Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROYECTO INTEGRADOR SISTEMA OPERATIVO, Apuntes de Sistemas Operativos

Objetivo General: Que el estudiante sea capaz de instalar, configurar y utilizar los sistemas operativos Windows y Linux en máquinas virtuales, desarrollando un manual de usuario técnico que describa paso a paso el proceso de instalación, configuración básica y uso, fomentando competencias en ambientes virtualizados.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 08/07/2025

salma-belen-romero-garcia
salma-belen-romero-garcia 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1 de 2
SISTEMAS OPERATIVOS
PROYECTO INTEGRADOR: Instalación y Configuración de Sistemas Operativos en
Máquinas Virtuales
Nombre del Proyecto:
Manual de Usuario para la Instalación y Uso de Sistemas Operativos Windows y Linux
en VirtualBox
Objetivo General: Que el estudiante sea capaz de instalar, configurar y utilizar los sistemas
operativos Windows y Linux en máquinas virtuales, desarrollando un manual de usuario
técnico que describa paso a paso el proceso de instalación, configuración básica y uso,
fomentando competencias en ambientes virtualizados.
Herramientas y Recursos:
VirtualBox
Imagen ISO de Windows 10 o superior
Imagen ISO de Ubuntu Desktop o alguna otra distro Linux amigable
PC con al menos 8 GB de RAM y 100 GB de almacenamiento libre
Entregables:
1. Manual de Usuario con capturas de pantalla y explicaciones paso a paso de:
o Instalación de VirtualBox
o Creación de máquinas virtuales
o Instalación de Windows y Linux
o Configuraciones básicas (idioma, red, usuarios, etc.)
o Uso de comandos esenciales de Linux
o Comparativa de funcionalidades entre ambos sistemas
2. Video: 3-5 minutos mostrando las máquinas virtuales funcionando y una breve
explicación del proceso.
Estructura del Manual de Usuario:
Portada:
Nombre del proyecto
Nombre del estudiante
Materia: Sistemas Operativos
Fecha de entrega
Nombre del docente
Índice
Introducción: Breve explicación sobre qué es una máquina virtual, importancia de los
sistemas operativos y propósito del manual.
Parte 1: Instalación de VirtualBox
Descarga
Instalación en el sistema anfitrión
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROYECTO INTEGRADOR SISTEMA OPERATIVO y más Apuntes en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

Página 1 de 2

SISTEMAS OPERATIVOS

PROYECTO INTEGRADOR: Instalación y Configuración de Sistemas Operativos en Máquinas Virtuales Nombre del Proyecto: Manual de Usuario para la Instalación y Uso de Sistemas Operativos Windows y Linux en VirtualBox Objetivo General: Que el estudiante sea capaz de instalar, configurar y utilizar los sistemas operativos Windows y Linux en máquinas virtuales, desarrollando un manual de usuario técnico que describa paso a paso el proceso de instalación, configuración básica y uso, fomentando competencias en ambientes virtualizados. Herramientas y Recursos:

  • VirtualBox
  • Imagen ISO de Windows 10 o superior
  • Imagen ISO de Ubuntu Desktop o alguna otra distro Linux amigable
  • PC con al menos 8 GB de RAM y 100 GB de almacenamiento libre Entregables:
  1. Manual de Usuario con capturas de pantalla y explicaciones paso a paso de: o Instalación de VirtualBox o Creación de máquinas virtuales o Instalación de Windows y Linux o Configuraciones básicas (idioma, red, usuarios, etc.) o Uso de comandos esenciales de Linux o Comparativa de funcionalidades entre ambos sistemas
  2. Video: 3 - 5 minutos mostrando las máquinas virtuales funcionando y una breve explicación del proceso. Estructura del Manual de Usuario: Portada:
  • Nombre del proyecto
  • Nombre del estudiante
  • Materia: Sistemas Operativos
  • Fecha de entrega
  • Nombre del docente Índice Introducción: Breve explicación sobre qué es una máquina virtual, importancia de los sistemas operativos y propósito del manual. Parte 1: Instalación de VirtualBox
  • Descarga
  • Instalación en el sistema anfitrión

Página 2 de 2

SISTEMAS OPERATIVOS

  • Configuración inicial Parte 2: Instalación de Windows en VirtualBox
  • Creación de la máquina virtual (nombre, RAM, disco, tipo)
  • Montar ISO e instalar
  • Configuración básica tras la instalación (idioma, red, actualizaciones)
  • Capturas de cada paso Parte 3: Instalación de Linux en VirtualBox
  • Creación de la máquina virtual
  • Selección y montaje de ISO (Ubuntu, Fedora, etc.)
  • Proceso de instalación
  • Configuración básica (paquetes, usuarios, red)
  • Capturas de cada paso Parte 4: Comandos básicos en Linux
  • Navegación por carpetas (cd, ls, pwd)
  • Creación de archivos y directorios (touch, mkdir)
  • Permisos (chmod, chown)
  • Gestión de paquetes (apt, yum según la distro)
  • Capturas y ejemplos Parte 5: Comparativa Windows vs Linux
  • Interfaz
  • Seguridad
  • Personalización
  • Requisitos del sistema
  • Comunidad y soporte Conclusión: Reflexión sobre lo aprendido, dificultades enfrentadas y cómo se podría aplicar esto en un entorno real. Criterios de Evaluación: Criterio Puntos Instalación correcta de ambos SO (Windows y Linux) 20 Evidencias (capturas claras y ordenadas) 15 Redacción y formato del manual 15 Explicación de comandos Linux 10 Comparativa técnica entre SO 10 Entrega en tiempo y forma 10 Creatividad y presentación 10 Reflexión final y conclusiones 10 Total 100