






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla acerca de las propiedades fundamentales de lo materiales
Tipo: Monografías, Ensayos
Oferta a tiempo limitado
Subido el 29/11/2020
4
(5)2 documentos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Estudiante: Kate Alejandra Hernández Kuk Docente: Edgar David Saavedra López Materia: Propiedades y componentes de los materiales Carrera: Arquitectura Grupo: A3C Chetumal Quintana Roo a 23 de octubre de 2020
INTRODUCCIÓN.................................................................................................................................. 2 PROPIEDADES PERCEPTUALES............................................................................................................ 3
A continuación voy a presentar un pequeño ensayo de acuerdo a las propiedades perceptuales que tiene una materia, hay algunos conceptos que no logro entender con facilidad, espero que esta información que voy adquirir e ayude a entender mejor, como es que un objeto puede tener transmitir algún sentimiento o se puede llegar a percibir algo de ello, la importancia de los colores y como se dan, en la rama de arquitectura hay que tener muy en claro estas definiciones para que al momento de diseñar algún tipo de edifico tengamos en cuenta estas cualidades,
El color se percibe a través del sentido visual, debido a las emisiones de la luz que es reflejada por un objeto, claro que los objetos no poseen propiamente el color, si no que cada elemento tiene la capacidad de poder absorber o reflejar la luz natural o artificial dependiendo en el ambiente en el que se encuentre, tiene cualidades como es el tono que permite diferenciar la cualidad del tinte, el brillo que es la cantidad de luz que se le pone a un cierto color ya sea mucho o poco y la saturación que es la intensidad de pureza de cada color, estas tres cualidades da la posibilidad de diferenciar un tono de otro permaneciendo a la misma tonalidad. El reflejo de la luz sobre algún objeto produce colores primarios los cuales no se pueden obtener al ser mezclados por otros colores. Existen diferentes modelos que limitan la cantidad de colores que se obtienen al ser combinados. Modelo RGB: Que sus colores primarios son el rojo, verde y azul, un modelo muy tradicional antiguo. Modelo CMYK: Que sus colores primarios son en color cian, magenta, amarillo y negro, Este modelo es la versión moderna y más precisa que el anterior. De estos colores primarios de derivan los secundarios, que se generan al ser una mezcla de igual proporcion de cantidad de los colores primarios. Al mezclar un color primario con su secundario se obtiene un color terciario. Y es así como se obtiene una gran de gama de colores. Ahora ya que se tiene una gran cantidad se clasifican los colores de dos maneras Tonos cálidos: Que van desde el rojo hasta el amarillo Tono Fríos: Que son los que se encuentran entre el azul y el verde
El brillo es usado para poder describir que tan claro u oscuro se ve un objeto que posee un color definido dependiendo la cantidad de luz que se le aplique se podrá identificar si es un color pálido o vivo. Esta es una propiedad muy importante ya que el brillo se encarga de crear sensaciones espaciales a través de los colores es debido que a medida que al color se le aplique luz se podrá obtener un color claro es decir un valor alto, por ende, si al color se le aplica una porción de 0% de luz se podrá identificar la oscuridad del color que por consecuencia su valor seria bajo. También puede ser definida por la cantidad de grises que contenga un color, mientras mas gris o mas neutro se le aplique, es menos brillante que por lo tanto es menos saturado. Cabe recalcar que cualquier cambio que se le aplique a un color puro, automáticamente baja su saturación ya que cada uno de los colores primarios tiene su mayor valor de intensidad antes de ser mezclada con otros
La textura es un elemento que se refiere a la superficie de un objeto. Toda figura tiene una superficie que debe tener ciertas características que puede ser descrita por rigurosas como suaves o rugosas, lisas o decoradas, opacas o brillantes, blandas o duras. Aunque generalmente suponemos que una superficie plana y pintada no tiene textura alguna, en realidad la capa de pintura es ya una suerte de textura, y existe asimismo la textura del material sobre el que fue creada la figura el cual estará representado por diferentes materiales. Las texturas se clasifican en dos categorías, las texturas visuales y texturas táctiles. Las visuales se subdividen de las siguientes maneras. Toda figura tiene una superficie y toda superficie debe tener ciertas características, que pueden ser descritas:
temperatura entre ambos cuerpos, un ejemplo de un cuerpo caliente es la madera y frio el metal. Es por eso que en la rama de construcción es muy importante saber con qué tipo de materiales se va a trabajar dependiendo del lugar en donde se localice el proyecto, ya que la envolvente de la edificación se encargara de absorber frio o calor.
El gusto de atracción o rechazo es dependiendo a todo tipo de texturas que hay en los objetos, influyen mucho en los sentidos del ser humano y crea una corriente de atracción o rechazo dependiendo de las características que posee el objeto, es por eso que las texturas táctiles toman un importante protagonismo, haciéndose casi imprescindible en la escultura, decoración, diseño industrial y textil, claro que igual hace parte el efecto visual, ya que con el simple hecho de observar el objeto podremos percibir el sentimiento hacia ello.
De igual manera cada objeto puede poseer una cualidad que representa como textura algo liso o blando al momento de tener contacto con ello, y en la manera visual puede provocar que es poco intenso o no causa impresiones fuertes o bruscas a los sentidos, en algunos diseños encontrar algo liso causa elegancia, y es debido a que el material es el vínculo de producir la sensación que representa la textura
Cabe destacar que algunos materiales lisos son aquellos que en su superficie se encuentra siendo suave, posee una característica de pocas irregularidades sobre el objeto así como es contrario a la sensación de los materiales rasposos y sus regularidades sobre el cuerpo serán mas grandes, en algunos casos la textura rasposa puede causar algún tipo de disgusto, pero todo va a depender según como la persona que lo perciba reaccione ante ello, se puede sentir u observar y desde cierta distancia e identificar el tipo de textura que representa.
En algunos casos existe un tipo de material que puede transmitir algún tipo de seguridad, como el caso de las púas, que su principal elemento vendría siendo el metal puesto a que es un material duro, usualmente se usa para las casas como protección a que alguien pueda intentar a robrar
Como ya antes mencionado, hay espacios donde se puede concentrar un ambiente cálido o frio, dependiendo el lugar u zona donde se encuentre, como en el caso del norte del país, donde hay frio, no podemos diseñar un proyecto en donde se vaya a generar el frio dentro de la habitación, haciendo un estudio de materiales sabremos identificar qué tipo de materiales serían los adecuados para nuestro proyecto, y viceversa cuando se presente alguna situación similar.
Algunas edificaciones, tomando como referencia sus colores, sus texturas, y las formas podremos percibir que tipo de emoción puede trasmitir un edificio, ya que en el lenguaje arquitectónico suele transmitirse algún sentimiento hacia las personas, claro que si la persona no percibe el mismo sentimiento es debido a que puede causarle otro sentimiento, hay que tener en cuenta los colores, ya que si tiene colores cálidos puede generar felicidad, por lo contrario si usamos una gama de grises, puede generar tristeza. 3.EL CONFORT PSICOLÓGICO Y ESPIRITUAL. Normalmente los arquitectos prestamos mucha atención y esfuerzo a los espacios, a la composición mediante la luz y a las distribuciones bien proporcionadas de los interiores de nuestros proyectos. En otras palabras, tenemos una querencia a lo visual. Sin embargo, existen otros tres sentidos más dejando a un lado el sentido del gusto. El confort entra en el juego de la arquitectura englobando cuatro de nuestros sentidos: la vista, el tacto, el oído y el olfato. Este es un concepto muy ligado al bienestar, pero, también tiene que ver con la experiencia arquitectónica que cada uno tenemos. Claro que una sensación agradable que percibe el ser humano y que produce bienestar.
Referencias