Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología Social y Cultura: Un Análisis de la Interacción Humana, Apuntes de Psicología Social

uvm, proyecto integraador etapa 3 materia bb

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/02/2024

jennifer-vargas-duran
jennifer-vargas-duran 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Valle de México
Psicología
Materia: Psicología social
Nombre del profesor: Veronica Ramirez Carrera
Proyecto integrador etapa 3
Vargas Durán Jennifer
06/Noviembre/2023
610067518
Fecha de entrega: 13 de Noviembre del 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología Social y Cultura: Un Análisis de la Interacción Humana y más Apuntes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

Universidad del Valle de México

Psicología

Materia: Psicología social

Nombre del profesor: Veronica Ramirez Carrera

Proyecto integrador etapa 3

Vargas Durán Jennifer

06/Noviembre/

Fecha de entrega: 13 de Noviembre del 2023

Introducción La psicología social y la cultura son dos campos interconectados que estudian cómo las personas interactúan en contextos sociales y cómo las creencias, valores y normas influyen en el comportamiento humano. En este documento, exploramos las definiciones fundamentales de la psicología social y la cultura, así como los componentes clave de esta última. Además, examinaremos la relación intrincada entre la cultura, las normas sociales, los valores y los símbolos, revelando cómo estas dimensiones influyen en nuestra comprensión y experiencia del mundo social. Psicología Social: Definición y Contexto La psicología social se enfoca en el estudio científico de cómo las personas piensan, sienten y se comportan en situaciones sociales. Examina cómo las interacciones sociales, las percepciones y las influencias sociales impactan en la conducta individual y grupal. La psicología social también se interesa por la formación de actitudes, la toma de decisiones y los procesos de persuasión en contextos sociales diversos. Cultura: Definición y Componentes La cultura se define como el conjunto de conocimientos, valores, creencias, normas, costumbres, arte y otras capacidades adquiridas por los seres humanos como miembros de una sociedad. Los componentes clave de la cultura incluyen: Normas Sociales: Son reglas y expectativas compartidas que guían el comportamiento de los individuos en una sociedad. Las normas pueden ser formales (leyes) o informales (etiqueta social) y varían según las culturas. Valores: Son creencias profundamente arraigadas sobre lo que es importante, justo y bueno en una sociedad. Los valores influyen en las actitudes y decisiones de las personas, y ayudan a determinar qué es aceptable o inaceptable en una cultura específica. Símbolos: Son objetos, palabras, gestos o imágenes que tienen significados compartidos dentro de una cultura. Los símbolos son fundamentales para la comunicación y la transmisión de significados en una sociedad. Relación entre Cultura, Normas Sociales, Valores y Símbolos La cultura actúa como un marco que da forma a las normas sociales, los valores y los símbolos en una sociedad determinada. Las normas sociales se derivan de los valores culturales y proporcionan pautas para el comportamiento aceptable. Los valores culturales influyen en la formación de normas y determinar qué