






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un estudio sobre la motivación laboral de los docentes de la Institución Educativa Benjamín Zapata Reyes en la provincia de Sullana, departamento de Piura. Se realizó un análisis de muestra sobre factores motivacionales del comportamiento humano y se evaluó el nivel de motivación de los docentes. El estudio también identificó los factores motivacionales aplicados en los diferentes departamentos.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) La mejora de la motivación laboral tiene cada vez más adeptos como área a desarrollar y mejorar dentro de las compañías. Las empresas son conscientes de la importancia que tiene este factor y la influencia que tiene la motivación laboral en los resultados de la empresa. Es por ello, que debes preocuparte por tener a tus empleados motivados para conseguir los objetivos generales y específicos y generar un ambiente de trabajo brillante. (^) La motivación es la forma más eficaz que tienen las empresas de aumentar la productividad. Los empleados son el activo más preciado de una empresa, ellos son los que con su dedicación, esfuerzo y talento alcanzan el éxito de la empresa. (^) Para ello se hizo un análisis de muestra sobre factores motivacionales del comportamiento humano en torno a valores fundamentales como el trabajo en equipo y el manejo personal.
Desde hace muchos años, la motivación juega un papel muy importante, porque constituye un factor que condiciona la capacidad para aprender y desempeñarse laboralmente, es decir, La motivación es un tema que genera controversia entre los teóricos que han definido su concepto, ya que gira en torno a diversos factores que influyen en el interés para realizar una tarea o actividad. Evidentemente el rendimiento laboral de los trabajadores de una empresa o institución educativa estatal o privada depende de que tan motivadores estén los trabajadores ya que el rendimiento laboral depende de un factor que está determinados por la motivación a los trabajadores. El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer y evaluar cuales son los factores motivacionales que intervienen en el desempeño de los docentes de una institución educativa Benjamín Zapata Reyes.
(^). MARCO TEORICO (^) VI.I Conceptos de Motivación Laboral Motivación: La palabra motivación se deriva del vocablo latín movere que significa mover (Zornoza, 2005). La motivación está constituida por todos los factores capaces de provocar, mantener y dirigir la conducta hacia un objetivo; es decir, la motivación nos dirige para satisfacer la Motivación Laboral 9 necesidad; es a la vez objetivo y acción. Sentirse motivado significa identificarse con el fin, en caso contrario, sentirse desmotivado representa la perdida del interés y al significado del objetivo o lo que es lo mismo, la imposibilidad de conseguirlo. La motivación es el resultado de la interacción del individuo con la situación. Señala Stoner que los gerentes e investigadores de la administración se han enfrentado al concepto de la motivación, ya que se tiene asimilada una idea general de lo que éste concepto abarca, pero cabe hacer hincapié en lo que piensan diversos autores con respecto a este fenómeno. " VI.II Motivación y Conducta: Con el objeto de explicar la relación motivación-conducta, es importante partir de algunas posiciones teóricas que presuponen la existencia de ciertas leyes o principios basados en la acumulación de observaciones empíricas. Existen tres premisas que explican la naturaleza de la conducta humana: El comportamiento es causado. Es decir, existe una causa interna o externa que origina el comportamiento humano, producto de la influencia de la herencia y del medio ambiente. (^) El comportamiento es motivado. Los impulsos, deseos, necesidades o tendencias, son los motivos del comportamiento. (^) El comportamiento está orientado hacia objetivos. (^) Existe una finalidad en todo comportamiento humano, dado que hay una causa que lo genera. La conducta siempre está dirigida hacia algún objetivo.
(^) VI.I Población y muestra Población: El presente estudio contó con una población de 05 docentes pertenecientes a la Institución Educativa benjamín zapata reyes, provincia de Sullana, departamento de Piura. Muestra La muestra del estudio estuvo conformada por el total de la población compuesta por 05 docentes y mujeres pertenecientes a la Institución Educativa benjamín zapata reyes, provincia de Sullana, departamento de Piura. (^) VI.II Técnicas e instrumentos de recolección de datos, validez y confiabilidad. observación entrevistas aplicación de escalas de la expectativa de la motivación en el trabajo
Los datos cuantitativos serán procesados y analizados clasificados y sistematizados de acuerdo a las unidades de análisis correspondientes. Asimismo, se emplearon tablas y gráficos para mostrar los hallazgos del estudio. 1 2 3 4 5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 30 24 31 26 35 puntajes obtenidos
Abad, R. (2009). Como evitar la fuga de los mejores empleados. Microsoft. Centro para empresas y profesionales. Robbins, S., y Coulter, M. (2010). Administración. México D.F.: Pearson Educacion. Robbins, S., y Judge, T. (2013). Comportamiento Organizacional. México: Pearson Educacion. Robbins, S., y Judge, T. (2009). Comportamiento Organizacional. México D.F.: Pearson Educacion. Sánchez Reynalte, R. del P. 2016 Tesis de graduación “Motivación y Satisfacción Laboral en los colaboradores administrativos de una red de salud de la ciudad de Chimbote” Universidad César Vallejo, Trujillo. www.microsoft.com/bussines/smb/eses/rrgg/fuga_empleados.msp%. Último acceso el 8 de junio de 2012 Alvarez Lopez, L. F. La satisfacción laboral su medición y evaluación. Clima Laboral. Artículo 04/2005 Adams, J. (1963). Toward an understanding of inequity. Journal of Abnormal and Social Psychology, Nov., 422-436. De Miguel Calvo , J.M;. González Pascual, P.; y Blanco Abarca, A. (2009) Alea iacta est.