Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo de desensibilizacion sistematica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicoterapia

Protocolo y autorregistros para aplicar tecnica terapeutica desensibilizacion sistematica

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 04/08/2020

lucy-diaz-2
lucy-diaz-2 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Psic. Lizeth Vidaurre
Diaz
Técnica
Desensibilización
Sistemática
Para aplicar el DSI el cliente debe poseer los requisitos
siguientes
No tener trastorno de personalidad
No tener muchos miedos o fobias
Capacidad de imaginación
Capacidad para generar relajación profunda
Nota* Si el paciente no tiene la desensibilización sistemática
debe ser en vivo con el mismo protocolo.
Procedimiento
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo de desensibilizacion sistematica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicoterapia solo en Docsity!

Psic. Lizeth Vidaurre Diaz

Técnica

Desensibilización

Sistemática

Para aplicar el DSI el cliente debe poseer los requisitos siguientes  No tener trastorno de personalidad  No tener muchos miedos o fobias  Capacidad de imaginación  Capacidad para generar relajación profunda Nota* Si el paciente no tiene la desensibilización sistemática debe ser en vivo con el mismo protocolo.

Procedimiento

Psic. Lizeth Vidaurre Diaz

Entrenar al cliente para obtener una

profunda relajación con la técnica de

acorde a su personalidad (diafragmática,

autógena).

Entrenar al paciente en generar

imaginaciones en vividad.

Entrenar al paciente a utilizar las USAS.

Determinar los temas

Realizar la jerarquización de los ítems (se

recomienda hacer por cada fobia 20 ítems)

Pedir al cliente que haga o nos diga una

escena que generen 0 “USAS” – “50 USAS”

  • “100 USAS”

SITUACIONES QUE ES LO QUE

TEMO

QUE TAN

INTENSO FUE MI

MIEDO

GRADO DE

ANSIEDAD

QUE HAGO PARA

AFRONTAR MI

MIEDO

Autorr egistro Nombre:________________________________________________________________________ Fecha:____________________________ Instrucciones: Ante el proceso terapéutico que se atraviesa, es de optima necesidad para su mejora, que usted registre cada uno de las situaciones que teme, el grado de ansiedad, su intensidad y las sus estrategias de afrontamiento

Escenas que generan USAS (desordenado)