

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Historia de la problemática o conflicto que genera la acción ciudadana, definiciones conceptuales y derechos implicados. Historia de la propuesta ciudadana que pretende afrontarlo (objetivo, acciones, estrategias. Utilización o no de mecanismos de protección y/o participación). estrategias https://www.youtube.com/watch?v=YXlKEi6ijn8 https://www.youtube.com/watch?v=temuLihW2yM Obstáculos y avances.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Analizar:
● Historia de la problemática o conflicto que genera la acción ciudadana, definiciones conceptuales y derechos implicados.
● Historia de la propuesta ciudadana que pretende afrontarlo (objetivo, acciones, estrategias. Utilización o no de mecanismos de protección y/o participación). estrategias https://www.youtube.com/watch?v=YXlKEi6ijn ● https://www.youtube.com/watch?v=temuLihW2yM
● Obstáculos y avances.
● Juicio crítico por parte del grupo investigador y expositor de la acción ciudadana en cuestión.
El MOVICE sale del seno de un proyecto de investigación llamado Colombia Nunca Más, que cuenta ya con unos trece años, desde donde surgió la idea de crear un Movimiento Social de lucha contra la impunidad. Así, tras años de trabajar con las victimas en las regiones, se realizó el primer encuentro nacional del Movimiento de Victimas de Crímenes de Estado en el año 2004, constituyéndose como Movimiento Nacional de Victimas de Crímenes de Estado en el 2005, el mismo año en que se aprueba y pone en escena la ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz).
-MOVICE- esta decisión de conformar un movimiento cuyo objetivo fundamental es reivindicar a las víctimas de crímenes cometidos por el Estado sea por su acción u omisión, en acciones perpetradas por miembros de la fuerza pública o fuerzas paraestatales o paramilitares que actuaron bajo el auspicio, respaldo y connivencia del Estado colombiano en diversas zonas del país, exigiendo de manera clara el restablecimiento de los derechos a la verdad, justicia, reparación integral, garantía de no repetición y a la memoria de centenares de miles de hombres y mujeres que le apostaron a construir una Colombia en paz y con justicia social. - See more at: http://www.movimientodevictimas.org/?q=content/nuestra-identidad#sthash.0amXKc oZ.dpuf
El objetivo fundamental que tiene movice la creación de un movimiento que garantice la protección de los derechos humanos y la reivindicación de las víctimas de crímenes cometidos por el Estado, sean estos por su acción u omisión, donde actuaron integrantes de