Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Propuesta de Mejora para Xbox, Resúmenes de Análisis Económico

La empresa que seleccione en este caso es Xbox (Una rama de Microsoft) con su producto más vendido siendo el Xbox One. Me parece muy interesante el mundo de los videojuegos, no solo la parte de jugarlos, si no todo lo que viene detrás de la tecnología tanto del software como del hardware.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 04/11/2020

miguel-gonzalez-67
miguel-gonzalez-67 🇲🇽

4.8

(8)

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión de Cierre: Propuesta de Mejora
Nombre: Miguel Ángel Argaez González
Carrera: Lic. Administración de Empresas
Materia: Análisis del Producto
Profesor: Oscar Octavio León Montiel
Fecha: 13 de Julio del 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Propuesta de Mejora para Xbox y más Resúmenes en PDF de Análisis Económico solo en Docsity!

Sesión de Cierre: Propuesta de Mejora

Nombre : Miguel Ángel Argaez González

Carrera : Lic. Administración de Empresas

Materia : Análisis del Producto

Profesor : Oscar Octavio León Montiel

Fecha : 13 de Julio del 2020

Contenido

  • Fase
  • Fase
  • Fase
    • Generación de Ideas
    • Depuración de Idea
    • Desarrollo y prueba de Conceptos
    • Estrategia de Marketing
    • Análisis de negocios
    • Desarrollo de productos
    • Mercado de prueba
    • Comercialización
  • Fase
  • Fase
  • Fase

Fase 2

En el caso de Xbox, ya esta anunciado un nuevo producto que saldrá este año, la Xbox Series X, pero creo yo que aun así puedo innovar más este producto. Una de las cosas que me gustan de las consolas es la facilidad para el usuario común, solo entras, metes el juego y listo, a lo mejor algunas veces lo tienes que actualizar o descargar algo, pero todo es automático y muy sencillo. En otro caso las PC Gamers son mucho mas potentes y duran mas tiempo debido a que solo actualizas los componentes, pero el problema es que son muy complicadas, todo lo tienes que hacer manualmente y obviamente no son dedicadas completamente a los videojuegos y eso deja abierto a muchos problemas. Mi innovación para la Xbox Series X, seria crear una consola modular en la cual tu podrias cambiar los componentes, obviamente estos componentes serian vendidos oficialmente por la misma marca, esto con el fin de crear una serie correcta y que así no haya mucha confusión, el caso es hacer los simple de una consola con lo modular de una PC.

  • Tipo de Envase. Secundario
  • Tipo de Etiqueta: o Instrucciones: Para el uso de la consola por primera vez o Advertencia: Como usar la consola correctamente, así como algunas partes que podrían causar daños para menores de edad. o Marca y fabricante: Las regulaciones necesarias piden que se muestre donde se fabricó el producto.
  • Servicio de postventa: Como cualquier producto electrónico de Xbox, la empresa respalda su uso y da soporte técnico tanto de software como de hardware.
  • Servicio de garantía: Por 1 año, con defectos no externos.

Fase 3

Generación de Ideas

La idea salió porque empecé a comparar precios entre una Consola nueva o una mejora para mi computadora actual, el problema es que el precio de una sola pieza para la PC era el mismo que el de una nueva consola. Pero lo que no me gustan de las consolas es que no hay formas de actualizarlas hasta que el proveedor lo decida, en este caso Xbox tardo casi 6 años en actualizar la Xbox One a la Xbox One X, en ese periodo las computadoras ya habían sacado muchas actualizaciones para sus tarjetas gráficas.

Depuración de Idea

Con lo anterior en mano, fue que nació la idea de poder juntar lo modular de una PC con la interfaz sencilla y el apoyo de un proveedor para crear la primera consola Modular. Obviamente crear una consola poniendo módulos de una PC no es viable y es por eso que se descarta este tipo de producto, pero si los módulos fueran creados y revisados por Xbox, ahí cambia la cosa, y es onde la idea se ve aún más posible.

Análisis de negocios

Se espera que se vendan 500, 00 0 unidades del producto en el primer mes, con un costo de producción de $11,500 y precio al público de $13,000 con una utilidad de $1,500. Como se había mencionado anteriormente, la utilidad en la consola no es mucha y dentro de la industria es considerador normal, ya que la mayoría de las ganancias vienen del software como los Videojuegos, Micro transacciones y subscripciones.

Desarrollo de productos

El producto final físico se vería algo similar a la foto de arriba, una consola no tan pequeña, pero lo suficiente para tener todo el hardware requerido para la siguiente generación, así como los módulos necesarios. El plan es sacara la consola base con algunas mejoras simples, como almacenamiento y opcion de lector de discos, esto para reducir el precio, y con el tiempo sacar mejoras mas grandes conforme avance la tecnología, por ejemplo Mas y mejor RAM y mejoras a la Tarjeta gráfica. Lo único que no se podría cambiar debido a la complejidad de este, seria el CPU, pero sabiendo que estos son muy duraderos y que pueden mantenerse actualizados por mucho tiempo.

Mercado de prueba

Se realiza una simulación de marketing dentro de la empresa, esto con el fin de saber que piensan diferentes mercados acerca del producto y poder obtener así feedback, aunque ya sabemos cual es nuestro mercado meta, esto nos ayudara a determinar si otros mercados también podrían estar interesados de este producto y así mejorar las estrategias de mercadotecnia.

Comercialización

Una vez determinado los nuevos mercados y el mercado meta, se lanza el producto. Las campañas de mercadotecnia serán tanto digitales como físicas, en tiendas dedicadas como Gamers o Gameplanet, así como en tiendas departamentales; Liverpool, Sears, Best Buy, y por ultimo en Supermercados como Walmart y Soriana. En cuanto al marketing digital, nos enfocaremos en las redes sociales mas pesadas como Facebook, Twitter, Youtube y Reddit, estas son las que mas atraen al publico consumidor de este producto. La imagen del empaque será super minimalista con una representación de la consola y algunas imágenes de los videojuegos de lanzamiento.

Fase 5

Para la Xbox Series X se considera que su clasificación dentro de la Mezcla de Productos y su Jerarquía es una “Variante de Producto”, ya que si bien dicho, es una consola de videojuegos igual a las otras, esta se distingue mucho por su tamaño, precio y apariencia, siendo muy diferente en cuanto a tamaño y apariencia y en cuanto a precio se encuentra en el rango medio de las otras dos. Así como también se considera un “Producto especialidad”, ya que al ser un objeto de lujo y no necesario, tiene menores ventas comparado con objetos de necesidad, como comida o artículos de limpieza personal, pero a diferencia de estos, la Xbox Series M tiene mucha promoción en el marketing digital y físico. En cuanto a las estrategias se utilizaron las siguientes:

  • Fijación para líneas de productos: Cada consola en la línea de Xbox Series tiene un precio diferente, y cada uno apunta a un mercado meta diferente, pero todas están centradas en un mercado general.
  • Fijación de precios para productos opcionales: La consola ya viene incluida con un Control y en algunas versiones con alguna suscripción, pero también se venden controles y diademas de audio aparte, esto ayuda a cerrar el ecosistema del producto para conseguir mas utilidades en los productos opcionales. Para la Xbox, considero que su amplitud seria solo una, ya que la línea será solo “Xbox”, dentro de esta línea se encuentra 3 longitudes, “Xbox Series X”, “Xbox Series M” y “Xbox Series S”, por último en cuanto a la profundidad, por ahora solo se cuenta con una variante por producto, pero en el futuro habrá más.

Fase 6

Segmentación de Mercado

Geográficas Demográficas Psicográficas Conductuales

Distribución en:

  • Mexico
  • USA
  • Canadá Edad: 15- 35 Genero: - Hombre - Mujer Tamaño de la Familia: 1- 4 Ciclo de vida: - Joven - Adulto Ingreso: $30, Generaciones: - Millenial - Z Clase Social: - Media - Alta Estilo de Vida: - Tecnológica - Creativa Personalidad: - Gusto por los videojuegos Beneficio: - Entretenimiento Frecuencia de Uso: - Semanal Grado de Lealtad: Alto Grado de Conocimiento: - Medio - Alto Actitud ante el producto: Buena

Referencias

  • Jeff Grubb. (2019). Xbox One sales have slowed to a crawl as the current gen wanes. 2020, de Venture Beat Sitio web: https://venturebeat.com/2019/07/18/xbox-one-sales-have-slowed-to-a-crawl- as-the-current-gen-wanes/
  • Paul Thurrott. (2017). Microsoft Won’t Make a Profit Selling Xbox One X. 2020, de Thurrott Sitio web: https://www.thurrott.com/games/xbox/xbox- one/118357/microsoft-wont-make-profit-selling-xbox-one-x
  • Steve Peterson. (2013). Exclusive: Analyzing Microsoft’s Xbox One Marketing Strategy. 2020, de a.list Sitio web: https://www.alistdaily.com/media/exclusive-analyzing-microsofts-xbox-one- marketing-strategy/