Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto diseño de maquina compresora de latas, Apuntes de Diseño de Máquinas

buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseño buen diseñobuen diseñobuen diseñobuen diseñobuen diseñobuen diseño

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/01/2020

dfngjdg
dfngjdg 🇦🇷

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Términos de referencia del proyecto final de Diseño de
Elementos de Máquina I, INM329 Febrero Abril 2019
1. Introducción o resumen:
La ingeniería moderna requiere que los recursos naturales sean
utilizados de forma eficiente, pero no siempre es así, por tanto aplicar la
metodología del reciclaje, puede ayudar a reducir costos y crear nuevas
fuentes de empleo en las grandes ciudades. Para eso es necesario de
diseñar equipos que puedan ser utilizados como herramientas que
puedan iniciar el proceso de reciclado.
El proyecto a realizar está relacionado al reciclaje de botellas de plástico, un mecanismo que
tendrá un reducido mantenimiento, porque básicamente estará operado manualmente por una
persona, este equipo puede bien ser colocado en lugares públicos.
Se ha enviado un formato de cómo opera, donde se describen las fuerzas externas que están
involucrada en un sistema como se describe en el croquis.
2. Objetivos:
El objetivo es que el estudiante aprenda a plantear correctamente un
problema de ingeniería concreto y encuentre una solución que pueda
resolverlo, a partir de los conocimientos básicos de las asignaturas que
ha cursado.
3. Alcance o proyección:
El proyecto consiste en calcular el diámetro del eje principal, basado en que las fuerzas aplicadas
sean fluctuantes y se consideran constantes para el diseño del eje. La variabilidad de cada
grupo estará dada por:
Fuerza del operador min = El menor peso de los miembros del grupo en
kg.
Fuerza del operador max = El mayor peso de los miembros del grupo en
kg.
Las dimensiones de las partes y el material del eje se indicarán en la
clase.
Los responsables del proyecto deben utilizar tanto el lenguaje técnico
(teorías y fórmulas) así como los recursos descriptivos y las fuentes de
información que permitan entender el cómo se han realizados los
cálculos.
4 Entregables:
Preparado por: Ing. Fernando López, Ms
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto diseño de maquina compresora de latas y más Apuntes en PDF de Diseño de Máquinas solo en Docsity!

Términos de referencia del proyecto final de Diseño de

Elementos de Máquina I, INM329 Febrero Abril 2019

  1. Introducción o resumen: La ingeniería moderna requiere que los recursos naturales sean utilizados de forma eficiente, pero no siempre es así, por tanto aplicar la metodología del reciclaje, puede ayudar a reducir costos y crear nuevas fuentes de empleo en las grandes ciudades. Para eso es necesario de diseñar equipos que puedan ser utilizados como herramientas que puedan iniciar el proceso de reciclado. El proyecto a realizar está relacionado al reciclaje de botellas de plástico, un mecanismo que tendrá un reducido mantenimiento, porque básicamente estará operado manualmente por una persona, este equipo puede bien ser colocado en lugares públicos. Se ha enviado un formato de cómo opera, donde se describen las fuerzas externas que están involucrada en un sistema como se describe en el croquis.
  2. Objetivos: El objetivo es que el estudiante aprenda a plantear correctamente un problema de ingeniería concreto y encuentre una solución que pueda resolverlo, a partir de los conocimientos básicos de las asignaturas que ha cursado.
  3. Alcance o proyección: El proyecto consiste en calcular el diámetro del eje principal, basado en que las fuerzas aplicadas sean fluctuantes y se consideran constantes para el diseño del eje. La variabilidad de cada grupo estará dada por: Fuerza del operador min = El menor peso de los miembros del grupo en kg. Fuerza del operador max = El mayor peso de los miembros del grupo en kg. Las dimensiones de las partes y el material del eje se indicarán en la clase. Los responsables del proyecto deben utilizar tanto el lenguaje técnico (teorías y fórmulas) así como los recursos descriptivos y las fuentes de información que permitan entender el cómo se han realizados los cálculos. 4 Entregables: Preparado por: Ing. Fernando López, Ms

Se debe entregar: La memoria de cálculo en Excel, un diagrama de esfuerzos, con sus diagramas de cortante y momento, con los cuales se inicia los cálculos para el diseño del eje a seleccionar y el diámetro del eje comercial, un dibujo esquemático de conjunto en SolidWorks. Nota: Durante el desarrollo del proyecto, nuevas evidencias para entregar pueden ser solicitadas. 5 Resultados: El documento debe incluir las observaciones de los estudiantes que permita ver el proyecto en su conjunto. Los estudiantes deben emplear este espacio para dar cuenta de que sus resultados concuerdan con los objetivos iniciales. Suponga que la siguiente expresión se puede utilizar para estimar el tamaño de un tubo que tiene una relación (d/D) = 0.80. use la tabla de Shigley para identificar el tubo comercial. Preparado por: Ing. Fernando López, Ms