






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, se analiza la importancia de los Estados Financieros de Grupo Aeroméxico, específicamente el Estado de Resultados, Estado de Flujo de Efectivo, Estado de Situación Financiera y Estado de Cambios en el Capital Contable. Se subrayan los datos relevantes de cada estado financiero y se explica su interrelación, permitiendo obtener una mayor claridad de la situación financiera de la empresa.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Elige un solo periodo e identifica subrayando en el documento la siguiente información:
Estado de Situación Financiera o Balance General
Estado de Cambios en el Capital Contable
Del mismo periodo seleccionado, identifica la siguiente información subrayándola El título de cada Estado Financiero indicado en el punto anterior
Estado de Situación Financiera o Balance General
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
En el Estado de Cambio en el Capital Contable el dato de la utilidad neta
En el Estado de Cambio en el Capital el dato saldo final del capital contable
El Estado de Flujo de Efectivo del dato del saldo de efectivo al final del periodo
En el Estado de Situación Financiera o Balance General, el dato del efectivo
En el Estado de Situación Financiera o Balance General el total del pasivo
En el Estado de Situación Financiera o Balance General el total capital contable
Nuestra conclusión es que se están reflejando los detalles de las operaciones realizadas en un cierto periodo determinado, esto nos permite ver que las cantidades de los estados financieros son idénticas entre sí; como lo es la utilidad neta, el capital contable y el flujo de efectivo. Estas no deberían tener variación, ya que si así fuera, se detectaría algún error en la elaboración de los estados financieros.
Cada uno de los estados financieros presenta estas cuentas, aplicándolas al uso que requiere la información presentada en cada uno de ellos. Esta información proviene de los registros de la operación de la empresa y cada uno de los estados financieros aporta información a otro para tener una mayor claridad de la empresa. Cada una de las cifras totales generales de un cierto periodo específico informa acerca de la situación de la empresa de dicho periodo.
Se podría decir que los estados financieros se encuentran relacionados entre sí a través de las cuentas de:
Activo, pasivo, capital contable, saldo de efectivo y utilidad neta.
Los datos de cada estado financiero son indispensables para poder llevar a cabo otros estados financieros ya que cada uno de estos revela información de la situación financiera de la empresa tanto de sus activos como de sus pasivos. Si bien cada estado financiero se especializa en analizar una parte de las actividades de la compañía, la información que se obtiene de cada estado financiero, sirve para que se conformen otros estados financieros y permiten conocer a mayor profundidad las operaciones y ayuda al control y planeación de las finanzas.
En ese sentido, la interrelación de los estados financieros consiste en analizar ordenadamente la información financiera de la compañía, ver si la información está completa y obedece a la realidad de la empresa. Cada estado financiero proporciona información relevante para poder conocer la situación de la empresa y permitir la toma de decisiones a partir de datos específicos, por ejemplo, si vemos sólo el estado de resultados podemos conocer cómo fue el desempeño de la compañía en un cierto periodo, pero no podemos saber cómo está el flujo de efectivo. Dependen uno de otro ya que al elaborar primero el estado de resultados nos va a arrojar la utilidad neta de la operación, para así poder realizar el estado de cambios en el capital contable y una vez teniendo la información de ambos estados así como el estado de flujo de efectivo y poder realizar el estado de situación financiera o balance general que nos dará un panorama completo de la situación financiera de la empresa.
Referencias
Grupo BMV. (s/f). INFORMACIÓN PERIÓDICA (FINANCIERA Y ANUAL). Recuperado de https://www.bmv.com.mx/es/emisoras/informacionfinanciera/AEROMEX-7567-CGEN_CAPIT Arechiga, C. (2019). U1_Interrelacion Entre Edos Financieros. [Archivo PDF]. Fundación Slim (25 de septiembre del 2017). Balance general o estado de situación financiera y estado de cambio en la situación financiera. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HxxRT3qNjsc