Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

protocolo de seguridda, Apuntes de Derecho de la seguridad social

protocolo de seguridad vial para el PESV

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 27/03/2019

cristina3429
cristina3429 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CONDUCCIÓN DE
VEHÍCULOS AUTOMOTORES
Volcamiento DEL VEHÍCULO SIN LESIONES
1. El conductor da aviso inmediato a las autoridades de tránsito para que se
diligencie el informe de accidente y se realice el croquis donde se
determinen las posibles causas del accidente y los daños ocasionados tanto
al vehículo como a la mercancía.
2. No se puede mover el vehículo hasta que la autoridad no haga presencia en
el lugar de los hechos y lo autorice.
3. Dar aviso a TRANSPORTES HyC
4. El despachador de transporte conjuntamente con la Gerencia coordina la
forma como se procederá a la recuperación o trasbordo de la mercancía
para asegurar que no sea mayor el deterioro y poder continuar el
transporte.
5. El conductor, teniendo en cuenta el grado de inseguridad de la zona, solicita
la presencia de la policía nacional de Carreteras para el cuidado de la
mercancía.
6. Para la entrega de la mercancía en su destino, el Área de despachos
designa al conductor del vehículo sea el que haga un acta de descargue y
entrega de la mercancía y que defina con claridad el estado como se
entrega la mercancía y la cantidad recibida.
7. El Gerente coordina con el cliente la información necesaria para que se
establezca la reclamación correspondiente a la Compañía de Seguros.
Volcamiento con lesiones mayores o muerte del conductor:
1. Inmediatamente el área de despachos y el Gerente, tenga conocimiento del
hecho designa un conductor que este más cercano al lugar del siniestro
para que se desplace allí y se ponga al frente de la situación, preste ayuda
al conductor llevándolo al centro médico más cercano y procediendo a que
la policía de carreteras cuide el vehículo y la mercancía transportada.
2. Dar aviso o solicitar que lo hagan las personas que se encuentren en el sitio
del accidente, o a los conductores que pasen, a la autoridad competente
para que elabore el informe de accidente y el croquis correspondiente.
3. En caso de muerte del conductor, las autoridades competentes son las
realzan el levantamiento y transporte del cadáver a medicina legal, de allí
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga protocolo de seguridda y más Apuntes en PDF de Derecho de la seguridad social solo en Docsity!

PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA LA CONDUCCIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES

Volcamiento DEL VEHÍCULO SIN LESIONES

  1. El conductor da aviso inmediato a las autoridades de tránsito para que se diligencie el informe de accidente y se realice el croquis donde se determinen las posibles causas del accidente y los daños ocasionados tanto al vehículo como a la mercancía.
  2. No se puede mover el vehículo hasta que la autoridad no haga presencia en el lugar de los hechos y lo autorice.
  3. Dar aviso a TRANSPORTES HyC
  4. El despachador de transporte conjuntamente con la Gerencia coordina la forma como se procederá a la recuperación o trasbordo de la mercancía para asegurar que no sea mayor el deterioro y poder continuar el transporte.
  5. El conductor, teniendo en cuenta el grado de inseguridad de la zona, solicita la presencia de la policía nacional de Carreteras para el cuidado de la mercancía.
  6. Para la entrega de la mercancía en su destino, el Área de despachos designa al conductor del vehículo sea el que haga un acta de descargue y entrega de la mercancía y que defina con claridad el estado como se entrega la mercancía y la cantidad recibida.
  7. El Gerente coordina con el cliente la información necesaria para que se establezca la reclamación correspondiente a la Compañía de Seguros.

Volcamiento con lesiones mayores o muerte del conductor:

  1. Inmediatamente el área de despachos y el Gerente, tenga conocimiento del hecho designa un conductor que este más cercano al lugar del siniestro para que se desplace allí y se ponga al frente de la situación, preste ayuda al conductor llevándolo al centro médico más cercano y procediendo a que la policía de carreteras cuide el vehículo y la mercancía transportada.
  2. Dar aviso o solicitar que lo hagan las personas que se encuentren en el sitio del accidente, o a los conductores que pasen, a la autoridad competente para que elabore el informe de accidente y el croquis correspondiente.
  3. En caso de muerte del conductor, las autoridades competentes son las realzan el levantamiento y transporte del cadáver a medicina legal, de allí

se da aviso al corredor de seguros para que realice los tramites pertinentes de cubrimiento de la póliza y los demás trámites de rigor.

  1. (^) Al conductor lesionado se transporta al centro asistencial más cercano para ser atendido dentro de las circunstancias de cada caso.
  2. Los funcionarios que se presenten en el lugar de los hechos por ningún motivo pueden aceptar responsabilidad en el accidente, su obligación se limita a lo que actúe la autoridad respectiva en la elaboración del informe y croquis y a esperar el fallo del accidente.
  3. El área de despachos de Transporte coordina con el Gerente la forma de proceder para el rescate de la mercancía, ya sea levantamiento directo con grúa o trasbordo con braceros o coteros.
  4. El área de despachos da aviso inmediato al propietario o destinatario de la mercancía, para recibir instrucciones del trasbordo, seguridad y cuidados especiales a tener en cuenta para el manejo de la carga
  5. Para la entrega de la mercancía en su destino, el área de despachos de Transporte designa al conductor del vehículo levanta un acta de descargue y entrega de la mercancía y defina con claridad el estado como se entrega la mercancía y la cantidad recibida.
  6. El Gerente coordina con el cliente la información necesaria para que se establezca la reclamación correspondiente a la Compañía de Seguros.

Colisión con otro vehículo sin lesionados NI muertos

  1. El conductor avisa inmediatamente a las autoridades de tránsito para que se diligencie el informe de accidente y el croquis correspondiente, donde se determinen las posibles causas del accidente y los daños sufridos por la mercancía y los vehículos implicados.
  2. No mover los vehículos hasta que llegue la autoridad respectiva y lo autorice.
  3. Dar aviso a TRANSPORTES HyC
  4. El despachador de Transporte conjuntamente con el gerente coordina la forma como se procederá a la recuperación o trasbordo de la mercancía para asegurar que no sea mayor el deterioro y poder continuar el transporte.
  5. El conductor del vehículo por ningún motivo puede comprometer a TRANSPORTES HyC en arreglos, su obligación se limita a lo que actúe la
  1. El área de operaciones da aviso inmediato al propietario o destinatario de la mercancía, para recibir instrucciones de trasbordo o seguridad en el manejo de la carga.
  2. El conductor teniendo en cuenta el grado de inseguridad de la zona, solicita de la policía nacional su presencia para el cuidado de la mercancía.
  3. El conductor por ningún motivo compromete la responsabilidad de la empresa por los daños del otro vehículo, o muertos y heridos. Su obligación se limita, a lo que actúe la autoridad respectiva en la elaboración del informe y croquis.
  4. Para la entrega de la mercancía en su destino, el área de despachos de Transporte designa el funcionario que se haga presente en el descargue y levante un acta de entrega que defina con claridad el estado como se entrega la mercancía y la cantidad recibida.
  5. El Gerente coordina con el cliente la información necesaria para que se establezca la reclamación correspondiente a la Compañía de Seguros.

Hurto de vehÌculo

En el caso de perderse el contacto con alguno de los vehículos por más de una hora se da aviso al puesto de policía más cercano y a la policía de carreteras de la zona, si el vehículo posee rastreo satelital se procede a hacer desconexión del vehículo

Cuando el conductor es liberado posteriormente, reporta telefónicamente lo acontecido al despachador de Transporte en TRANSPORTES HyC, quien le impartirá instrucciones referentes a:

  1. Se le instruye para que se contacte con la policía de carreteras.
  2. Formular denuncia ante las autoridades competentes del lugar donde se presentaron los hechos, indicando con la mayor precisión posible hora, circunstancias y lugar de los hechos, descripción del vehículo, características y cantidades de la mercancía.
  3. Solicitar copia al carbón o constancia de la denuncia la cual debe ser transmitida vía fax de inmediato a la oficina de TRANSPORTES HyC. En caso de que la mercancía no sea recuperada, el despachador de transporte coordina el suministro de la información necesaria para que los propietarios de la mercancía puedan afectar su póliza de seguro.

Otros Eventos con la carga

Cuando por deficiencia del empaque de las mercancías, de su forma de estibaje,

distribución del cargue en el vehículo o aseguramiento al medio de transporte (amarres), se presenten dificultades para el desplazamiento, derrames, o se ponga

en peligro la seguridad de la carga del vehículo mismo o de terceros vehículos o transeúntes en la vía o el medio ambiente, se detiene la marcha inmediatamente,

buscando para ello un lugar donde no se causen males mayores a la carga, a los vehículos, a las personas o al medio ambiente. Una vez detenido, el conductor toma los medios adecuados y posibles en el lugar, para que la seguridad de los elementos implicados sea efectiva y da aviso inmediato a la oficina de TRANSPORTES HyC.

La Oficina de Operaciones directamente o por medio del despachador de la Oficina que originó el despacho, informa al conductor las instrucciones que sean del caso teniendo en cuenta:

  1. Consultar con el remitente o destinatario la forma de manipular el producto y de contrarrestar los efectos producidos en las personas, animales o corrientes de agua o equipos, en caso de derrame de productos químicos o líquidos tóxicos.
  2. Transmitir las instrucciones al conductor, cuando este pueda controlar la situación.
  3. En caso de que la situación no sea controlable por el conductor, coordina con el despachador de Transporte la forma como se procederá para asegurar que no sea mayor el deterioro, enviando los medios necesarios para afrontar la emergencia y poder continuar el transporte.

Bloqueo de vías

El conductor debe estacionar su vehículo en un lugar donde no haya lugar a que la mercancía, el vehículo o el conductor sufran daños; inmediatamente el conductor debe establecer contacto telefónico con la oficina de TRANSPORTES HyC. exactamente con el despachador de transporte y avisar del porqué de su retraso en la entrega de la mercancía.

Otros eventos con los vehículos

Dentro de otros eventos se catalogan las infracciones de tránsito o de las

disposiciones legales que rijan la actividad.

Si la policía de carreteras encuentra el vehículo y no posee problema alguno este

será sancionado y durante la próxima semana no recibirá carga. Si este incidente se volviera a presentar será sancionado por un mes.