


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de ejercicios y preguntas relacionadas con la identificación de propiedades físicas y químicas de diferentes sustancias y materiales. Se abordan conceptos clave como la diferenciación entre elementos y compuestos, cambios físicos y químicos, y características como dureza, densidad, solubilidad, entre otras. Una oportunidad para que los estudiantes apliquen sus conocimientos sobre la naturaleza de la materia y desarrollen habilidades de análisis y clasificación. A través de estos ejercicios, los estudiantes podrán fortalecer su comprensión de los principios fundamentales de la química y su capacidad para identificar y distinguir entre propiedades físicas y químicas en diversos contextos.
Tipo: Diapositivas
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resuelve los siguientes ejercicios, guíate del ejercicio n° 1 y 2, que están resueltos, fundamenta tu respuesta en cada ejercicio. Exitos¡¡
1. Indique cada una de las siguientes propiedades como propiedad física o química: a) El diamante es la sustancia más dura que existe Este enunciado muestra una característica de la naturaleza física del diamante, es decir su dureza. b) El monóxido de carbono es venenoso Indica una propiedad química, por que el carácter tóxico del CO permite a este gas combinarse con la sangre (si se trata de envenenamiento) y generar una parálisis total y posterior muerte. c) El jabón es resbaladizo Esta característica del jabón es de naturaleza física, por que no hay modificación de la naturaleza química de la materia. d) La plata se ennegrece Quiere decir, que de alguna forma la plata se combina con el oxígeno del aire generando un óxido. e) El dióxido de carbono se congela a -78ºC Indica una propiedad física respecto al punto de congelación. f) La piedra caliza desprende dióxido de carbono al calentarse La caliza es un carbonato de calcio, al calentarse se descompone y produce el gas es el dióxido de carbono (CO2); por lo tanto se propicia un cambio químico. 2. Diga si las siguientes aseveraciones describen propiedades físicas o químicas: a) El oxígeno gaseoso mantiene la combustión Quiere decir que la presencia del oxígeno es fundamental en la combustión y expresa una propiedad química. b) Los fertilizantes ayudan a aumentar la producción agrícola Los fertilizantes enriquecen el suelo con la presencia de elementos como el N 2 , O 2 y P; esto quiere decir que mejoran los suelos y se consumen al combinarse; por lo tanto es una propiedad química. c) El agua hierve a menos de 100 ºC si ejm. en la Oroya (3750 msnm) d) El plomo es más denso que el aluminio
Nos indica una propiedad física en cuanto el plomo tiene una mayor densidad que el metal aluminio. 3.- Clasifique cada una de las siguientes sustancias como un elemento o un compuesto: a) hidrógeno, b) agua, c) oro, d) azúcar.
13.- Identificar un cambio físico: A) Inflamabilidad. B) Corrosión. C) Oxidación del hierro. D) Volatilización. E) Combustión del alcohol.