

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cosas a tener en cuenta al realizar una prótesis (de forma casera y accesible)
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Objetivo generalObjetivo general El principal objetivo de este proyecto es crear y finalmente fabricar el diseño de una prótesis para perros que sea funcional, fácilmente adaptable, la cual se pueda producir mediante materiales resistentes y económicos. Brindándoles mejor calidad de vida, evitando complicaciones médicas por ausencia de miembros, disminuyendo la tasa de abandono y maltrato en canes. Objetivos específicosObjetivos específicos
El proyecto está enfocado en suplir las necesidades básicas de movilidad de los caninos con amputaciones o malformaciones congénitas en alguna de sus extremidades, mejorando su salud y calidad de vida al proporcionarles una prótesis que pueda reemplazar esa extremidad, fabricando la prótesis por medio de materiales reutilizables como el PVC, plástico, goma (polietileno). Definición del problemaDefinición del problema
Disminuyen las complicaciones médicas por ausencia de miembros
Devuelve la funcionalidad, independencia y autonomía
¿C¿Como construir una protesis?omo construir una protesis?
Tomaremos el peso, y las medidas del perro
Realizaremos un estudio anatomico del miembro perdido para asi poder realizar mejor la protesis
Necesitaremos materiales resistentes y accequibles, (tubo pvc).
Perfil del modelo de pruebaPerfil del modelo de prueba
Yankee Raza:^ Cruce entre pitbull y beagle
Diferencia entre miembros anteriores y posteriores Diferencia entre miembros anteriores y posteriores
Diferencia entre miembros anteriores y posteriores Diferencia entre miembros anteriores y posteriores
El cuerpo del caninoEl cuerpo del canino Los caninos cuentan con un esqueleto que está compuesto por 321 huesos, esta cantidad puede variar dependiendo las razas, esto depende de la cantidad de huesos en la cola, las patas traseras o posteriores cuentan con 4 dedos y las patas delanteras o anteriores cuenta con 4 o 5 dedos. El quinto dedo es vestigial, esta protuberancia ósea no es propiamente un dedo ya que tiene una articulación y no tiene unión
Antecedentes y desarrollo histórico Antecedentes y desarrollo histórico Antes de pensar en las prótesis de extremidades en animales, vale la pena repasar la historia de las prótesis humanas, ya que es donde se han producido los mayores avances con este tipo de dispositivos y donde podemos conocer más sobre sus materiales o mecanismos. ANTIGUO EGIPTO La primera prótesis registrada data del año 1500 a.C., en la era de los viejos de Egipto. Eran prótesis rudimentarias con fibra, y se estima que las usaban por la sensación de sentirse enteros anteriormente que por la funcionalidad en sí. Sin embargo, se considera que además buscaban algo de funcionalidad gracias al descubrimiento de 2 momias egipcias con un dedo protésico cada una encontrada en 950 a.C. y el 750 a.C.
En 1508, se hizo un par de manos de hierro para el mercenario alemán Gotz von Belisingen, quien perdió su mano derecha en la Batalla de Landshut. Las manos se pueden procesar fijándolas con manos naturales y moviéndolas liberando una serie mecanismo de liberación y resorte cuando se SIGLO XVII Y XIX cuelga con un cinturón. En 1800 el londinense James Potts diseñó la famosa “Pierna de Anglesey”. Se trataba de una prótesis hecha de madera con encaje, una articulación de rodilla de acero y un pie articulado controlado por tendones de cuerda de tripa de gato desde la rodilla hasta el tobillo.
Actualmente, el mercado y avance de las prótesis animales es muy limitado debido a que los dueños prefieren tener un animal de 3 patas o sacrificarlo antes que tratar de solucionar el problema con una prótesis. Pero a medida que pasa el tiempo se ha tratado de concientizar a las personas sobre el uso de prótesis y su fabricación, los cuales ayudan a los animales a continuar con su trabajo diario, por lo que las personas se están interesando en darle una segunda oportunidad a sus animales. A pesar de los riesgos, la cirugía se