Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propiedades y usos de polímeros: Polímeros comunes como PVC, policarbonato y metacrilatos, Resúmenes de Geometria Analitica

Este documento ofrece una introducción a los polímeros, sus propiedades básicas y su clasificación. Se detalla el concepto de polímero, su origen etimológico y su composición química. Además, se presentan tres tipos de polímeros comunes: PVC, policarbonato y metacrilatos. Se describe su comportamiento físico, sus usos y aplicaciones, así como su estructura química y métodos de obtención.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 09/12/2021

maria-daniela-mayorga-garcia
maria-daniela-mayorga-garcia 🇲🇽

2 documentos

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
3.1 Polímeros, policarbonatos
y metacrilatos
Maria Daniela Mayorga Garcia
Jessica Geraldy Ahumada Rocha
Cesar German Medina Frausto
3 ° A
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS
PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES.
18 de noviembre 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propiedades y usos de polímeros: Polímeros comunes como PVC, policarbonato y metacrilatos y más Resúmenes en PDF de Geometria Analitica solo en Docsity!

3.1 Polímeros, policarbonatos

y metacrilatos

Maria Daniela Mayorga Garcia Jessica Geraldy Ahumada Rocha Cesar German Medina Frausto 3 ° A

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS

PROPIEDADES Y COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES.

18 de noviembre 2021

Polímeros

El concepto de polímero deriva de las palabras griegas Poly y Mers que,

literalmente quiere decir "muchas partes". Desde el punto de vista químico, una

definición de polímero es que son grandes moléculas - macromoléculas -

compuestas por la unión de moléculas más pequeñas denominadas

“monómeros”.

Atendiendo a su comportamiento físico, los polímeros se clasifican en termoplásticos y

termoestables dependiendo de su capacidad para moldearse bajo la acción del calor.

Los polímeros termoplásticos están formados por cadenas sencillas o ramificadas, que pueden deslizarse unas sobre otras cuando se calientan, por lo que se ablandan, se funden, pueden ser inyectadas en moldes para obtener piezas de la forma deseada y posteriormente pueden volver a fundirse para ser utilizados nuevamente.

Los polímeros termoestables o de termo fraguado están constituidos por cadenas unidas entre sí por gran cantidad de enlaces entrecruzados, constituyendo una red tridimensional que se extiende por toda la pieza del material, que le dan gran rigidez a la estructura.

EJEMPLOS

1. Policloruro de vinilo. El cloruro de polivinilo (PVC) (C2H3Cl) n (también,

polivinilo de cloruro) es el producto de la polimerización del monómero de

cloruro de vinilo.

➔ El PVC se usa para fabricar una variedad de productos plásticos, incluyendo

tuberías, revestimientos de alambres y cables y productos para empacar.

➔ Se obtiene por polimerización del cloruro de vinilo, cuya fabricación se

realiza a partir de cloro y etileno.

  1. Poliuretano termoplástico. Es una de las variedades existentes dentro de los poliuretanos. Es un polímero elastomérico lineal y, por ello, termoplástico.

Usos y aplicaciones.

● Recubrimiento de cables para robots, para sistemas de seguridad del automóvil y otros cables especiales. ● Mangueras, tubos y perfiles flexibles, para máquinas y aparatos. ● Fibra textil elástica, empleadas en ropa (deportiva y de baño) y aplicaciones industriales, tanto de tejidos como de no tejidos. ● Láminas y películas, para laminado de vidrio blindado, para impermeabilizaciones de ropa y colchones, dada la permeabilidad al vapor de agua de algunos grados.

Se puede procesar por los métodos de conformados empleados para los termoplásticos, como son: moldeo por inyección, moldeo por soplado y extrusión. En los tres casos hay ciertas peculiaridades distintas a los termoplásticos estándar, por lo que informarse bien antes de procesar es fundamental.

4. Policarbonato. Es un grupo de termoplásticos, fácil de trabajar, moldear y

termoformar, utilizado ampliamente en la manufactura moderna.

Usos y aplicaciones.

● Alimenticio: bidones o garrafones para agua mineral.

● Arquitectura: cubiertas y cerramientos verticales en naves industriales y pabellones.

Especialmente usada su versión de policarbonato celular o paneles.

● Agricultura: cubiertas de invernaderos, preferido por ser más resistente que el nailon

y más barato que el vidrio.

El PC puede ser procesado por todos los métodos normales utilizados para termoplásticos.

Policarbonatos

El Policarbonato es un termoplástico con propiedades muy interesantes en cuanto a resistencia al impacto, resistencia al calor y transparencia óptica. En forma de lámina tiene tres presentaciones comunes:

● lámina sólida – también llamada monolítica ● lámina celular -también conocida como alveolar ● lámina acanalada sólida

USOS

Su gran resistencia al impacto y sus propiedades ópticas extraordinarias han hecho que este termoplástico se gane una posición importante en el mercado para ciertos usos específicos:

-Techos transparentes y traslúcidos, domos y tragaluces: En esta aplicación se utiliza sobre todo la lámina celular por su ligereza y por el costo reducido que de ella se desprende.

VENTAJAS

● Resistencia al impacto extremadamente elevada ● Gran transparencia ● Resistencia y rigidez elevadas ● Elevada resistencia a la deformación térmica ● Elevada estabilidad dimensional, es decir, elevada resistencia a la fluencia ● Buenas propiedades de aislamiento eléctrico ● Elevada resistencia a la intemperie, con protección contra rayos ultravioleta

DESVENTAJAS

● Resistencia media a sustancias químicas ● Sensibilidad al entallado y susceptibilidad a fisuras por esfuerzos ● Sensibilidad a la hidrólisis

ESTRUCTURAS Y PROPIEDADES

Se trata de un polímero formado de moléculas de Bisfenol-A, unidades con grupos de carbonato.

Su resistencia al impacto, que es del orden de 200 veces mayor a la del vidrio, es la propiedad que permite que se produzca en láminas alveolares, también conocidas como “celulares”, con paredes de espesor reducido y consecuentemente con costo relativamente bajo. En esta presentación el material se utiliza en la construcción de tragaluces y domos, habiendo desplazado el acrílico en gran medida.

Propiedades Eléctricas, Mecánicas y Químicas

Constante Dieléctrica @1MHz 2,

Factor de Disipación a 1 MHz 0,

Resistencia Dieléctrica ( kV mm-1 ) 15-

Resistividad Superficial ( Ohm/sq )( kV mm-1 ) 1015

Resistividad de Volumen ( Ohm Cm ) 1014-1016/td>

2.- Polisnake: Son un tipo de placa de policarbonato alveolar de diseño innovador. De

muy bajo peso, proporcionan a las estructuras un revestimiento original y único, están diseñadas con una estructura ondulada

3.- Policarbonato compacto corrugado: Son totalmente compatibles con perfilería de

hierro y aluminio. De gran transparencia, luminosidad, resistencia y protección UV, estas placas de policarbonato resultan muy fáciles de instalar.