



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre el síndrome de ovario poliquístico (sop), un trastorno endocrino y metabólico que afecta a las mujeres. Se discuten sus principales características, etiopatogenia, anatomía patológica, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento. Además, se incluyen referencias a otras fuentes de información sobre el tema.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
}
Concepto: Es un Trastorno endocrino y metabólico heterogéneo, de probable origen genético, influido por factores ambientales como la nutrición y la actividad física. Sus principales características son datos de hiperandrogenismo (Hirsutismo, acné) y trastornos menstruales. Se asocia con obesidad generalmente central, y anormalidades metabólicas como resistencia a la insulina. Hiperandrogenismo: Se caracteriza por una mayor expresión o aumento de los andrógenos, con consecuencias clínicas no deseables. Partiendo de la base de que los andrógenos son esteroides normales en la mujer. Hirsutismo: Es una afección en las mujeres que resulta en un crecimiento excesivo de vello oscuro o grueso en un patrón similar al de los hombres Etiopatogenia: El síndrome del ovario poliquístico ocurre cuando los ovarios o las glándulas suprarrenales femeninas producen más hormonas masculinas de lo normal. Esto causa crecimiento de quistes (cavidades llenas de líquido) en los ovarios. Resistencia a la insulina. Si las células se vuelven resistentes a la acción de la insulina, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar. Esto puede causar que tu cuerpo produzca más insulina para intentar reducir el nivel de glucosa en la sangre. Demasiada insulina podría hacer que tu cuerpo produzca mucha cantidad de la hormona masculina andrógeno. Podrías tener problemas con la ovulación, el proceso en el que el ovario libera óvulos. Inflamación de bajo grado. Los glóbulos blancos producen sustancias como respuesta a infecciones o lesiones (inflamación de bajo grado). Herencia. La investigación sugiere que ciertos genes podrían estar relacionados con el síndrome de ovario poliquístico. Tener antecedentes familiares de síndrome de ovario poliquístico puede ser un factor importante en el desarrollo de la afección. Exceso de andrógeno. Tener demasiada cantidad de andrógeno interfiere con la ovulación. Esto significa que los óvulos no se desarrollan de manera regular y no se liberan de los folículos donde se forman.
Referencias