





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El concepto del ciclo de ventas, producción y nómina en el contexto de contabilidad para ingenieros. El ciclo de ventas se refiere al proceso complejo de vender un producto o servicio, desde el primer contacto con el cliente hasta la post-venta. El ciclo de producción abarca el período desde la ideación y la inversión en materias primas hasta la obtención del pago por el producto vendido. Por último, el ciclo de nómina se refiere al documento de contabilidad que muestra el sueldo de cada trabajador y las prestaciones que la empresa le otorga. Se detalla el proceso de preparación de la nómina, incluyendo la obtención de evidencia de trabajo, la aplicación de tarifas, la distribución contable, las deducciones y la determinación del pago neto.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INVESTIGACION ALUMNO: Rodríguez Fuentes Eduardo David MATRICULA: 660084296 ASIGNATURA: Contabilidad Para Ingeniera PROFESOR: Carlos Peña Martin FECHA DE ENTREGA: 23/02/
El ciclo de producción El ciclo productivo o ciclo de producción es el periodo desde el inicio de un proceso productivo, como lo es la ideación y la inversión en las materias primas, hasta cuando se adquiere el pago del producto final vendido en el mercado. Si bien, este ciclo define el período en que la empresa (siendo una unidad de producción), mide los costos e ingresos, no hay una única respuesta sobre cuánto duraría el proceso, pues frecuentemente hay distintas posibilidades en su duración. En lo que debemos estar determinados es en el coste de producción del producto vendido. Sin embargo, en la mayoría de las veces se olvida una enumeración “evidente”, como es el coste de amortización de cada inmovilizado, ayudan y están en el proceso. Este proceso no sería posible sin tener distintos inmovilizados, que son; el activo fijo o activo no corriente. El activo no corriente es parte de la producción, pero no se gasta en cada ciclo productivo. Sin embargo, las materias primas si sufren un desgaste, una pérdida de valor. Esa pérdida de valor debe sumarse como mayor coste en cada ciclo, para considerar en su totalidad los costes. Esos costes son los que deberían ser considerados amortización, y así ser un aspecto importante en todo, al establecer el producto en un precio final. Si no se hace se descapitalizaría la Compañía.
El ciclo de abastecimientos aprovisionamiento es el conjunto de actividades que permite identificar y adquirir los bienes y servicio Cálculo de necesidades Compra o adquisición Obtención Almacenamiento Despacho o distribución Control de stocks Utilización de desperdicios s que una organización requiere para su operación adecuada y eficiente, ya sea de fuentes internas o externas. Dentro del proceso de abastecimiento se tienen las siguientes actividades: Cálculo de necesidades Compra o adquisición Obtención Almacenamiento Despacho o distribución Control de stocks Utilización de desperdicios
El ciclo de nómina Nomina es un documento de contabilidad que consiste en una relación de cada una de los trabajadores que prestan sus servicios a la empresa y ,en el cual se muestra el sueldo de cada persona y las prestaciones que la empresa hace a estos. PREPARACION DE LA NOMINA 1.- Obtención de evidencia de trabajo: Implantar el empleo de tarjetas de tiempo y otros registros que comprueben las actividades. 2.- Aplicación de tarifas: Son establecidas a través de los contratos colectivos de trabajo celebrados por los sindicatos. 3.- Distribución contable: Deben ser registrados dentro de sus propias actividades operativas. 4.- Aplicación de deducciones: Sindicato, seguro social, planes de pensión etc. 5.- Determinación del pago neto: Diferencia entre la compensación básica y las del pago neto al empleado.
El ciclo de tesorería Este ciclo comprende aquellas funciones relativas a los fondos de capital ; por lo tanto, se inicia considerando las necesidades de efectivo, distribución y aplicación del disponible, culminándose con su retorno a las funciones que lo originaron, como inversionistas, acreedores, etc. Un ciclo regular de tesorería comprende, entre otras, el desarrollo de las siguientes actividades : a) Administración del efectivo e inversiones, de las deudas u obligaciones, de las acciones y demás valores mobiliarios ; b) Mantenimiento de relaciones con instituciones financieras y afines, con agentes de valores y accionistas ; c) Custodia del efectivo y demás valores, incluyendo conciliaciones de saldos ; d) Acumulación y pago de intereses y dividendos. Las funciones de ciclo de tesorería pueden dar iniciación a registros contables representativos de hechos económicos por : adquisición de obligaciones y sus operaciones de pago ; emisión y retiro de acciones ; amortizaciones ; cambios de valores ; operaciones de compra y venta de divisas, etc.