Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Protocolo del Test Gestáltico Visomotor de Bender, Apuntes de Psicología

El protocolo de aplicación del test gestáltico visomotor de bender, una herramienta psicológica utilizada para evaluar el desarrollo visomotor y la madurez neuropsicológica de un individuo. Incluye la puntuación, nivel de maduración, indicadores de lesión cerebral y emocionales, así como el cálculo de la edad de maduración. Además, se proporciona un reporte de la aplicación del test a un niño de 6 años, donde se analiza su ejecución, impresión diagnóstica y observaciones. Este documento sería de gran utilidad para estudiantes y profesionales en el campo de la psicología, neuropsicología y evaluación psicológica, ya que ofrece una guía detallada sobre la administración e interpretación de este test ampliamente utilizado en la práctica clínica.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 01/04/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ma. del Pilar Mosqueda Montiel Bender
PROTOCOLO del TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER – Técnica de Koppitz
Nombre___________________________________________________________ Fecha: 30/8/21
Fecha de Nacimiento: _________________________________________ Edad: 6 años
Puntuación: 4.8 Nivel de Maduración: 7 – 0 a 7 - 5
Puntaje de Desarrollo Indicadores de
Lesión Cerebral
Indicadores Emocionales
Figura A __0___ I. Orden Confuso
__0_ 1a. Distorsión de forma * Todas edades __0__ II. Línea ondulada (fig. 1 y 2)
__0__ 1b. Desproporción * 7 años y más __0__ III. Rayas por círculos
__0__ 2. Rotación
__0__ 3. Integración
* Todas edades
* Todas edades
__0___ IV. Aumento progresivo de
tamaño (figs.
1, 2 y 3)
__1__ V. Tamaño grande
11
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Protocolo del Test Gestáltico Visomotor de Bender y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PROTOCOLO del TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER – Técnica de Koppitz

Nombre___________________________________________________________ Fecha: 30/8/

Fecha de Nacimiento: _________________________________________ Edad: 6 años

Puntuación: 4.8 Nivel de Maduración: 7 – 0 a 7 - 5

Puntaje de Desarrollo Indicadores de Lesión Cerebral Indicadores Emocionales Figura A 0_ I. Orden Confuso _0 1a. Distorsión de forma * Todas edades 0 II. Línea ondulada (fig. 1 y 2) 0 1b. Desproporción * 7 años y más 0 III. Rayas por círculos 0 2. Rotación 0 3. Integración

  • Todas edades
  • Todas edades 0_ IV. Aumento progresivo de tamaño (figs. 1, 2 y 3) 1 V. Tamaño grande

figura 1 0 VI. Tamaño pequeño 0 4. Distorsión de forma (Círculos por puntos)

  • Todas edades 0 VII. Línea fina 0 5. Rotación _0 6. Perseveración (16 ó más) ** Todas edades ** 8 años y más 1 VIII. Trabajo excesivo, líneas reforzadas 0 IX. Segundo intento 0 X. Expansión Figura 2 1 7. Rotación * 9 años y más 0 8. Integración: omisión. ** 7 años y más 0 9. Perseveración (15 ó más) ** 8 años y más Cálculo de Edad de Maduración Edad de Media D.S. Figura 3 Maduración 1 10. Distorsión de forma (Círculos por puntos)
  • 7 años y más 5-0 a 5-5 13.6 3. 0_ 11. Rotación ** 8 años y más 5-6 a 5-11 9.8 3. 1 12a. Forma desintegrada o perdida * 6 años y más 6-0 a 6-5 8.4 4. 0 12b. Líneas por puntos ** Todas edades 6-6 a 6-11 6.4 3. 7-0 a 7-5 4.8 3. Figura 4 7-6 a 7-11 4.7 3. 1 13. Rotación ** Todas edades 8-0 a 8-5 3.7 3. 0 14. Integración (3 mm. separados) * Todas edades 8-6 a 8-11 2.5 3. 9-0 a 9-5 1.7 1. Figura 5 9-6 a 9-11 1.6 1. 0 15. Modificación de forma: Círculos x puntos * 9 años y más^ 10-0 a 10-5^ 1.6^ 1. 0 16. Rotación * Todas edades 10-6 a 10-11 1.5 2. 0 17a. Forma desintegrada o perdida No diferencia 0 17b. Línea por puntos ** Todas edades Figura 6 * Significativo: exclusivo^ más frecuente pero no _0 18a. Distorsión de forma: Ángulos por curvas * Todas edades^ del grupo de lesión cerebral. _0 18b. Línea recta ** Todas edades _0 19. Integración * Todas edades ** Altamente significativo:^ casi exclusivamente _0 20. Perseveración (6 ó más) ** 8 años y más en el grupo de lesión cerebral. Figura 7 __0__21a. Desproporción (una a doble tamaño) Común. Más fcte LC __1__21b. Ángulos incorrectos * Todas edades 0 22. Rotación ** 7 años y más 0 23. Integración * 7 años y más Figura 8 _0 24. Distorsión de forma: Ángulos incorrectos
  • 7 años y más _0 25. Rotación ** Todas edades

5_ PUNTAJE TOTAL