

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la quema de basura en el aumento del contamiento de partículas contaminantes en el aire, sus efectos negativos en nuestra salud y el medio ambiente. Se destaca el efecto del smog y sus consecuencias en el sistema respiratorio, el corazón y los pulmones, así como la mortalidad prematura. Se invita a la comunidad a adoptar prácticas de reciclaje y conciencia ambiental para reducir la quema de basura y preservar la salud pública.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Muchos creemos que quemando lo innecesario ya sea residuos sólidos, ropas en desuso, llantas y otros estamos disminuyendo la contaminación sin embargo es todo lo contrario produce muchos daños al medio ambiente. EFECTO SMOG.
Afecta el sistema respiratorio produciendo inflamaciones que pueden persistir hasta 18 horas después de la exposición al smog. Produce tos, resuellos y estrechez del pecho. Pueden agravarse las afecciones al corazón y en los pulmones Incremento de los síntomas del asma Mortalidad prematura.
REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA
INTEGRANTES: ADRIANA MENDEZ ANATCI FERRER ATAMAICA DELGADO DAYANA LUGO DILIA DÍAZ LEOMAR SERRANO NAIBELIS HERNANDEZ MARYFRER CHACÍN SOLMARY ARAGORT 5° AÑO DE MEDICINA Se trata del smog, que es una mezcla química de humo y niebla, que es extremadamente desagradable y nocivo para la salud. Es un tipo de polución atmosférica con concentraciones de óxido de sulfuro y de nitrógeno, hidrocarburos y millones de partículas de plomo, manganeso, cobre, cinc y carbón.
La quema de basura es una problemática que nos afecta a todos. La quema de basura arroja más partículas contaminantes y toxicas al aire de lo que se informa, de acuerdo con un estudio científico según el cual en el mundo se quema más del 40% de la basura. La quema de basura en lugar de ayudar a "reducir los volúmenes de basura en su comunidad" trae más consecuencias para el medio ambiente y la salud de las personas. 🚫🗑️ La mala práctica de la quema de basura tiene consecuencias graves en la salud de quienes lo hacen, les rodea y su comunidad. Los factores que llevan a la quema de basura en nuestra población, crean consecuencias graves a la Salud de las personas no sólo que las quemas, sino también las de sus alrededores, hagamos conciencia y digamos ¡NO A LA QUEMA DE BASURA! Todos unidos podemos Darle una solución a esta gran problemática y lograr que los entes gubernamentales nos escuchen. Una forma para resolver el escenario de los problemas mencionados supra es el reciclaje que – a gran escala – genera un cambio de comportamiento de los ciudadanos porque puede disminuir la basura esparcida por las calles, lo que ahora generaría interés por el tipo de material para un nuevo uso. Sin embargo, A nivel jurídico la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV, 1999) les asigna la competencia a los municipios sobre el servicio de aseo urbano y domiciliario. Por su parte, la Ley Orgánica del Ambiente (2006), como marco normativo, también establece lineamientos sobre esta materia. La Ley Orgánica de Salud (1998) se relaciona con el servicio público objeto de estas líneas, ya que es innegable la importancia de una población con buena salud cuando se maneja profesionalmente, por cuanto aminoran las patologías producto del contacto con la basura la quema de la misma y contactos con otros desechos. No lo olvide, el país se construye desde sus municipios.