



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
proyecto de mecánica de fluidos. manómetro tipo cisterna; el documento contiene introducción, procedimiento, cálculos y conclusión
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
c
La presión es una magnitud muy usada dedo que con ella es posible determinar el valor de diferentes variables de procesos como lo son: el nivel de líquidos, el flujo de fluidos y a velocidad del aire etc. ¿pero que es la presión? La presión se define como una fuerza que se ejerce sobre un área determinada y se mide en unidades de fuerza por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un punto en la superficie o distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce la presión se produce una deflexión, una distorsión o un cambio de volumen o dimensión. Las mediciones de presión pueden ser desde valores muy bajos hasta miles de newton por unidad de área. La presión pude medirse con diferentes instrumentos de acuerdo con el fluido, gas u objeto que se le valla a medir su presión en este reporte se hablara del manómetro tipo cisterna o de pozo. El manómetro tipo cisterna o pozo, cuenta con un con un extremo cerrado el cual parece una cisterna, el líquido sube y baja de acuerdo con la presión. Esto hace que el manómetro tipo cisterna sea más fácil de utilizar y más práctico. Este manómetro utiliza el principio de balance de volumen, en donde el fluido desplazado de la cisterna es igual al fluido adicionado en la columna. Para calcular la presión de un fluido con este manómetro se tiene la siguiente ecuación: 𝑃 1 − 𝑃 2 = 𝜌. 𝑔. ℎ. [ 1 + ( 𝐷 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝐷 𝑐𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 )^2 ] ✓ Diseñar un prototipo capaz de medir la presión de un fluido, para adquirir un nuevo conocimiento con respecto a la medición de la presión de fluidos. ✓ Comprender y realizar los cálculos necesarios para medir la presión de fluido.
Le hice dos agujeros a la tapa del recipiente y coloque a presión la jeringa y la manguera, posteriormente resane los agujeros con silicón para evitar que se liberara aire. Posteriormente agregue los 50 ml de aceite al bote, ya que a este le vamos a medir la presión. Por último, realice una escala para poder observar la altura del fluido (aceite), una vez listas las dos partes del prototipo tape el bote percatándome que no quedara la tapa sobre puesta. Ya listo todo procedí a tomar la presión.
𝑃 1 − 𝑃 2 = 876. 570 𝑃𝑎 Cuando ejercí presión con la jeringa al bote el aceite comenzó a fluir. Por lo tanto, para calcular la presión se sigue la fórmula anteriormente mencionada y se comienza a calcular la presión. Fórmula: 𝑃 1 − 𝑃 2 = 𝜌. 𝑔. ℎ. [ 1 + ( 𝐷 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛𝑎 𝐷 𝑐𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 )^2 ] Datos: p= 917 𝑘𝑔/𝑚^3 g= 9. 8 𝑚/𝑠 h= 9 cm = 0.09m D columna= 0. 2144 𝑚^2 D cisterna= 5. 222 𝑚^2 𝑃 1 − 𝑃 2 = 917 𝑘𝑔 𝑚^3 ∗ 9. 8 𝑚 𝑠 ∗ 0. 09 𝑚 [ 1 + (