



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el sistema araigado de todo el sistema de agua esta en su totalidad completamente contaminado el proyecto busca conseguir potabilizar el agua para el consumo humano y asi aprobechar al maximo el agua
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta relacionado con el problema de investigacion
Objetivo General
Objetivos Específicos
1.. Antecedentes : Perspectivas históricas de la desinfección UV han sido publicadas en varios artículos (Groocock, 1984; Schenck, 1981; USEPA, 1996). Los efectos germicidas de energía radiante del sol fueron reportados por primera vez por Downs y Blunt en 1878. La aplicación práctica de UV requirió sin embargo el desarrollo de la lámpara de vapor de mercurio como fuente de luz UV artificial en 1901 y el reconocimiento del cuarzo como la envoltura ideal de lámpara en 1905. Los primeros intentos experimentales para usar UV como desinfectante de agua se 2 hicieron en Marsella, Francia en 1910. UV fue usado en los Estados Unidos entre 1916 y 1926, para la desinfección de agua y empleado en barcos para proveer agua potable. Sin embargo, el bajo costo de la desinfección de agua con cloro combinado con problemas operativos y de confiabilidad observados en los primeros equipos retardaron el crecimiento en la aplicación de UV hasta el decenio de 1950.
2.. Bases teóricas: Instalaciones prácticas de desinfección UV para agua potable ocurrieron en Suiza y Austria en 1955. En 1985, el número de instalaciones en dichos
Entonces, al menos 44% de la radiación total emitida por una lámpara de mediana presión es UVB y UVC. La conversión de energía eléctrica de UVB a UVC es al menos 16% eficiente. De acuerdo con esto, una 0 0.1 0.2 0.3 0.4 200 300 400 500 600 Longitud de onda (nm) Energía de salida relativa Lámpara de Arco de Mercurio de Mediana Presión 0 0.1 0.2 0.3 0.4 200 300 400 500 600 Longitud de onda (nm) Energía de salida relativa Lámpara de Arco de Mercurio de Baja Presión 6 lámpara de presión media de 25cm de longitud puede ser diseñada para producir 450 Vatios de UVB y UVC dándosele una energía eléctrica de 2.8 kW. 5.1... Materiales: 5.2... Metodología: Una lámpara típica de arco de mercurio consiste de un tubo herméticamente cerrado de sílica vitreosa o cuarzo ( transmisores ambos de UV), con electrodos a ambos extremos. El tubo es llenado con una pequeña cantidad de mercurio y un gas inerte, usualmente argón a presión de algunos torricellis (torr). Los electrodos están compuestos usualmente de tungsteno con una mezcla de metales de tierra alcalinos para facilitar la formación del arco dentro de la lámpara. Una descarga de gas es producida por un voltaje elevado a través de los electrodos. La luz UV es emitida desde la lámpara cuando el vapor de mercurio excitado por la descarga, retorna a un nivel menor de energía. El argón presente ayuda para el arranque de la lámpara, extender la vida del electrodo, y reducir las pérdidas térmicas.
Nota: si el trabajo es del tipo Monográfico considerar: Materiales a utilizar para la recopilación de la información y/o maqueta.