








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Gyifyjgihuobkbj nuguikonvufugugvufyf. Ufugug
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Barranca - 2022
Azufrados Aminoácidos con grupo R polares sin carga, notable características para formar puentes de Hidrógeno Alifáticos Solo tienen C e H, pueden ser ramificados como la Valina, leucina y Isoleucina. Aromáticos Su anillo aromático posee nubes de electrones π deslocalizados, lo que les permite interaccionar con otros sistemas π y transferir electrones Hidroxilados Aminoácidos con grupo R polares sin carga, notable características para formar puentes de Hidrógeno Básicos Amninoácidos cargados positivamente a Ph de
Ácidos Aminoácido cargado negativamente a Ph de 7.0, en este grupo se encuentran los acidos glumaticos y aspárticos. Polares Por su grupo oxhidrilo es muy reactivo, es un nucleofilo. Apolares Tienen formas y tamaños variados, son 9 aminoácidos de los 20, Glicina (el más pequeño de todos), Alanina, Leucina, Valina, Isoleucina, Metionina, Prolina, Frenilalanina, Triptofano.
Fenilalanina Treonína Cisteína AA no polares Grupo R Aromático AA polares Grupo R Sin carga AA polar Grupo R Sin carga
Glutámico Arginina Triptófano AA no polares Grupo R Aromático AA polares Grupo R Con carga positiva AA polares Grupo R Con carga negativa
Aminoácidos Abreviatura Aminoácidos Abreviatura Alanina Ala Leucina Leu Arginina Arg Lisina Lys Asparagina Asn Metionina Met Ácido aspártico Asp Fenilalanina Phe Cisteína Cys Prolina Pro Ácido glutámico Glu Serina Ser Glutamina Gln Treonina Thr Glicina Gly Triptófano Trp Histidina His Tirosina Tyr Isoleucina Ile Valina Val
Enlaces de hidrógeno intracatenarios formados entre el grupo -C=O. del aminoácido "n" y el -NH del "n+4"
Las fuerzas que estabilizan la estructura terciaria de una proteína se establecen entre las distintas cadenas laterales de los AA que la componen. Los enlaces propios de la estructura terciaria pueden ser de dos tipos: covalentes y no covalentes.
Está representada por el acoplamiento de varias cadenas polipeptídicas, iguales o diferentes, con estructuras terciarias (protómeros) que quedan autoensambladas por enlaces débiles, no covalentes.
( ) El puente de hidrógeno se establece entre el oxígeno del carbonilo y el hidrógeno del nitrógeno. ( ) Los enlaces hidrofóbicos, puentes desulfuro, atracciones electrostáticas o fuerzas de Vander-Walls, son los que mantienen solo la estrucutura terciaria. (X) La hélice triple es un ejemplo de estructura cuaternaria. (X) Las proteínas solo pueden tener dos formas: fibrosas o globulares. (X) La hoja zigzag (conformación beta) es un ejemplo de estructura terciaria.