



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Proyecto acerca del covid. Se trata de una tabla comparativa en la que se muestran procesos de estructura, de proceso y resultados acerca del tema
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De estructura De proceso De resultados Equipo El equipo de protección personal (EPP) limita el riesgo de contagio en el personal de salud involucrado en la atención a pacientes con covid 19 diagnosticado o sospechoso. EPP incluye Cubrebocas triple capa Protección ocular (goggles o careta) Gorro desechable Guantes desechables En caso de que la persona requiera atención hospitalaria se deberá continuar con precauciones. No es necesario que el paciente use cubrebocas, mascarilla o respirador cuando se encuentre aislado en una habitación individual, pero es importante se cubra la boca y la nariz cuando tosa o estornude con pañuelos desechables de papel. El equipo biomédico para manejar casos de covid19, permite evaluar la disponibilidad cuantificada y los malos funcionamientos en las distintas fuentes de suministro de oxígeno y de sistemas de administración a pacientes. Áreas de contenido Equipos y suminstros de oxigenoterapia Equipos e instrumentos respiratorios Aspiradores y respiradores Autoclaves y esterilizadores Personal Debido a que el covid 19 fue algo que no nos esperábamos, al resultar ser viral y no se sabía el mecanismo de contagio, el personal de salud no se encontraba muy capacitado. Sin embargo al existir mucho personal de salud, el cual fue más que suficiente supieron manejarlo por medio de medicamentos, atención hospitalaria para diagnóstico y pruebas para verificar o descartar si la persona padecía covid. *El covid puede llegar a confundirse con un resfriado o gripa debido a que algunos síntomas incluyen fiebere, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor, pérdida del olfato y del gusto. Sin emabrgo estos síntomas varían con las variantes de covid, y pueden seguir variando al vacunarse. *Debido a que el covid fue algo que se iba contagiando poco a poco a todo el mundo. El personal de salud no estaba muy bien capacitado, a parte de que fue una enfermedad nueva, sin emabrgo, al ser una enfermedad viral supieron advertir a la población acerca de evitar salir de casa a lugares concurridos, usar el cubrebocas y gel desinfectante, mantenerse alejados de las personas al salir. *El personal de salud cumplió con su labor de manera ética y responables acerca del cuidado de los pacientes, conociendo las medidas de prevención y cuidado que deben realizarse. *“La ciencia, la tecnología y la innovación han sido esenciales para el manejo de la crisis sanitaria -con vacunas desarrolladas con recursos públicos en tiempo récord-, pero también son indispensables para una recuperación transformadora con mayor igualdad y sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe”, (Bárcena, A, 2021) *Por medio de la tecnología se logaron realizar pruebas para la detección del covid-19, además de que gracias a la tecnología y pruebas de experimentación pudo crearse una vacuna para la prevención de la enfermedad. Luego detener la vacuna todavía hay posibilidad de que haya infección de la enfermedad, sin embargo, la diferencia es que no hay riesgo de morir al estar vacunado y protegido. *Durante el 2020, la pandemia de COVID-19 ha revelado la creciente necesidad de servicios de cuidados paliativos, que mejoran la calidad de vida de los pacientes y de sus familias cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad potencialmente mortal. En este sentido, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud cuenta con una guía para planificar e implementar programas de cuidados paliativos, centrada en el paciente. El acceso a los servicios de cuidados paliativos es un derecho humano. Los sistemas de salud de todo el mundo tienen la responsabilidad ética de proporcionar servicios de cuidados paliativos a lo largo de la vida. *La enfermedad puede causar complicaciones médicas graves y causar la muerte en algunas personas.Puede existir algún problema para respirar, insuficiencia orgánica en órganos, problemas cardíacos, afección pulmonar grave que causa una baja cantidad de oxígeno, coágulos de sangre, lesión renal aguda, y las infecciones virales y bacterianas adicionales. En el covid existen variantes y estas se diferencian por medio de los síntomas, sin embargo, el covid no es una enfermedad permanente, esta solo dura aproximadamente 14 días si es que la persona cumple con las medidas de cuidado, si la persona se encuentra grave puede llegar a durar mucho más, sin embargo, hay posibilidad de que se cure o de la muerte por causa de que su organismo no resista la infección. *A pesar de las variantes, el evento adverso es un daño no intencionado provocado por un acto médico. La Clasificación Internacional de Seguridad del Paciente, se ahonda en dicho concepto, como un incidente imprevisto que surge como consecuencia de el tratamiento o complicación médica, dando lugar a una enfermedad de fondo