







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto integrador de Empatía para resolver
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La inseguridad se difunde y sigue generándose como un círculo vicioso que alguien en algún momento tendrá que romperlo, por lo tanto, hay que tomar en cuenta todas las fallas que existen a consecuencia del mal sistema económico que tiene el país y aquí es donde debemos corregir los errores, es decir, hay que cambiar el sistema económico y, sobre todo, evitar que la corrupción siga invadiendo los sectores más importantes del Estado. “Solo se necesita un mal día para convertir al hombre más cuerdo, en un lunático” Creo que los diferentes problemas que afectan a la población orillan a muchas personas a tomar decisiones desesperadas. El desempleo y la mala economía del país ha causado que muchas personas se vean obligadas a tomar malas decisiones, por las enfermedades, la familia, el sustento, etc. Todos debemos trabajar por un futuro en el que todos tengamos un espacio, un futuro en el que cada uno sea respetado y valorado. La mayoría de las personas en situación de calle sufrieron en el pasado algún abuso, injusticia, embargo, e incluso problemas emocionales como depresión que las orillaron a esta situación, y la realidad es que siguen siendo personas , merecen ser ayudadas, entendidas y, sobre todo, respetadas. Cómo jóvenes debemos trabajar en crear consciencia, en educar a las generaciones de las que somos ejemplo, de respetar a las personas e incluso de ayudarlas, una pequeña aportación puede ayudar mucho a una persona.
Las personas en situación de calle necesitan el apoyo de organizaciones no gubernamentales o gubernamentales que realmente se preocupen por su mejoría y su integración social, porque siguen siendo personas y podría representar un papel fundamental en la sociedad y al igual que nosotros, ellos merecen una segunda oportunidad. Entrevista, fotos o videos https://1drv.ms/v/s!AqVa0xbAKZqJihoIs9DYHmKXbXJb?e=mHcEm https://1drv.ms/v/s!AqVa0xbAKZqJihvEAAG1_Su6z9ls?e=LCmxb Tuve la oportunidad de hablar con la Señora María Dolores en el mercado Pino Suárez de Villahermosa, Tabasco. La Sra. María no me permitió grabar algún video o audio ya que me comentó que anteriormente ya fue entrevistada por un periódico local, motivo por el cual tuvo muchos problemas con sus hijas, quienes se desatendieron de ella, “mis hijas me odian” fue lo que la Sra. María dijo. Sin embargo, tuve la oportunidad de hablar con ella brevemente. La Sra. María es una víctima del abandono de adultos mayores, lleva 5 años viviendo en la calle con osteoartritis, una enfermedad que desgasta las articulaciones, cosa que
“tenga un lindo día” o una simple sonrisa, puede recordarles siempre, que siguen siendo parte de la sociedad, que todos tenemos una segunda oportunidad. Yo Mariana identificaba el problema como una problemática social fuertemente relacionada con el desempleo y la pobreza. Una vez que se hace el proceso de observación, identifico que mis prejuicios sobre el problema eran: nunca consideré el nivel de exclusión social y la discriminación a la que estas personas se enfrentan, sin embargo, me percibo empática en la manera diferente en que podemos ver a estas personas, nunca dejo de pensar en que siguen siendo personas, que tuvieron una vida diferente a la que viven ahora, y que más bien, las situaciones difíciles de la vida las orillaron a llevar ahora este estilo de vida, también comprobé que las personas en estas condiciones, no sólo necesitan apoyo económico, sino también apoyo psicológico, incluyendo rehabilitación, de manera que puedan integrarse de nuevo en la sociedad y claro, que también la sociedad los reciba con empatía, me parece fundamental investigar más sobre organizaciones que brindan ayuda a este sector de la población, y de qué manera puedo yo aportar a que la ayuda llegue a más personas.
El papel que podría jugar la implementación de la tecnología en el problema que estás observando Creo que la tecnología no influye en las personas afectadas, pero si en las personas que los rodean, en el internet y las redes sociales existen muchos videos de organizaciones y/o personas que se aseguran de brindar un apoyo a los afectados, no siempre es dinero, suele ser comida, ropa, albergues, e incluso apoyo emocional. Me tomé el tiempo de buscar videos en las redes sociales acerca de este tema, y pude notar que las personas enserio valoran mucho las palabras de aliento que reciben por parte de las personas que los ayudan, y la historia que hay detrás de cada uno de ellos, es difícil y triste. Creo que la tecnología; ya que está tan arraigada a las nuevas generaciones; es un gran instrumento para difundir la gravedad de este problema, para que todos podamos ser más empáticos con el problema, y sobre todo con los afectados. No sé si exista otra manera de implementar la tecnología en este problema, pero creo que es por mucho, más importante el apoyo emocional y la aceptación social que podemos brindarle a estas personas. Liga de Instagram: https://www.instagram.com/p/Ct433iipTaI/?igshid=MjAxZDBhZDhlNA==
REFERENCIAS