Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto de arte utilizando material reciclable, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arte

como elaborar juegos utilizando material reciclable

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 19/09/2023

manuel-eustaquio
manuel-eustaquio 🇵🇪

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO DE APRENDIZAJE
“Aplicamos técnicas artísticas creativas, para realizar juegos recreativos
con materiales reciclables”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. 1 Institución Educativa : 80824 “José Carlos Mariátegui” El Porvenir.
1. 2 Área : Arte y Cultura
1. 3 Ciclo: : VI y VII
1. 4 Docentes : Carmen Orbegoso Rojas - María Nela Malca De La Cruz- Willi Vega Castro
1. 5 Fecha : 03 agosto al 13 de octubre 2023
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los estudiantes de la Institución Educativa N° 80824 “José Carlos Mariátegui” – del distrito El Porvenir,
muestran desinterés por el cuidado y preservación del medio ambiente y hábitos de higiene; esto se
evidencia cuando participan en diversas actividades, actuaciones y en los eventos culturales que se realizan
dentro y fuera de la Institución. En este contexto, es importante que los estudiantes conozcan, se
identifiquen y valoren su diversidad cultural, respetando el espacio donde viven. Frente a esta situación se
plantean las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades podemos realizar, para contribuir al cuidado del
medio ambiente?, ¿Con qué materiales reciclables, se pueden realizar estas actividades?, ¿Qué podemos
realizar con materiales reciclables para que los estudiantes se diviertan a la hora del recreo? ¿Qué acciones
debemos de realizar para cuidar y conservar el ambiente? Para ello los estudiantes elaboran distintos
juegos recreativos para que se diviertan alegremente a la hora del recreo.
III. EQUIPO RESPONSABLE DEL PROYECTO:
3.1 Docentes de arte y cultura
3.2 Estudiantes
IV. PROPÓSITO:
El presente proyecto pedagógico para el VI y VII CICLO de educación Secundaria consiste en
investigar; sobre la contaminación del medio ambiente, las 7RS. Para comprender la utilidad que se
puede dar a los productos reciclados, de esta manera estaremos fortaleciendo las competencias “Aprecia
de manera crítica manifestaciones artístico-culturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”
utilizando los recursos de su entorno, para realizar algunos juegos recreativos con materiales
reciclables, aplicando diversas técnicas de las artes visuales.
V. FINALIDAD:
La finalidad de este proyecto consiste en volver a reutilizar materiales que fueron desechados y que aún
son aptos para elaborar otros productos o refabricar los mismos. En este proyecto se plantea trabajar
con material de reuso para crear juegos recreativos y de esta manera buscar que los estudiantes se
entretengan y desarrollen sus habilidades jugando. El proyecto permitirá desarrollar capacidades y
habilidades que permitan a los estudiantes conocer, valorar al arte como una forma de comunicación y
desarrollar la parte creativa en los estudiantes y lograr permanentemente su participación en los
diferentes proyectos a realizar.
VI. APRENDIZAJE ESPERADO:
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETEN
CIA
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO PRODUCTOS
Aprecia de
manera
crítica
manifestacion
es artístico-
culturales.
-Percibe
manifestaciones
artístico-culturales.
-Contextualiza las
manifestaciones
culturales
-Reflexiona creativa y
críticamente
Obtiene información
sobre los contextos en
que se producen o
presentan las
manifestaciones
artístico-culturales y
las asocia a las
cualidades estéticas
que observa.
1.- El reciclaje y cómo influye en el
medio ambiente.
2.- Tipos de materiales reciclables.
3.- Técnicas artísticas creativas:
Alto relieve – ensamblaje-
Cartapesta.
Pintura con esponja. Etc.
4.- Combinación de colores básicos:
Primarios, Secundarios y
terciarios
Mapas conceptuales
exposiciones
Construcción de
Juegos recreativos:
Construcción de
Juegos recreativos:
- Atina al golg
-Juego de ajedrez
- Mesa de futbol
- Laberinto
- Rompecabezas
- etc.
Crea
proyectos
desde los
lenguajes
artísticos
- Explora y
experimenta
- Aplica procesos
Creativos.
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos.
Registra las fuentes
de sus ideas y
comunica cómo fue su
proceso creativo de la
maceta reciclada.
Anotación en el portafolio los
procesos
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto de arte utilizando material reciclable y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arte solo en Docsity!

PROYECTO DE APRENDIZAJE

“Aplicamos técnicas artísticas creativas, para realizar juegos recreativos

con materiales reciclables”

I. DATOS INFORMATIVOS:

  1. 1 Institución Educativa : 80824 “José Carlos Mariátegui” El Porvenir.
  2. 2 Área : Arte y Cultura
  3. 3 Ciclo: : VI y VII
  4. 4 Docentes : Carmen Orbegoso Rojas - María Nela Malca De La Cruz- Willi Vega Castro
  5. 5 Fecha : 03 agosto al 13 de octubre 2023

II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Los estudiantes de la Institución Educativa N° 80824 “José Carlos Mariátegui” – del distrito El Porvenir,

muestran desinterés por el cuidado y preservación del medio ambiente y hábitos de higiene; esto se

evidencia cuando participan en diversas actividades, actuaciones y en los eventos culturales que se realizan

dentro y fuera de la Institución. En este contexto, es importante que los estudiantes conozcan, se

identifiquen y valoren su diversidad cultural, respetando el espacio donde viven. Frente a esta situación se

plantean las siguientes interrogantes: ¿Qué actividades podemos realizar, para contribuir al cuidado del

medio ambiente?, ¿Con qué materiales reciclables, se pueden realizar estas actividades?, ¿Qué podemos

realizar con materiales reciclables para que los estudiantes se diviertan a la hora del recreo? ¿Qué acciones

debemos de realizar para cuidar y conservar el ambiente? Para ello los estudiantes elaboran distintos

juegos recreativos para que se diviertan alegremente a la hora del recreo.

III. EQUIPO RESPONSABLE DEL PROYECTO:

3.1 Docentes de arte y cultura

3.2 Estudiantes

IV. PROPÓSITO:

El presente proyecto pedagógico para el VI y VII CICLO de educación Secundaria consiste en

investigar; sobre la contaminación del medio ambiente, las 7RS. Para comprender la utilidad que se

puede dar a los productos reciclados, de esta manera estaremos fortaleciendo las competencias “Aprecia

de manera crítica manifestaciones artístico-culturales” y “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

utilizando los recursos de su entorno, para realizar algunos juegos recreativos con materiales

reciclables, aplicando diversas técnicas de las artes visuales.

V. FINALIDAD:

La finalidad de este proyecto consiste en volver a reutilizar materiales que fueron desechados y que aún

son aptos para elaborar otros productos o refabricar los mismos. En este proyecto se plantea trabajar

con material de reuso para crear juegos recreativos y de esta manera buscar que los estudiantes se

entretengan y desarrollen sus habilidades jugando. El proyecto permitirá desarrollar capacidades y

habilidades que permitan a los estudiantes conocer, valorar al arte como una forma de comunicación y

desarrollar la parte creativa en los estudiantes y lograr permanentemente su participación en los

diferentes proyectos a realizar.

VI. APRENDIZAJE ESPERADO:

APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETEN

CIA

CAPACIDADES DESEMPEÑOS CAMPO TEMÁTICO PRODUCTOS

Aprecia de manera crítica manifestacion es artístico- culturales. -Percibe manifestaciones artístico-culturales. -Contextualiza las manifestaciones culturales -Reflexiona creativa y críticamente Obtiene información sobre los contextos en que se producen o presentan las manifestaciones artístico-culturales y las asocia a las cualidades estéticas que observa. 1.- El reciclaje y cómo influye en el medio ambiente. 2.- Tipos de materiales reciclables. 3.- Técnicas artísticas creativas: Alto relieve – ensamblaje- Cartapesta. Pintura con esponja. Etc. 4.- Combinación de colores básicos: Primarios, Secundarios y terciarios Mapas conceptuales exposiciones Construcción de Juegos recreativos: Construcción de Juegos recreativos:

  • Atina al golg -Juego de ajedrez
  • Mesa de futbol
  • Laberinto
  • Rompecabezas
  • etc. Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
  • Explora y experimenta
  • Aplica procesos Creativos.
  • Evalúa y socializa sus procesos y proyectos. Registra las fuentes de sus ideas y comunica cómo fue su proceso creativo de la maceta reciclada. Anotación en el portafolio los procesos

VII. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque

ambiental

Solidaridad planetaria

y equidad

intergeneracional

Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las

generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el

cuidado del planeta.

Justicia y solidaridad

Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y

actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así

como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos

dependemos.

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES N°

M

ESES

ACTIVIDADES

AGOSTO SETIEMBRE

RESPONSABLES

S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S

01 Elaboración del plan del proyecto X^ Docentes de arte y cultura 02 Exposiciones^ X^ Grupos de estudiantes 03 Presentación de la maqueta del Proyecto, por grupos X Estudiantes 04 Selección de material a emplear X Estudiantes 05 Ejecución del proyecto X X X X X Estudiante 06 Presentación X Estudiante IX. RECURSOS: 9.1. Recursos Humanos:  Estudiantes de secundaria. VI y VII ciclo  Docentes de área 9.2. Recursos materiales:  Plumones  Papelotes  Papel bond  fotocopias  Limpia tipos  Cinta masking  Lapiceros  Materiales reciclables X. FINANCIAMIENTO:  Recursos propios María Nela Malca De La Cruz Carmen Orbegoso Rojas Willi Vega Castro Docente Docente Docente