Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proteína y aminoácidos, Ejercicios de Bioquímica

Gyifyjgihuobkbj nuguikonvufugugvufyf. Ufugug

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 17/05/2022

valeria-alessandra-jimenez-palacios
valeria-alessandra-jimenez-palacios 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía
Nacional”
Alumna : JIMENEZ PALACIOS, Valeria
Alessandra.
Docente : VICENTE VICENTE, Nelida Eladia.
Curso : Bioquímica Humana.
Ciclo : III
Grupo : 1
Barranca - 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proteína y aminoácidos y más Ejercicios en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional”

Alumna : JIMENEZ PALACIOS, Valeria

Alessandra.

Docente : VICENTE VICENTE, Nelida Eladia.

Curso : Bioquímica Humana.

Ciclo : III

Grupo : 1

Barranca - 2022

UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA

Cuestionario

sobre

Aminoácido

y Proteínas.

3. ¿Cuál sería la característica química de su grupo

“R” los siguientes aminoácidos:

Azufrados Aminoácidos con grupo R polares sin carga, notable características para formar puentes de Hidrógeno Alifáticos Solo tienen C e H, pueden ser ramificados como la Valina, leucina y Isoleucina. Aromáticos Su anillo aromático posee nubes de electrones π deslocalizados, lo que les permite interaccionar con otros sistemas π y transferir electrones Hidroxilados Aminoácidos con grupo R polares sin carga, notable características para formar puentes de Hidrógeno Básicos Amninoácidos cargados positivamente a Ph de

Ácidos Aminoácido cargado negativamente a Ph de 7.0, en este grupo se encuentran los acidos glumaticos y aspárticos. Polares Por su grupo oxhidrilo es muy reactivo, es un nucleofilo. Apolares Tienen formas y tamaños variados, son 9 aminoácidos de los 20, Glicina (el más pequeño de todos), Alanina, Leucina, Valina, Isoleucina, Metionina, Prolina, Frenilalanina, Triptofano.

4. Encierra en un círculo el grupo “R” de los

aminoácidos y escribe sobre la línea el grupo al que

pertenece, coloreando en su estructura la

característica química que los hace pertenecer a éste

grupo.

Fenilalanina Treonína Cisteína AA no polares Grupo R Aromático AA polares Grupo R Sin carga AA polar Grupo R Sin carga

Glutámico Arginina Triptófano AA no polares Grupo R Aromático AA polares Grupo R Con carga positiva AA polares Grupo R Con carga negativa

5. Escribe dentro de cada cuadro del nombre

del aminoácido sus siglas correspondientes.

Aminoácidos Abreviatura Aminoácidos Abreviatura Alanina Ala Leucina Leu Arginina Arg Lisina Lys Asparagina Asn Metionina Met Ácido aspártico Asp Fenilalanina Phe Cisteína Cys Prolina Pro Ácido glutámico Glu Serina Ser Glutamina Gln Treonina Thr Glicina Gly Triptófano Trp Histidina His Tirosina Tyr Isoleucina Ile Valina Val

B) Secundaria (alfa hélice y hojas) y enlace

presente

Enlaces de hidrógeno intracatenarios formados entre el grupo -C=O. del aminoácido "n" y el -NH del "n+4"

C) Terciaria y enlaces presentes

Las fuerzas que estabilizan la estructura terciaria de una proteína se establecen entre las distintas cadenas laterales de los AA que la componen. Los enlaces propios de la estructura terciaria pueden ser de dos tipos: covalentes y no covalentes.

D) Cuaternaria y enlaces presentes

Está representada por el acoplamiento de varias cadenas polipeptídicas, iguales o diferentes, con estructuras terciarias (protómeros) que quedan autoensambladas por enlaces débiles, no covalentes.

  1. ¿Qué es la desnaturalización y cuáles son los factores físicos y químicos que la pueden ocasionar? La desnaturalización de proteínas es un proceso en el que una proteína sufre un cambio estructural que produce a su vez un cambio funcional, pudiendo llegar a la pérdida total de la función biológica. Un factor físico que puede ocasionar esto es el calor y en cuanto en los factores químicos está el detergente, disolventes orgánicos, Ph, fuerza iónica, etc.
  2. Una proteína desnaturalizada tiene función biológica? Explica por qué? La mayoría de proteínas desnaturalizadas pierden su función biológica, por ejemplo, las enzimas pierden su actividad catalítica, porque los sustratos no pueden unirse más al centro activo, y porque los residuos del aminoácido implicados en la estabilización de los sustratos no están posicionados para hacerlo.
  3. Nivel estructural esta definido como la secuencia de amino ácidos en una cadena peptídica, leída desde el aminoácido amino terminal, hasta el aminoácido carboxilo terminal. A) Primaria B) Secundaria C) Terciaria D) Cuaternaria
  1. Marca con una cruz el enunciado correcto

( ) El puente de hidrógeno es el enlace que

mantiene la estructura Primaria.

(X) La proteínas que tienen una cadena

polipeptídica se dice que dice que su

estructura es. terciaria.

( ) Debido al tipo de enlace que presentan las

estructuras terciarias y Cuaternarias estas no

se pueden desnaturalizar.

(X) El entre el enlace peptídico mantiene la

estructura secundaria.

( ) El puente de hidrógeno se establece entre el oxígeno del carbonilo y el hidrógeno del nitrógeno. ( ) Los enlaces hidrofóbicos, puentes desulfuro, atracciones electrostáticas o fuerzas de Vander-Walls, son los que mantienen solo la estrucutura terciaria. (X) La hélice triple es un ejemplo de estructura cuaternaria. (X) Las proteínas solo pueden tener dos formas: fibrosas o globulares. (X) La hoja zigzag (conformación beta) es un ejemplo de estructura terciaria.

17. Escribe sobre la línea el número que

corresponda de la función que realiza las proteínas.

  1. Encargada de almacenar el hierro en el bazo.
  2. Transportadora de oxígeno en animales.
  3. Es estructural que forma la piel y derivados (pelo, uñas, plumas).
  4. Hormonal que incrementa el nivel de glucosa en la sangre.
  5. Son la de línea de defensa contra patógenos en el organismo
  6. Participa en la contracción en miofibrillas
  7. Responsable de la comunicación celular.
  8. Disminuye el nivel de glucosa en sangre
  9. Forma los microtúbulos del citoesqueleto
  10. Sirve como un reservorio y acarreador de oxígeno, incrementando la velocidad de transporte de O2 en la célula muscular.
  11. Hormona responsable de la síntesis de estrógenos, andrógenos y esteroides.
  12. Responsables del empaquetamiento del ADN
  13. Hormona antidiurética y vasopresora
  14. Brinda armazón a órganos, tejidos, piel
  15. Involucrada con las respuestas alérgicas ____ Glucagón ____ Histonas ____ Tirotropina ____ Proteína “G” ____ Ferritina ____ Luteinizante ____ Serotonina ____Lipoproteínas ____ Queratina ____ Hemoglobina ____Actina y Miosina ____ Enzimas ____Inmunoglobulinas ____ Oxitocina ____ Colágeno ----- Vasopresina