Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prospecto san marcos 2024-1, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Cambiario

Descarguen chicos les servira mucho

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 07/02/2024

noe-gutierrez-12
noe-gutierrez-12 🇵🇪

1 documento

1 / 137

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2024-II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prospecto san marcos 2024-1 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Cambiario solo en Docsity!

2024-II

REGLAMENTO

DE ADMISIÓN

2024-II

AUTORIDADES

Dra. JERI GLORIA RAMÓN RUFFNER Rectora Dr. CARLOS FRANCISCO CABRERA CARRANZA Vicerrector Académico de Pregrado Dr. JOSÉ SEGUNDO NIÑO MONTERO Vicerrector de Investigación y Posgrado

OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN

Dr. VÍCTOR RICARDO MASUDA TOYOFUKU Director General de la Oficina Central de Admisión

Mg. ABEL CUZCANO ZAPATA Jefe de la Oficina de Procesos de Admisión

AUTORIDADES

Dra. JERI GLORIA RAMÓN RUFFNER Rectora Dr. CARLOS FRANCISCO CABRERA CARRANZA Vicerrector Académico de Pregrado Dr. JOSÉ SEGUNDO NIÑO MONTERO Vicerrector de Investigación y Posgrado

OFICINA CENTRAL DE ADMISIÓN

Dr. HÉCTOR FÉLIX CERNA MAGUIÑA Director General de la Oficina Central de Admisión

Mg. DOMINGO GUZMÁN CHUMPITAZ RAMOS Jefe de la Oficina de Procesos de Admisión

COMITÉ ASESOR

DR. CAYO VICTOR LEÓN FERNANDEZ Asesor principal DRA. ZORAIDA HUAMÁN GUTIÉRREZ Asesor DR. MISAEL FAJARDO QUISPE Asesor DR. DAVID JUAN SÁNCHEZ CRUZ Asesor ING. JUAN MANUEL ELESCANO YUPANQUI Asesor

CONTENIDO

REGLAMENTO DE ADMISIÓN

SALUDO INSTITUCIONAL Dra. Jeri Gloria Ramón Ruffner SALUDO INSTITUCIONAL Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza SALUDO INSTITUCIONAL Dr. José Segundo Niño Montero

pág. 5

pág. 46

pág. 6

pág. 7

pág. 8

pág. 9

pág. 11

pág. 15

pág. 43

pág. 43

BASE LEGAL

GLOSARIO

DISPOSICIONES GENERALES

MODALIDADES DE ADMISIÓN De las vacantes De la inscripción Del examen de admisión Del examen general Del examen especial De la fecha, hora y aplicación del examen De la calificación y publicación de resultados De la constancia de ingreso Ingreso supernumerario

DE LA PÉRDIDA DEL DERECHO DE INGRESO

DE LAS SANCIONES

ANULACIONES

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y TRANSITORIAS

pág. 45

REGLAMENTO
DE ADMISIÓN 2023-II

Dra. Jeri Gloria Ramón Ruffner Rectora

LA UNIVERSIDAD QUE TODOS QUEREMOS

Queridos postulantes:

Toda su vida ustedes han sido un ejemplo. Se han esforzado sistemáticamente en ser responsables, solidarios, disciplinados y han superado muchos desafíos. Es seguro que seguirán en esa ruta de retos ante el cual ustedes darán lo mejor de sí. Siempre hay que intentar cumplir nuestros sueños. Por eso, cuando en sus hermosas mentes ven a nuestra Decana de América legendaria universidad como opción para formarse a nivel profesional, ustedes reconocen que somos la mejor institución universitaria pública del país. Es por ello que postular a nuestro centro de estudios es un gesto de compromiso con ustedes mismos y con el país, una ratificación de esa fe que los ha movido hasta ahora. Cada uno de ustedes tiene una posibilidad de lograrlo, depende exclusivamente de ustedes cumplirlos, poniendo todo el esfuerzo en conseguir sus metas trazadas.

Por el país que queremos tener con el aporte de los jóvenes de hoy y del futuro – seamos grandes.

Un gran abrazo

SALUDO INSTITUCIONAL

REGLAMENTO
DE ADMISIÓN 2023-II

Dr. Carlos Francisco Cabrera Carranza Vicerrector Académico de Pregrado

Estimados postulantes:

Me complace saludarlos a nombre del Vicerrectorado Académico de Pregrado de la más prestigiosa universidad del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Siéntanse orgullosos de postular a la Decana de América. La exigencia académica para ingresar a esta casa de estudios es de las más altas del país, y puede resultar un gran desafío alcanzar una vacante. En el proceso de admisión 2023 recibimos a más de 48 mil postulantes para un total de 7 mil 758 vacantes ofrecidas. Este proceso de selección suma un componente esencial para la excelencia universitaria: la calidad de sus estudiantes.

Una vez seas ingresante sanmarquino, el Vicerrectorado Académico de Pregrado, Facultades y dependencias, garantizarán que el estudiante se desarrolle y tenga una formación integral, para egresar como un profesional competente en su campo de estudios, con valores y responsabilidad social para contribuir al desarrollo sostenible del país y la sociedad.

Bienvenidos al Proceso de Admisión 2024-II, que será el primer paso en su próxima incorporación a la vida académica universitaria.

¡Los mayores éxitos!

SALUDO INSTITUCIONAL

8 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

BASE LEGAL

  • Constitución Política del Perú
  • Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 Nro. 31953, 31954 y 31955
  • Ley Universitaria N.° 30220 y sus modificatorias.
  • Ley General de la Persona con Discapacidad N.º 29973 y su reglamento (D.S. N.°002-2014-MIMP), Ley N.° 29535 y su reglamento.
  • Ley de Protección de Datos Personales N.° 29733 y su reglamento (D.S. 003-2013-JUS)
  • Ley del Servicio Militar N.° 29248 y su modificatoria Decreto Legislativo N.°1146. Ley N° 31488 y su reglamento
  • Ley de Creación del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE) N.° 28740
  • Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones - PIR N.° 28592 y su reglamento y modificatoria
  • Ley General de Educación N.° 28044. y su reglamento y modificatorias; Ley N.°
  • Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte N.° 28036 y Ley N.° 29544 que modifica artículos de la Ley N.° 28036. Ley Nº 30832.
  • Ley que establece vacantes de ingreso a las universidades para las víctimas del terrorismo N.º 27277; y D.S. N.°051- 88-PCM
  • Decreto Supremo N.° 023-2010-ED que autoriza a las universidades a inscribir en su proceso ordinario de admisión a los egresados del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú
  • Comunidades Nativas – Convenio N.°169 de la OIT sobre

Pueblos Indígenas y Tribales

  • R.R. N.º 00928-R-15 el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) 2008 de la UNMSM
  • R.R. N.° 03013-R-16 del Estatuto de la UNMSM
  • R.R. N.° 02274-R-13 del Reglamento de Ingreso bajo la modalidad de Deportista Calificado de Alto Nivel
  • R.R. N.° 03028-R-04 de la Creación de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM
  • Ley del Código de Ética de la Función Pública N.° 27815 y su reglamento D.S. 033-2005-PCM.
  • Decreto Supremo N.º 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N.º 27444 – Ley de Procedimiento Administrativo General
  • Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil N.° 26497
  • Reglamento de Exoneración de Pago de Derecho de Inscripción para los Procesos de Admisión en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aprobado con Resolución Rectoral N°008996-2021-R/UNMSM del 20 de agosto del 2021; y complementado con el procedimiento de atención de exoneraciones.
9 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

GLOSARIO

a) Constancia de ingreso: Documento oficial emitido por la Oficina Central de Admisión (OCA) de la UNMSM, que acredita al postulante haber alcanzado una vacante en la Escuela Profesional.

b) Aspirante: Persona interesada a postular a la UNMSM a través del examen de admisión.

c) Postulante: Persona que se ha inscrito para participar en el Proceso de Admisión de la UNMSM y cumple con los requisitos estipulados.

d) Ingresante: Postulante que alcanzó vacante en alguna de las modalidades del proceso de admisión a la UNMSM y ha recibido la Constancia de Ingreso.

DISPOSICIONES

GENERALES

Artículo 1. El presente reglamento norma el Proceso de Admisión 2024-II a los estudios de Pregrado en la Escuela Profesional (EP) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); asimismo, las carreras profesionales que se imparten en las Facultades de la Universidad se agrupan en las siguientes áreas académico-profesionales:

01.1 Medicina Humana 01.2 Obstetricia 01.3 Enfermería 01.4 Tecnología Médica en: 01.4.1 Área: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica 01.4.2 Área: Terapia Física y Rehabilitación 01.4.3 Área: Radiología 01.4.4 Área: Terapia Ocupacional

01.5 Nutrición 04.1 Farmacia y Bioquímica 04.2 Ciencia de los Alimentos 04.3 Toxicología 05.1 Odontología 08.1 Medicina Veterinaria 18.1 Psicología 18.2 Psicología Organizacional y de la Gestión Humana

07.1 Química 10.1 Ciencias Biológicas 10.2 Genética y Biotecnología 10.3 Microbiología y Parasitología 13.1 Física

14.1 Matemática 14.2 Estadística 14.4 Investigación Operativa 14.5 Computación Científica

07.2 Ingeniería Química 07.3 Ingeniería Agroindustrial 13.2 Ingeniería Mecánica de Fluidos 16.2 Ingeniería Geológica 16.3 Ingeniería Geográfica 16.5 Ingeniería de Minas 16.6 Ingeniería Metalúrgica 16.7 Ingeniería Civil 16.8 Ingeniería Ambiental 17.1 Ingeniería Industrial

17.2 Ingeniería Textil y Confecciones 17.3 Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo 19.1 Ingeniería Electrónica 19.2 Ingeniería Eléctrica 19.3 Ingeniería de Telecomunicaciones 19.4 Ingeniería Biomédica 20.1 Ingeniería de Sistemas 20.2 Ingeniería de Software 20.3 Ciencia de la Computación

09.1 Administración 09.2 Administración de Turismo 09.3 Administración de Negocios Internacionales 11.1 Contabilidad 11.2 Gestión Tributaria

11.3 Auditoría Empresarial y del Sector Público 11.4 Presupuesto y Finanzas Públicas 12.1 Economía 12.2 Economía Pública 12.3 Economía Internacional

02.2 Derecho 02.3 Ciencia Política 03.1 Literatura 03.3 Filosofía 03.4 Lingüística 03.5 Comunicación Social 03.6 Arte 03.7 Bibliotecología y Ciencias de la Información 03.8 Danza 03.9 Conservación y Restauración

03.10 Lenguas, traducción e Interpretación 06.1 Educación en: 06.1.1 Área: Educación Inicial 06.1.2 Área: Educación Primaria 06.1.3 Área: Educación Secundaria 06.2 Educación Física 15.1 Historia 15.2 Sociología 15.3 Antropología 15.4 Arqueología 15.5 Trabajo Social 15.7 Geografía

14 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

Artículo 2. El proceso de admisión está a cargo de la Oficina Central de Admisión (OCA), creada por Resolución Rectoral N.° 03028-R-04. Para el cumplimiento de las funciones de la OCA, las facultades y demás dependencias de la Universidad deberán brindar oportunamente los recursos y apoyo que se requieran.

Artículo 3. El Proceso de Admisión 2024 comprende dos etapas. La primera se denomina Admisión 2024-I y se realiza en el segundo semestre del 2023; la segunda etapa se denomina Admisión 2024-II y se realiza en el primer semestre del 2024, según cronogramas establecidos por la OCA. Los ingresantes de ambas etapas iniciarán sus clases en el primer periodo académico de 2024.

Artículo 4. Postulante a la Escuela Profesional de Danza o Educación Física requiere, previamente, rendir examen médico y examen de aptitud, según sea el caso, y si aprueba podrá inscribirse para rendir la prueba general, siguiendo las pautas del artículo 35 del presente reglamento.

Facultad de Medicina

15 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

MODALIDADES DE ADMISIÓN

EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (EBR), EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA (EBA) Ley General de Educación

Artículo 5. Podrán postular por esta modalidad en el Proceso de Admisión 2024-II:

a) Egresados de Educación Básica Regular (EBR) b) Egresados de Educación Básica Alternativa (EBA)

PRIMEROS PUESTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Artículo 6. Postulante por esta modalidad es el que ha concluido sus estudios secundarios, en los años 2022 o 2023, en una institución educativa pública o privada, ubicada en la región Lima o en la región Callao, y ha ocupado uno de los dos primeros puestos en dicha institución, según su respectivo cuadro de mérito.

PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Ley N.° 29973)

Artículo 7. Postulante por esta modalidad debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y deberá presentar la resolución ejecutiva de inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad en original, expedida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). El postulante deberá rendir el examen de admisión correspondiente a esta modalidad y alcanzar una vacante ( artículo 59 ). La OCA brindará los ajustes razonables.

17 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

ELIZABETH

DELIA MENDOZA

GUTIÉRREZ

Facultad de Ingeniería

Electrónica y Eléctrica

Está dejando al Perú en alto tras convertirse
en una de las embajadoras más destacadas de
Huawei en América Latina. Estudió la carrera
de Ingeniería de Telecomunicaciones en la
UNMSM. Fue embajadora del programa Semillas
para el Futuro de la compañía china Huawei.
Un evento que reunió en México a los mejores
exponentes de Latinoamérica en tecnología y
que forman parte de este programa de cursos
en favor de jóvenes estudiantes.
18 REGLAMENTO DE ADMISIÓN 2024-II

DEPORTISTAS CALIFICADOS DE ALTO NIVEL (Ley N.° 28036 y su modificatoria Ley N.° 29544 y Resolución Rectoral N.° 02274- R-13)

Artículo 11. El deportista calificado de alto nivel debe ser egresado de Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) y tener acreditación vigente otorgada por el Instituto Peruano del Deporte ( artículo 67 ).

Postulante deberá rendir el examen de admisión correspondiente a esta modalidad y alcanzar una vacante.

COMUNIDADES NATIVAS

Artículo 12. Postulante proveniente de poblaciones aborígenes del país quien deberá rendir el examen de admisión correspondiente a esta modalidad y alcanzar una vacante, con la finalidad de fomentar el desarrollo armónico e integrado de la Amazonía y otras comunidades nativas ( artículo 61 ).

GRADUADOS O TITULADOS

Artículo 13. Corresponden a esta modalidad los graduados o titulados en una universidad peruana o extranjera. También podrán postular los titulados de las instituciones y escuelas de educación superior señalados por la ley universitaria ( artículo 62 ).

Estatua de Fray Tomás de San Martín,

gestor de la fundación de la UNMSM