






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exposición de proyecciones ortogonales
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DIBUJO INDUSTRIAL
Ana Fernanda Corral Rodriguez 23131048 Diana Itzel Martinez Frausto 23131073 Daniel Alejandro Rodriguez Moreno 23131078
A lo largo de los años, las proyecciones ortogonales han sido aplicadas en muchos ambitos, siendo utilizadas en las matematica, la arquitectura y el dibujo para representar un objeto en el espacio, existente o no, y proyectarlo sobre uno o mas planos
PH plano horizontal PV plano vertical PP plano perfil PG plano de giro Vista de frente Vista desde arriba Vista de perfil LT Linea de tierra
representación de una prisma Vista desde arriba Vista de frente Vista de perfil Aqui trazamos un giro para representar el plano perfil y para esto usamos: En PV y PP representamos las medidas de las alturas En PH representamos las medidas del las bases
(antiguamente, método A) Es el plano de proyección el que se encuentra entre el observador y el objeto. Una vez realizadas las seis proyecciones ortogonales sobre las caras del cubo, y manteniendo fija, la cara de la proyección del alzado (A), se procede a obtener el desarrollo del cubo.
desarrollo del cubo
En el sistema europeo el objeto o pieza se sitúa entre los planos de proyección y el observador, por tanto las proyecciones de dicha pieza quedarán situadas en el plano de proyección de la siguiente manera:
El alzado es la vista principal, las otras se disponen alrededor de él. Las plantas se colocan alineadas con el alzado verticalmente: Superior: se sitúa debajo del alzado. Inferior: se coloca sobre el alzado.