Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyecto estrategico de bimbo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Control de Procesos

En este documento se presenta el modelo de canvas mapa de procesos y objetivos estrategicos de bimbo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 21/11/2021

Aleroxi222
Aleroxi222 🇲🇽

4

(1)

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA
INGENIERIA INDUSTRIAL
Tema: Avance de proyecto
Presentado por:
Daniel Calvario Romero
Paulino Javier Carrillo Rojas
Álvaro Juárez Zempoaltecatl
Carlos Jocsan Reyes Pérez
Alejandro Rodríguez Xicohtencatl
Cuatrimestre y grupo:
7° G
Materia:
Proceso Administrativo y Planeación Estratégica
Profesor:
Dr. Jacobo Tolamatl Michcol
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyecto estrategico de bimbo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TLAXCALA

INGENIERIA INDUSTRIAL

Tema: Avance de proyecto

Presentado por:

Daniel Calvario Romero

Paulino Javier Carrillo Rojas

Álvaro Juárez Zempoaltecatl

Carlos Jocsan Reyes Pérez

Alejandro Rodríguez Xicohtencatl

Cuatrimestre y grupo:

7 ° G

Materia:

Proceso Administrativo y Planeación Estratégica

Profesor:

Dr. Jacobo Tolamatl Michcol

Grupo BIMBO SA. De CV.

Misión.

Visión.

Valores.

NUESTRA MISIÓN

*Es la guía de todas nuestras acciones.

*Buscamos alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo, siendo una empresa altamente productiva y plenamente humana.

*Día a día queremos alcanzar nuestros logros y avanzar en nuestros propósitos. Esto es lo que constituye nuestra razón de ser como empresa.

*Nuestros principios y valores son los que definen nuestra personalidad y forma de ser. Los valores sólo se

La Visión de Bimbo consiste en transformar la industria de la panificación y expandir su liderazgo global para servir mejor a los consumidores. “Somos una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana”

NUESTROS VALORES

1.-Servimos con pasión. Nos entregamos en todo lo que hacemos.

2.-Trabajamos en equipo. Colaboramos, sumamos esfuerzos, multiplicamos logros. 3.-Construimos confianza. Cultivamos cada relación con integridad.

4.-Entregamos calidad. Ofrecemos diariamente productos y servicios de calidad superior. 5.-Operamos con efectividad. Ejecutamos con precisión y excelencia.

6.-Buscamos la rentabilidad. Obtenemos resultados para seguir creciendo y emprendiendo.

Grupo BIMBO SA. De CV.

OPORTUNIDADES

Crecimiento de la demanda

Grupo Bimbo registró un aumento de 7% en sus ventas durante el primer trimestre de 2020, frente al mismo periodo del año anterior, lo que equivale a 74,404 millones de pesos, donde el mejor desempeño se ubica en Norteamérica y México con crecimientos de 9.8% y 6.2% respectivamente.

Penetracion en otros mercados Bimbo, la dueña de las marcas Marinela, Ricolino y Vero, es la marca con mayor penetración en los hogares de México con 98.9% d

Nuevas tecnologias

Bimbo, la dueña de las marcas Marinela, Ricolino y Vero, es la marca con mayor penetración en los hogares de México con 98.9% de hogares que compran sus productos, superando el nivel de penetración de Coca Cola de 98.2%, de acuerdo con el ranking anual Brand FoodPrint, realizado por la consultora de análisis de mercados Kantar. Sin bien, Bimbo tiene el primer lugar en acceso a los hogares mexicanos, la marca Coca-Cola logró más frecuencia de compra y la consultora agregó que es posible que mantenga este primer lugar durante este año a pesar del Covid-19.

En realidad, los ocho años que llevamos realizando este estudio siempre vemos que en el top 10 de las marcas mexicanas han sido de alimentos. En México, la alimentación tiene una presencia muy grande en el consumo relevante y muchos de ellas asociadas con muchos viajes de compra al canal tradicional o moderno, lo que quiere decir que tienen mucha rotación”, dijo este jueves Fabián Ghirardelly, Country Manager de la División Worldpanel Kantar México.

Sin embargo, el reto que tendrán este año las marcas de alimentos y bebidas será implementar el nuevo etiquetado de

Bimbo ha comenzado a empacar sus productos con polietileno degradable, implementando una tecnología llamada d2w. La degradación del plástico comienza cuando la vida útil programada termina y el plástico es desechado. Cabe destacar que esta tecnología plástica biodegradablemente permite la completa degradación del empaque en un periodo máximo de entre tres y cinco años, mientras que el plástico normal tarda 400 años.

  • Bimbo, cuenta con la instalación de un sistema de recalentamiento de agua por medio de energía solar fabricado en México con tuberías de cobre. Este equipo de vanguardia funciona de manera eficiente para cubrir las necesidades del área de Mantenimiento.

  • Bimbo ha desarrollado aplicaciones de Preventa y Autoventa sobre la tecnología NET, los beneficios ya se están percibiendo: entre otros, destacan el aumento de la productividad y la mejora del servicio a los clientes.

  • Bimbo implementa camiones híbridos

  • Las líneas de producción están diseñadas por personal propio, de tal forma que se logran procesos automatizados de gran versatilidad, alta productividad y elevados estándares de higiene. "La ingeniería de GIBSA es reconocida en la industria alimenticia".

Comercio electronico La marca ingresó el espacio principalmente La marca ingresó el espacio principalmente para brindar comodidad y seguridad a los consumidores al ofrecer incentivos para brindar comodidad y seguridad a los consumidores al ofrecer incentivos como e como el envío gratuito Bimbo garantiza que los consumidores tengan acceso a sus productos y puedan evitar viajar a las tiendas durante la pandemia sólo para encontrarse estantes vacíos dijo Omar aquí vicepresidente de comercio electrónico de Bimbo para que series U.S.A. al medio especializado consumer Good tecnología El grupo Bimbo opera más de 60 fábricas y 11,000 rutas de distribución en Estados Unidos ventas de comercio electrónico aumento en el 81% en 2020 la tendencia de modelos y plataformas de DTc no son exclusivas de Bimbo una de las primeras marcas de relevancia que se sumó a este modelo fue Pepsico en mayo pasado cuando lanzó dos sitios de Dtc

Aumento en la demanda de consumo de productos empacados orgánicos listos para consumir.

en la industria de snacks, aun y cuando nuestra presencia es relativamente pequeña, esta categoría diversifica nuestro portafolio de productos, agrega valor a nuestros canales de venta, expande nuestra base de consumidores y nos da acceso a distintas ocasiones de consumo. El crecimiento en ciertos sectores y regiones geográficas de esta industria rebasa por mucho el de la categoría de alimentos y bebidas en su totalidad.

Participamos en la industria global de la panificación cuyo valor es de más de US$400 mil millones, en términos de ventas.

Mapa de procesos.

MAPA DE PROCESOS DE BIMBO

NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL CLIENTE

ESTRATEGICO

CLAVE

SOPORTE

SATISFACCION DEL CLIENTE

GERENCIA CONTROL CALIDAD^ DE^ MARKETING Y VENTAS^ JEFE DE PRODUCCION

PRODUCCION DISTRIBUCION PRODUCTO DEL VENTAS^ COMUNICACION^ CON EL CLIENTE

MEDICION DE LA SATISFACCION DEL CLIENTE

COMPRAS AUDITORIAS INTERNAS

RECURSOS HUMANOS

DESARROLLO TECNOLOGICO

Mapa de procesos.

El organigrama de Bimbo está conformado por un total de 196 plantas. El Grupo Bimbo es una corporación multinacional mexicana, líder mundial en la industria de la panificación (pan fresco y congelado, galletas, bollos, pastelitos, tortillas, entre otros), tanto por volúmenes de venta como de producción, con más de setenta años en el mercado.

Sus ventas netas anuales alcanzan los $13890 millones de dólares, cuenta con más de cien marcas que producen más de 13000 productos y tiene más de 138000 colaboradores, teniendo presencia en 32 países de América, Europa, Asia y África.

La revista Forbes en 2017 clasificó al Grupo Bimbo en el puesto 1092 del Forbes Global 2000, que es una clasificación realizada anualmente con las 2000 empresas más importantes del mundo. La cotización de Bimbo en el mercado fue de 11,8 mil millones de dólares.

Funciones del departamento de ventas

Realizar una planificación semanal de las ventas por marca de producto, por cliente y de nuevos productos.

Tomar pedidos de venta de las diferentes cuentas de clientes.

Introducir al mercado los nuevos productos de la empresa.

Establecer las estrategias de mercadeo ajustadas a los objetivos generales de la compañía.

Analizar las ventas para identificar cualquier falta en alguna línea de productos específica, para sugerir la creación de un nuevo producto o impulsar la venta de los ya existentes.

Funciones del departamento de finanzas

Manejar y controlar los recursos financieros y económicos de la empresa.

Efectuar los pagos correspondientes a los compromisos económicos existentes entre la empresa y el personal de la empresa o cualquier otro ente con el cual se haya contraído un acuerdo económico.

Hacer la recepción, contabilización y depósito del dinero producto de las ventas de los productos.

Mantener actualizado el flujo de caja, buscando financiamiento en caso de ser necesario.

Generar los estados financieros.

Funciones del departamento de producción

Realizar la planificación y el programa de producción, tomando en cuenta el pronóstico de ventas.

Evaluar las alertas de producción y decidir, en conjunto con Ventas, si es oportuno realizar cambios en el programa de producción.

Aplicar estrategias de control de calidad en cada etapa del proceso de producción.

Evaluar la disponibilidad de materia prima, equipos y personal, acorde al nivel de producción deseado.

Evaluar los costos de producción, a fin de planificar estrategias en pro de reducirlos.

<<<<<

Funciones del departamento de administración

Analizar la cobranza a los clientes, supervisando el vencimiento del crédito y los límites de crédito establecidos.

Analizar el pago a proveedores y otros entes, de tal manera de maximizar el rendimiento del efectivo sin perturbar la operación normal de la empresa.

Realizar los cálculos pertinentes a la cancelación de sueldos y salarios de todo el personal.

Funciones del departamento de logística

Cumplir las normas de almacenamiento, embalaje, distribución y venta el producto final.

Establecer estrategias de distribución de los productos, para maximizar el uso eficiente del transporte y así garantizar las entregas a los clientes, al igual que la búsqueda de devoluciones.

Objetivos Objetivos Estratégicos Metas

Ser una empresa con marcas líderes y confiables para nuestros consumidores

Desarrollar productos, categorías y marcas de la más alta calidad, en sintonía con las necesidades de los consumidores, que satisfagan sus preferencias, y generen conciencia de marca y lealtad. Se genera valor a través de la promoción de la actividad física y estilo de vida saludable. Mejorar el perfil nutricional de nuestros productos tomando en cuenta tanto el bienestar como el deleite.

Ventas netas; participación de mercado; índice de salud del portafolio de productos e indicadores de preferencia.

Ser proveedor preferido de nuestros clientes

Asegurar la disponibilidad de productos en cualquier momento y en cualquier lugar a través de una ejecución sobresaliente en el punto de venta. Apoyar a nuestros clientes y a la cadena de valor con servicios complementarios que mejoren su negocio.

Ser el Proveedor Preferido porcentaje de saturación; Puntos de Venta Perfectos.

Ser una empresa innovadora que mira hacia el futuro

Lograr avances innovadores en productos y procesos invirtiendo en investigación y desarrollo, estableciendo alianzas con universidades y organizaciones no gubernamentales, e identificando oportunidades.

Emisiones de CO 2 ; uso eficiente de combustibles; consumo energético; tasa de innovación.

Objetivos.