenida de productos Hidrobiológicos(11.5%) y frutas (1.95%). Cabe destacar que los principales sectores exportadores no tradicionales de Perú a Australia en 2016 fueron textil (16%), agropecuario (52%), minería no- metálica (9%). Existe un segmento de la población dispuesto a comprar productos innovadores y sabores étnicos en presentaciones que le otorgue cocinar al estilo gourmet. Australia dedica 10 millones de hectáreas a la producción de alimentos, que produce 2, millones de toneladas de frutas y verduras. Entre los productos más elaborados destacan las uvas, plátanos, mangos y kiwis, sin embargo, debido a problemas climáticos, se producen sólo en unos meses, coincidiendo con la temporada agrícola en el Perú. La Asociación Australiana de Uvas, ATGA, anunció un nivel mínimo de madurez el año pasado. Para las variedades Crimson, Flame, Red Globe y Thompson, esto significa que al menos 80% de fruta debe tener un Brix de 16 grados, mientras que para Menindee, Sugraone y Superior es de 15.5 grados de Brix. Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú - Australia; Esto es un gran empuje a las empresas peruanas dedicadas a exportación de superfood, ya que más del 96% de las exportaciones peruanas al cuarto año ingresaran a Australia libre de arancel. Permitiendo garantizar que los procedimientos fitosanitarios y sanitarios sean de manera eficiente. Perú cuenta con una oficina OCEX en Sidney- Mancomunidad de Australia, lo cual nos permite un mayor acercamiento y conocimiento acerca del mercado australiano.
2.5 Datos generales y exigencias del producto Datos Generales: ● RUC: 20293718220 ● Razón Social: AGRÍCOLA DON RICARDO S.A.C. ● Tipo de Empresa: Sociedad Anónima ● Condición: Activo ● Fecha de Inicio de Actividades: 02/10/ ● Actividad Comercial: Cultivo de Frutas ● CIIU: 01136 ● Dirección Legal: Mz. A lote.77 Cas. Sta. Rosa ● Distrito/Ciudad: San Jose de Los Molinos ● Departamento: Ica, Perú Condiciones de acceso al mercado: Tarifa de aranceles Como podemos observar en la siguiente tabla, gracias al tratado comercial bilateral actual que conlleva el Perú obtiene automáticamente la tarifa preferencial de 0% para la exportación del producto de uvas Tabla N.º : Régimen de tarifas de aranceles de uvas en el mercado australiano Fuente: Market Access Map, 2021 Certificado de origen En este caso el tipo de certificación bajo FTA, Australia-Perú es la auto certificación o también conocido como el CoO. Esto significa que el mismo exportador puede emitir el certificado de origen que será completado por el exportador, productor o un representante autorizado del exportador o productor. Por lo que, cada parte dispondrá que el certificado de origen: (a) no necesite seguir un formato prescrito; (b) estar por escrito; (c) especifique que la mercancía es originaria y cumple con los requisitos de este
- Marca de la inspección oficial (facultativo) Certificaciones: Si bien es cierto no es obligatorio contar con una certificación, pero es recomendado contar con alguna, ya que la mayoría de importadores australianos lo exige como requisito para negociar de las cuales entre los más solicitados encontramos a los siguientes:
distribuidores como Honest to goodness, Woolworths y Coles se podrá trabajar un canal de distribución directa. Con respecto al supermercado Woolworths tiene una mayor participación de ventas en el mercado minorista (33%), Coles (25%) y Honest to goodness que registra un incremento en ventas(16%). De manera que al recibir las órdenes de compra y con las normas internacionales requeridas, en este caso se utilizara el Incoterm FOB, siendo el vendedor responsable de la carga hasta que el mismo esté a bordo, es decir, asumiendo el flete interno son productos alimentarios requerirán la ficha técnica, empaquetado, tecnología de atmósfera congelada, sistema de refrigeración y monitoreo de temperatura online. 2.7 Medios de Transporte Según la entrevista con la empresa agrícola Don Ricardo SAC, como podemos observar en la tabla 5 de acuerdo al registro de las vías de transporte con la que la empresa trabajó en el año 2020, el 100% de sus operaciones fueron y son a través de vía marítima. Actualmente trabajan con dos terminales portuarios: APM Terminal y DPW Terminal, dependiendo de la naviera que se utilice, puesto que cuentan con tarifas previamente negociadas con el fin de disminuir sus costos y además, por un tema de seguridad, ya que evitan ingresar a un terminal extra portuario para luego ingresarlo al terminal portuario para su carga en la nave. Tabla N°5: Vías de transporte de la empresa Agrícola Don Ricardo S.A.C.
Elaboración propia 2.9 Segmentación Demográfica, Geográfica y Psicográfica SEGMENTACIÓN DEMOGRÁFICA: Australia está situada en Oceanía, tiene una superficie de 7.741.220 Km2, es uno de los países más grandes del mundo, tiene como capital Canberra, su moneda es en dólares australianos y su religión mayoritariamente es el cristianismo A la fecha de octubre del 2021, la población total de Australia asciende a 25.788. personas, la cual el 49.8% representa a la población masculina es decir 12 986 419 población masculina y el 50.2% representa las mujeres es decir 13 069 673 Población femenina actual. (Fuente:Countrymeters, 2021) Australia ocupa el número 12 del ranking, lo que supone que su población tiene un buen nivel de vida, en cuanto al Índice de Desarrollo Humano o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país y que en definitiva nos muestra el nivel de vida de sus habitantes, indica que los australianos se encuentran entre los que mejor calidad de vida tienen. (Fuente: Datos macro, 2021)
La esperanza de vida al nacer: 80,5 años para hombres, 85 años para mujeres. Fuente: PopulationPyramid.net SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA: Como público objetivo se optó por las personas que residen en Sydney, capital de New South Wales, es la principal ciudad de Australia y la de mayor población con 5 millones 300 mil habitantes.(Fuente:Countrymeters, 2020)