Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROTEINAS PLASMATICAS, Diapositivas de Bioquímica

DOCUMENT ABOUT SOME KIND OF PROTEINS USEFUL FOR OUR BODY

Tipo: Diapositivas

2016/2017

Subido el 05/06/2017

ronny-alvarez
ronny-alvarez 🇪🇨

4.7

(3)

1 documento

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTEINAS PLASMATICAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROTEINAS PLASMATICAS y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

PROTEINAS PLASMATICAS

PROTEINAS PLASMATICAS

FUNCIONES GENERALES

1.Transporte de sustancias

2.Regulaci ó n de la presi ó n onc ó tica

3.Amortiguar el ph

4.Respuesta inflamatoria

5.Coagulaci ó n

PROTE Í NAS PLASM Á TICAS

Alb ú mina 55 % Globulinas 40 % Fibrin ó geno 4 %

EL PLASMA COMO MEZCLA COMPLEJA DE PROTE Í NAS La concentraci ó n de las prote í nas totales en el plasma humano es aproximadamente de 7.0 a 7. g/dl. Las prote í nas del plasma son una mezcla compleja , no solo de prote í nas simples sino tambi é n de prote í nas conjugadas como glucoprote í nas y muchos tipos de lipoprote í nas. Se pueden separar las proteínas del plasma en tres grupos principales: Fibrinógeno, albúmina y globulinas.

BALANCE DE LAS PROTE Í NAS PLASM Á TICAS S í ntesis: H í gado SRE: Sistema ret í culoendotelial (m é dula osea, ganglios linf á ticos, c é lulas linfoides y c é lulas plasm á ticas) Degradaci ó n/P é rdidas: Catabolismo (endoteliales, fagocitos, fibroblastos,...) P é rdidas por filtraci ó n glomerular

  • P é rdidas a traves de la pared intestinal

Proteinograma

Electroforesis: Acetato de celulosa, agarosa...

Tinción de membrana: Negro Amida...

Densitometría

Separa Albúmina y Globulinas (,y)

Características de las proteínas plasmáticas

1. ALBÚMINA

Tiene forma elipsoide consiste en una cadena polipeptidica de 585 aa y posee 17 enlaces disulfuro. Debido a su masa molecular relativamente baja (casi 69 kDa) y su alta concentraci ó n, es la responsable de 75% a 80% de la presi ó n osm ó tica del plasma. Es la proteína principal del plasma humano (3,4 a 4,7 g/dl) y constituye aproximadamente 60% de la proteína plasmática total. Alrededor del 40% está presente en el plasma y el otro 60% existe en el espacio extracelular. El hígado produce casi 12 g de albúmina al día, lo cual representa el 25% de la síntesis hepática toral de proteínas.

Proteínas plasmáticas.

ESTRUCTURA DE LAS INMUNOGLOBULINAS

 Son glicoproteínas

 Cada unidad está compuesta por cuatro cadenas

polipeptídicas unidas entre sí por puentes disulfuro y

otras uniones de tipo no covalente.

. Los polipéptidos de bajo peso molecular reciben el

nombre de cadenas ligeras idénticas o cadenas L

(Light) de 23 Kda y las de alto peso molecular,

cadenas pesadas o cadenas H (Heavy) de 53 a 75

Kda, que se encuentran unidas formando un

tretámero a traves de enlaces disulfuro.

  • ESTRUCTURA DE LA IgG: Se divide en 3 dominios Cp1, Cp2 y Cp3.
  • El dominio Cp2 tiene fijación al complemento y el Cp3 se fija a los receptores de neutrófilos y macrófagos..
  • La porción de la molécula de inmunoglobulina que se une a un antígeno específico está constituida por las porciones en la terminal amino de las cadena P y L, es decir los dominios VP y VL.
  • La digestión de una inmunoglobulina por la enzima papaína origina 2 fragmentos de unión al antígeno (Fab antigen-biding fragments) y un fragmento cristalizable (Fc) , este último es responsable de las funciones de las Inmunoglobulinas, distinta a las funciones de su fijación directa a los antígenos.

FUNCI Ó N DE LAS INMUNOGLOBULINAS

 Desempeñan una función importante en el

mecanismo de defensa.

 El sistema inmunológico consiste en dos

componentes principales; los Linfocitos B y los

linfocitos T

LINFOCITOS B; se derivan de las células de la

médula ósea en los animales superiores y de la bursa

de Fabricio en las aves.

Las células B son responsables de la síntesis de los

anticuerpos humorales circulantes conocidos como

Inmunoglobulinas

LINFOCITOS T son de origen tímico

Las céluas T participan en gran variedad de procesos

inmunológicos mediados por células como el

rechazo de injerto, reacciones de hipersensibilidad y

la defensa contra células malignas y muchos virus.

Inmunoglobulina Funciones principales IgG Anticuerpo de mayor importancia en la respuesta secundaria. Opsoniza bacterias las hace más vulnerable a la fagocitosis. Fija el complemento, facilita la muerte bacteriana. Neutraliza las toxinas bacterianas y virales. Atraviesa la placenta IgA La IgA secretoria evita la fijación de virus y bacterias a las membranas y mucosas. No fija el complemento. IgM Se produce en la respuesta primaria ante un antígeno. Fija el complemento. No atraviesa la placenta IgD Incierta. Localizada en la superficie de muchas células B, así como en suero. IgE Media la hipersensibilidad al ocasionar liberación de mediadores a partir de mastocitos y basófilos por exposición a un antígeno.. No fija al complemento. Protege contra infecciones parasitarias al promover la liberación de enzimas a partir de eosinófilos.

PRINCIPLES FUNCIONES DE LAS INMUNOGLOBULINAS