Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proteínas de la membrana del eritrocito, Apuntes de Biología Celular y Molecular

Tabla donde se encuentran descritas algunas de las características de la membrana

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/09/2021

Dany_adelaida28
Dany_adelaida28 🇲🇽

5

(5)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tabla de proteínas de la membrana del eritrocito.
Proteína
Función
Interacciones
Enfermedades
relacionadas.
Glicoforina.
Proteína integral
transmembranal
Forma una envoltura hidrofílica
alrededor del eritrocito,
impidiendo que este se adhiera
a otras células o a las paredes
de los vasos
Residuo de azúcar en uno de
sus extremos (útil para
tipificación).
- estabilidad de
membrana
- Intercambio de iones
- Proteína de paso
simple
- cromosoma 2
Se une a la proteína 4.1,
que a su vez se une a
espectrina, estabilizando
interacciones.
Eliptocitosis (forma
elíptica) hereditaria.
En su deficiencia, el
eritrocito se pegaría al
endotelio, causando una
cadena de coagulación.
Paludismo/malaria (funge
como receptor para el
plasmodium). (Glicoforina
C)
Deficiencia de glicoforina
podría ser ayudada por
banda 3
Banda 3.
(es una
Glicoproteína)
Proteína integral
transmembranal
Glicoproteína transmembranal,
participa en la unión del
citoesqueleto a la membrana
plasmática en los eritrocitos.
Homo-Dímero (fragmento de
proteína que se produce
cuando existe un coágulo de
sangre.) en la membrana,
forma un túnel, intercambio del
Cl por bicarbonato. Se asocia
con envejecimiento celular y
generación del antígeno de
senescencia celular..
Contribuye al intercambio de
iones de CL y bicarbonato
Fija la hemoglobina a las
proteínas del ciclo esqueleto
Determinante para la
flexibilidad y estabilidad
Regulación de ph y digestión a
través de que ceda el cloro.
- estabilidad de
membrana
El extremo amino se une
a hemoglobina,
proteínas 4.1, 4.2,
anquirina y varías
enzimas glucolíticas.
Alzheimer, epilepsia y
enfermedades
cardiovasculares.
Una deficiencia puede
causar acidosis por el poco
transporte de bicarbonato
Deficiencia afecta a la
digestión.
Banda 4.1
Punto de unión de
proteínas
integrales y de
citoesqueleto.
Fija el complejo de la
membrana mediante la unión
de 3 proteínas integrales → da
estabilización de citoesqueleto
Conecta la bicapa lipídica al
citoesqueleto.
La interacción
espectrina-actina-proteína 4.1
con la glicoforina C (proteínas
GPC), constituye el segundo
Estabiliza las
interacciones
actina-espectrina-glicofo
rina.
Esferocitosis hereditaria.
Eliptocitosis hereditaria.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proteínas de la membrana del eritrocito y más Apuntes en PDF de Biología Celular y Molecular solo en Docsity!

Tabla de proteínas de la membrana del eritrocito.

Proteína Función Interacciones Enfermedades relacionadas. Glicoforina. Proteína integral transmembranal Forma una envoltura hidrofílica alrededor del eritrocito, impidiendo que este se adhiera a otras células o a las paredes de los vasos Residuo de azúcar en uno de sus extremos (útil para tipificación).

  • estabilidad de membrana
  • Intercambio de iones
  • Proteína de paso simple
  • cromosoma 2 Se une a la proteína 4.1, que a su vez se une a espectrina, estabilizando interacciones. Eliptocitosis (forma elíptica) hereditaria. En su deficiencia, el eritrocito se pegaría al endotelio, causando una cadena de coagulación. Paludismo/malaria (funge como receptor para el plasmodium). (Glicoforina C) Deficiencia de glicoforina podría ser ayudada por banda 3 Banda 3. (es una Glicoproteína) Proteína integral transmembranal Glicoproteína transmembranal, participa en la unión del citoesqueleto a la membrana plasmática en los eritrocitos. Homo-Dímero (fragmento de proteína que se produce cuando existe un coágulo de sangre.) en la membrana, forma un túnel, intercambio del Cl por bicarbonato. Se asocia con envejecimiento celular y generación del antígeno de senescencia celular.. Contribuye al intercambio de iones de CL y bicarbonato Fija la hemoglobina a las proteínas del ciclo esqueleto Determinante para la flexibilidad y estabilidad Regulación de ph y digestión a través de que ceda el cloro.
  • estabilidad de membrana El extremo amino se une a hemoglobina, proteínas 4.1, 4.2, anquirina y varías enzimas glucolíticas. Alzheimer, epilepsia y enfermedades cardiovasculares. Una deficiencia puede causar acidosis por el poco transporte de bicarbonato Deficiencia afecta a la digestión. Banda 4. Punto de unión de proteínas integrales y de citoesqueleto. Fija el complejo de la membrana mediante la unión de 3 proteínas integrales → da estabilización de citoesqueleto Conecta la bicapa lipídica al citoesqueleto. La interacción espectrina-actina-proteína 4. con la glicoforina C (proteínas GPC), constituye el segundo Estabiliza las interacciones actina-espectrina-glicofo rina. Esferocitosis hereditaria. Eliptocitosis hereditaria.

punto de unión del esqueleto a la capa lipídica. Principal función es estabilizar. Complejo espectrina-actina-gp Banda 4. Punto de unión de proteínas integrales y de citoesqueleto. El objetivo de la banda 4.2 es estabilizar la unión entre la ankirina y el intercambiador aniónico banda 3. Estabilización de citoesqueleto Regula la asociación de la proteína banda 3 con la anquirina. Une ATP Anquirina- espectrina- banda 3 Asociada con eliptocitosis esferocítica recesiva, anemia hemolítica hereditaria de transmisión recesiva. Espectrina Proteína de citoesqueleto FLEXIBILIDAD Forma parte de la red del citoesqueleto de los eritrocitos. Le confiere flexibilidad a la membrana, es también responsable del mantenimiento de la forma bicóncava del eritrocito y del mantenimiento de la asimetría de fosfolípidos. Está compuesta por dos cadenas polipeptidicas: espectrina 1 y espectrina 2 proteína más abundante La espectrina es la proteína mayoritaria del citoesqueleto de la membrana. Su estructura y correcta función determinan la deformabilidad eritrocitaria. Esferocitosis hereditaria(se hace gordito), anemia hemolítica. Anquirina. Proteína de citoesqueleto ESTRUCTURA Función principal es mediar interacciones proteína-proteína. Garantiza la unión al esqueleto de membrana mediante su relación con la espectrina y a la bicapa lipídica a través de la banda 3. Se une a banda 3, lo que asegura su unión de la espectrina con la membrana (función estructural). Da la interacción con la proteína banda 3 y con la espectrina para formar el punto de anclaje del citoesqueleto. Síndrome de ankirina B (enfermedades cardiacas relacionadas con arritmia)