










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Describe como iniciar el negocio
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
INTRODUCCION En el siguiente proyecto hemos analizado la factibilidad presentada por una nueva fábrica encargada de la elaboración de milanesas envasadas de carne y de pollo para la venta directa a clientes y a comercios en Villa Mercedes. El proyecto ha sido encarado desde su etapa inicial, comprendiendo la compra de la totalidad de las maquinarias e insumos necesarios para dicho fin, como también el alquiler del local donde se instalará la fábrica y el local de venta. El local estará ubicado en el mismo lugar de elaboración. ALCANCE, METAS, MISION, POLITICAS Y CUESTIONES GENERALES El alcance del presente proyecto es principalmente la distribución y venta a pequeños y medianos almacenes/quioscos, capaces de almacenar alimentos refrigerados para conservar la cadena de frio del producto como así también obedecer a la ordenanza (control bromatológico) que impone la Municipalidad de Villa Mercedes. Por otro lado se contará con producción para la venta a consumidor final en el punto de fabricación. Las políticas de la empresas serán “calidad y precios bajos”; y la distribución a domicilio (sólo quioscos y almacenes). La inserción en el mercado se hará progresivamente, atacando con una campaña publicitaria en los medios locales. Después se prevee un aumento de la demanda de nuestro producto gracias al “boca a boca” debido a nuestras políticas. Cabe destacar que en la actualidad no existe empresa inscripta en la Municipalidad que pueda realizar este tipo de tarea, por lo que es una gran ventaja a la hora de insertar nuestros productos al mercado. LOCALIZACION El local de elaboración y venta al público de las milanesas envasadas se eligió en un punto estratégico perteneciente al macro centro de nuestra ciudad por tener un alquiler e impuestos más bajos que en la zona del micro centro y por presentar una buena cantidad de posible compradores del producto alimenticio, así mismo por ser una zona de tránsito elevado podríamos promocionar las ventas de manera más rápida. Además el local ya cuenta con los requisitos que impone la Municipalidad de Villa Mercedes para desarrollar actividades relacionadas con la venta y elaboración de alimentos. La dirección es León Guillet 162 Villa Mercedes (S.L.).
ESTUDIO DE MERCADO La demanda de nuestro proyecto se determino por diversos medios, actualmente en nuestra ciudad existe una sola empresa que se encarga de la elaboración de este tipo producto en forma envasada, esta es la empresa “La Milanga”, uno de nuestro miembros tuvo acceso completo a los datos de consumo manejados por dicha empresa y de este modo determinar el mercado existente. Además se realizaron encuestas a carnicerías y pollerías de la ciudad para determinar nuestro mercado potencial. Con los datos de consumo obtenidos de “La Milanga” determinamos el nivel de compra anual del siguiente modo; en la empresa se nos informo que su nivel de producción varía entre 90 y 120 kg por día en producción total de milanesas tanto de carne como de pollo, con una relación de ventas en un 70% de milanesas de pollo y 30% de milanesas de carne. Para determinar la demanda final aproximada analizamos un nivel de ventas cercano al mínimo, 100 kg/día, respetando la misma relación y obtuvimos los siguientes valores: POLLO 18480 100 kg 30 70 TOTAL MILANESAS/día RELACION DE VENTA (%) TOTAL ANUAL (kg) CARNE 7920 Se consideran 22 días en el mes. Para la determinación del mercado potencial analizamos la demanda restante: correspondientes a las ventas que se realizan en los lugares donde se elaboran milanesas preparadas, para ello realizamos encuestas en carnicerías y pollerías que se encargan de elaborar y vender este producto. Los datos obtenidos de las encuestas realizados son los siguientes: SI NO 17 3 7--22 KG 28--31 $ ENCUESTA CARNICERIA TOTAL(APROX. 100) TOTAL ENCUESTADAS (20) VENDE MILANESAS DE CARNE PREPARADAS? QUE CANTIDAD VENDE SEMANALMENTE? A QUE PRECIO SE VENDEN?
PROCESOS. La materia prima se adquirirá a través de proveedores locales, ya que el costo de traslado resulta más económico. Los pedidos de carne serán depositados en la cámara de frio conservando su cadena de frio. Para el corte de carne vacuna se eligió la “cuadrada” ya que permite un tamaño, forma y peso adecuado al proceso. En el caso de la carne de pollo se utilizará pechuga, que se compra por cajón, debido a que resulta más conveniente que deshuesar el pollo entero y además se evitan muchos desperdicios. El proceso productivo es bastante simple; con la Cortadora de Carne se troza la cuadrada en bifes de 10mm y se depositan en el Bombín Masajeador, mientras tanto se prepara la mezcla (huevo en polvo y agua caliente) en un recipiente, se extraen los bifes del Bombín Masajeador y se los incorpora junto con la mezcla preparada anteriormente en la Maquina Empanadora, cada uno de los bifes (sazonados previamente) pasa por la cinta transportadora donde se rebosan con pan rallado. Una vez finalizado se retiran las milanesas de la máquina. En el caso que las milanesas sean para distribución esta se envasan en bandejas de ½ kg, se las envuelve en papel tipo film y se le coloca la especificación del producto con su respectiva fecha de elaboración y vencimiento. Para las milanesas de pollo se realiza el mismo procedimiento salvando pequeñas diferencias. Recetas Las recetas se crearon en base a la información brindada por la empresa “La Milanga”. DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCION CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA Carne 1 kg Pollo 1 kg Huevo en polvo 0,03 kg Huevo en polvo 0,03 kg Agua caliente 0,50 L Agua caliente 0,50 L Pan rallado 0,5 kg Pan rallado 0,5 kg MILANESAS DE CARNE MILANESAS DE POLLO Con estas recetas se obtienen 1,4 kg de milanesas
DESCRIPCION $/UNIT. DESCRIPCION $/UNIT. Carne $ 31,00 Pollo $ 22, Huevo en polvo $ 0,19 Huevo en polvo $ 0, Pan rallado $ 3,00 Pan rallado $ 3, TOTAL POR 1,4 KG $ 34,19 TOTAL POR 1,4 KG $ 25, TOTAL POR KG $ 24,42 TOTAL POR KG $ 17, COSTOS EN MATERIA PRIMA POR CADA KG DE MILANESAS Hemos distinguido 4 productos que se van a ofrecer a la venta, de los cuales se calculan los costos y ventas (diarios y anuales) para cada nivel de producción entre los 10 y los 190 kg/día. Además la relación Gcia/kg de cada uno de ellos. Los 4 productos son: **1) Milanesas de carne en bandeja. (Para distribución)
2) Milanesas de carne para vender en el local. CARNE VENTA AL PUBLICO
3) Milanesas de pollo en bandeja. (Para distribución) POLLO BANDEJA
$/MES $/AÑO Alquiler $ 3.500,00 $ 42.000, Comición alquiler $ 145,83 $ 1.750, Electricidad $ 748,00 $ 8.976, Gas $ 58,00 $ 696, Mano de Obra $ 11.861,24 $ 142.334, Impuestos $ 710,00 $ 8.520, Desinfección $ 60,00 $ 720, Libretas Sanitarias $ 20,00 $ 240, Mantenimiento auto $ 91,67 $ 1.100, Impuestos auto $ 200,00 $ 1.200, COMBUSTIBLE $ 770,00 $ 4.620, TOTAL $ 212.156, Libreta sanitaria correspondiente a dos empleados. Combustible gasoil Volkswagen Caddy 2000. De acuerdo a la escala salarial a junio 2013, el sueldo para un operario que trabaja media jornada y jornada completa es: EMPLEADO SUELDO BÁSICO NO REM. CARGAS SOCIALES TOTAL/MES TOTAL/AÑO 1 $ 5.202,30 $ 728,32 $ 1.976,87 $ 7.907,49 $ 94.889, 1 $ 2.601,15 $ 364,16 $ 988,44 $ 3.953,75 $ 47.444, TOTAL $ 11.861,24 $ 142.334, El siguiente gráfico muestra cuanto absorbe cada kilogramo de producción. Vemos que al aumentar la producción el costo fijo unitario disminuye.
Precio de Venta. Luego de los análisis de los costos fijos y variables, además también teniendo en cuenta: Los precios del mercado actual. La política “precios bajos y calidad” que se persigue. El servicio de distribución a puerta a los comercios. Determinamos el precio de venta de los productos en: $28,90 por Kg de milanesa de carne. $24,90 por Kg de milanesa de pollo.
Flujo de Fondo Suponemos que el primer año las ventas serán bajas debido a la competencia y a la difícil inserción en el mercado, para la cual haremos una fuerte campaña publicitaria en los medios de comunicación local. Calculamos en base a información recolectada que el costo de dicha campaña es de $5.000,00 anual. En el segundo año prevemos una suba en nuestra demanda gracias a la publicidad y el “boca a boca”. El tercer año, considerando que la calidad de nuestros productos es la mejor, la demanda crece un poco más. KG/DIA VTA/AÑO COSTOS/AÑO Pollo 30 $ 197.208,00 $ 143.065, Pollo envasado 20 $ 131.472,00 $ 100.387, Carne envasada 10 $ 76.296,00 $ 66.399, Carne 10 $ 76.296,00 $ 64.660, TOTAL 70 $ 481.272,00 $ 374.513, KG/DIA VTA/AÑO COSTOS/AÑO Pollo 70 $ 460.152,00 $ 333.820, Pollo envasado 30 $ 197.208,00 $ 150.581, Carne envasada 30 $ 228.888,00 $ 199.199, Carne 35 $ 267.036,00 $ 226.310, TOTAL 165 $ 1.153.284,00 $ 909.911, KG/DIA VTA/AÑO COSTOS/AÑO Pollo 80 $ 525.888,00 $ 381.508, Pollo envasado 70 $ 460.152,00 $ 351.357, Carne envasada 30 $ 228.888,00 $ 199.199, Carne 40 $ 305.184,00 $ 258.640, TOTAL 220 $ 1.520.112,00 $ 1.190.705, VTAS A PARTIR DEL 3ER AÑO VTAS 1ER AÑO VTAS 2DO AÑO
Variación del VAN con respecto a la variación de la tasa de recupero k. Como se puede observar en el gráfico, a medida que la tasa de recupero k
Variación del VAN, TIR y B/C respecto a la variación de la producción o demanda.
En este caso se analizó el VAN, el TIR y la razón beneficio costo para distintas variaciones en la producción. Así, cuando el nivel de producción baja porcentualmente respecto al previsto, vemos que el VAN, TIR y B/C decrece; por otro lado cuando este nivel aumenta también lo hace el VAN, TIR y B/C.