








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Practica de propedeutica semana 4
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES
Área: Formación personal Asignatura: Propedéutica Unidad: I
Desempeño que deben alcanzar Utilizan y organizan información confiable de base datos, repositorios, metadatos para su aprendizaje, almacenamiento en medios virtuales y empleo en sus trabajos académicos universitarios.
Base de datos académicos
Adaptado de Codina, 2017.
Criterios de selección de la información PERTINENCIA Si es adecuado para el tema RELEVANCIA Si es significativo e importante para el desarrollo del tema ACTUALIDAD Si es vigente y su publicación tiene no mas de 5 años DISPONIBILIDAD Si puedes acceder a la información cuando lo necesites. Tomado de Chaparro-Martínez, Álvarez-Muñoz y D’Armas-Regnault, 2016.
Base de datos Artículos Revistas Investigación
Base de datos Metadatos Web of Science Scopus Scielo https://scielo.org/ Pubmet Embase https://biblioguia s.uam.es/azWOS https://www.recurs oscientificos.fecyt.e s/licencias/product os- contratados/scopus https://pubmed.ncbi. nlm.nih.gov/ https://www.isciii.es/ QueHacemos/Servici os/Biblioteca/Paginas /EMBASE-.aspx
https://core.ac.uk/ https://www.base-search.net/ https://scholar.google.es/schhp ?hl=es https://academic.microsoft.co m/home
Repositorios
http://cybertesis.uni.edu.pe/ http://repositorio.concytec.gob.pe/simple- search?query=&location=crisevents https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/
Video complementario https://www.youtube.com/watch?v=6pR94KmedXw
Castro R, A., González, J., S. y Callejas, M. (2012). Utilidad y funcionamiento de las bases de datos NoSQL. Facultad de Ingeniería, 21(33),21-32. ISSN: 0121-1129. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= Colina, L. (2017). Estructura y Funciones de las Bases de Datos Académicas Análisis de Componentes y Estudio de Caso. https://repositori.upf.edu/bitstream/handle/10230/28135/Codina_2017_estrucbd.pdf Chaparro-Martínez, E. I., Álvarez-Muñoz, P. &y D’Armas-Regnault, M.. (2016). Gestión de la información: Uso de las bases de datos scopus y web of science con fines académicos. Universidad, Ciencia y Tecnología , 20 (81), 166-175. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212016000400003&lng=es&tlng=es Industria y Comercio (s.f) Bases y repositorios bibliográficos de libre acceso. https://www.sic.gov.co/bases-y-repositorios-bibliograficos-de-libre-acceso Rivera, G. (1994). La base de datos. Importancia y aplicación en educación. Perfiles Educativos, (65), .[fecha de Consulta 26 de Abril de 2021]. ISSN: 0185-2698. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id= Universidad de Alincante (s.f) Cómo evaluar la información encontrada, material informativo https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/46567/1/ci2_avanzado_2014-15_Como-evaluar- informacion.pdf