Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Inversión Social de Maquila en Mártires: Lucha contra Violencia y Empoderamiento Mujeres., Apuntes de Trabajo Social

El proyecto de inversión social de la empresa Maquila S.A en la localidad de Mártires, Bogotá, donde se identificó una alta tasa de violencia intrafamiliar y hacia las mujeres. El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las mujeres, brindar atención especializada, jurídica y psicológica, y crear valor en su personalidad. La información demográfica, económica y geográfica de la localidad se proporciona, así como los objetivos y justificación del proyecto.

Qué aprenderás

  • ¿Qué problemas sociales se identificaron en la localidad de Mártires, Bogotá?
  • ¿Qué objetivos tiene el proyecto de Maquila S.A en la localidad de Mártires?
  • ¿Cómo busca el proyecto de Maquila S.A mejorar la calidad de vida de las mujeres en Mártires?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 21/11/2020

nathaly-ibanez
nathaly-ibanez 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROYECTO DE INVERSION SOCIAL DE LA EMPRESA MAQUILA S.A:
UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA EN LA LOCALIDAD DE MARTIRES
INTRODUCCIÓN
A lo largo de los últimos años Colombia se ha visto en la preocupación e interés de atender
todos y cada uno de lo Objetivos de Desarrollo Sostenible, que han delimitado para todos los países
en general el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, sin embargo los esfuerzos que
realizan no siempre alcanzan la totalidad de la población para la cual están pensados estos objetivos,
es así como llegamos a la localidad de Mártires en la ciudad de Bogotá, en donde se evidencias varios
factores de afectación como la violencia intrafamiliar en el barrio la favorita, o la violencia al genero
femenino en esta misma zona.
Es por esto, que se presenta este proyecto de inversión social mediante la empresa Maquila
S.A, que permitirá evidenciar cifras de la situación en la población delimitada e indagará posibles
soluciones a la problemática establecida a fin de minimizar los efectos negativos y actuar por un
mejor futuro de los habitantes de esta localidad y en especial de la mujeres, como sector con mayor
afectación y menos ayuda a la protección de sus derechos por parte del gobierno local.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Inversión Social de Maquila en Mártires: Lucha contra Violencia y Empoderamiento Mujeres. y más Apuntes en PDF de Trabajo Social solo en Docsity!

“PROYECTO DE INVERSION SOCIAL DE LA EMPRESA MAQUILA S.A: UNIDOS CONTRA LA VIOLENCIA EN LA LOCALIDAD DE MARTIRES” INTRODUCCIÓN A lo largo de los últimos años Colombia se ha visto en la preocupación e interés de atender todos y cada uno de lo Objetivos de Desarrollo Sostenible, que han delimitado para todos los países en general el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, sin embargo los esfuerzos que realizan no siempre alcanzan la totalidad de la población para la cual están pensados estos objetivos, es así como llegamos a la localidad de Mártires en la ciudad de Bogotá, en donde se evidencias varios factores de afectación como la violencia intrafamiliar en el barrio la favorita, o la violencia al genero femenino en esta misma zona. Es por esto, que se presenta este proyecto de inversión social mediante la empresa Maquila S.A, que permitirá evidenciar cifras de la situación en la población delimitada e indagará posibles soluciones a la problemática establecida a fin de minimizar los efectos negativos y actuar por un mejor futuro de los habitantes de esta localidad y en especial de la mujeres, como sector con mayor afectación y menos ayuda a la protección de sus derechos por parte del gobierno local.

DIAGNOSTICO, CONTEXTO Y PROBLEMA IDENTIFICADO La localidad de los Mártires se encuentra ubicada en el Centro-Sur de Bogotá, es la localidad número 14 de la capital que para el año 2017, cuenta con la siguiente información demográfica: INFORMACION DEMOGRAFICA RECUPERADA DE (Alcaldía de Bogotá, 2017)  93.176 habitantes  35.220 hogares  el rango de edad mas representativo es de: 25 a 29 años  cuenta con 43 sedes de colegios  6573 árboles  46 parques y escenarios públicos. INFORMACION SOCIOECONOMICA RECUPERADA DE (Cámara de comercio, 2006) Se caracteriza por ser completamente urbanizada, Predomina la clase media-baja con el 83% de los predios como estrato tres, tiene una tasa de ocupación del 54.5%; “ Los sectores económicos más importantes de la localidad Los Mártires son: comercio (58% de las empresas), industria (18%), hoteles y restaurantes (6.5%) y actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (6 %)” (Cámara de comercio, 2006) Fuente: Elaboracion Propia con datos recuperados de (Camara de Comercio de Bogotá, 2006)

FORMULACION DEL PROYECTO

El presente proyecto es realizado con la finalidad de mejorar cada día la calidad de vida de las mujeres del sector en mención, interviniendo así en sus núcleos familiares y su completo desarrollo social como base de la esencia de la mujer; mediante la investigación completa de la situación y problemática de violencia intrafamiliar del sector, y así mismo darle la atención que merece este inconveniente social con acciones propias, como atención especializada, jurídica y/o psicológica a las mujeres violentadas dentro del sector; esto con el fin de dar un apoyo claro y eficaz a las diversas situaciones que se presentan desde dos puntos de trabajo; el primero que busca activar los servicios de protección con los que cuentan las mujeres, facilitando los mecanismos y tramitologías de los mismos, creando confianza en las mujeres de la población a fin de tomar este camino como la mejor vía al cambio y al desarrollo social de las mismas y el segundo punto de trabajo, es mediante la creación de valor en la esencia y desarrollo de la personalidad de la mujer a través de ayudas psicológicas especializadas. Adicionalmente, se considera necesario darle valor a cada mujer que lo ha perdido, mediante las actividades propias que lleguen a ser productivas para ellas, tales como cursos y talleres de emprendimiento en costura, que es la actividad principal de la empresa Maquila S.A., y mediante trabajos enfocados a las mujeres de acuerdo a sus gustos y sus habilidades sobre la tela como lienzo, para la creación y fabricación de distintos elementos y prendas comerciales, y también capacitación comercial y de ventas para aquellas que lo deseen, siempre en el ámbito de la legalidad y legitimidad del mismo; los cuales se podrán dar de acuerdo a las investigaciones propias y preliminares o el análisis de la orientación profesional del promedio de las mujeres que habitan en el sector. Esto mediante la empresa Maquila S.A., que buscará alianzas estratégicas con distintas fundaciones internacionales que apoyen este tipo de trabajo, y que al final deseá realizar un trabajo con una misión y visión como la que realiza la agencia presidencial de cooperación internacional que “tiene por objeto gestionar, orientar y coordinar técnicamente la cooperación internacional pública, privada, técnica y financiera no reembolsable que reciba y otorgue el país; así como ejecutar, administrar y apoyar la canalización y ejecución de recursos, programas y proyectos de cooperación internacional, atendiendo los objetivos de política exterior y el Plan Nacional de Desarrollo.” (APC Colombia, 2019)

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto de inversión social es de suma importancia para toda la localidad y en general la ciudad por que su componente principal es un tema de vital importancia para la agenda social, que se da a nivel mundial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el plan de gobierno del presente año y que sin embargo sigue siendo un tema poco tocado dentro de la inversión pública, frente a esto podemos aludir que: “ La localidad Los Mártires tiene el penúltimo presupuesto de inversión local más bajo (1,6%), en comparación con las 20 localidades de Bogotá .” (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006) “La mayor parte de la inversión pública local se destinó al área de infraestructura (39%), cuyo programa más importante fue recuperar y construir la malla vial local y el espacio público.” (Cámara de Comercio de Bogotá, 2006) En la medida que no se le otorgue la importancia que la misma problemática tiene, y no se invierta capital social al mismo, encontraremos cifras desastrosas de violencia de género, y tal vez el sector en unos años vuelva a requerir una intervención contra la criminalidad, que en otras aunque se dio la intervención, el problema no se solucionó de trasfondo. Se realizará mediante una empresa colombiana de costura y creación de prendas de vestir que se busca coordinar las acciones propias del proyecto pero buscando los montos de financiación mediante ONG’S internacionales como: Asociación para los derechos de las mujeres y el desarrollo (awid), Atlas Servicie Corp., Fundación Bernard van leer - Bernard van leer fundación., entre otras.

EVALUACIÓN ECONÓMICA

Frente a la demanda de la moda y textiles Inexmoda informa que para el año 2019 en la ciudad de Bogotá las ventas de moda fueron por un total de $7.140 miles de millones de pesos colombianos. Que frente a nuestra oferta semanal de 40 0 blusas para vender en la capital de Bogotá; será un amplio mercado en el que se puede movilizar. REFERENCIAS Alcaldía de Bogotá, (2017), Localidad de los Mártires, recuperado de: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/los-martires Cámara de Comercio de Bogotá, (2006), Perfil económico y empresarial Localidad de los Mártires, Recuperado de: https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2877/6219_perfil_economico_martir es.pdf?sequence=1&isAllowed=y RCN Radio, (2016), Santa Fe y Mártires, las localidades con mayores índices de feminicidio en Bogotá, Recuperado de: https://www.rcnradio.com/colombia/santa-fe-martires-las-localidades- mayores-indices-feminicidio-bogota Programa de las Naciones Unidas, (S.F), Objetivos de Desarrollo Sostenible, Objetivo 5: Igualdad de Género, en cifras; recuperado de: https://www.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals/goal-5-gender- equality.html APC Colombia, (2019), Quienes somos – Misión y Visión, Recuperado de: https://www.apccolombia.gov.co/Quienes-somos