Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyecto wole foods el cual estudia el consumo de dicho segmento, Apuntes de Comportamiento del Consumidor

caso resuelto y casos dados y resueltos

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 28/01/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro Universitario
Tecnologico
CEUTEC
Christopher Fco. Orellana
61441549
Comportamiento del consumidor
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyecto wole foods el cual estudia el consumo de dicho segmento y más Apuntes en PDF de Comportamiento del Consumidor solo en Docsity!

Centro Universitario

Tecnologico

CEUTEC

Christopher Fco. Orellana

Comportamiento del consumidor

CASO UNO: El “efecto whole foods”

¿Quién considera usted que sea el tipo de persona o familia a las cuales se están dirigiendo las tiendas de comestibles con sus alimentos preparados para llevar?

El producto mencionado se encuentra dirigido principalmente a consumidores individuales, que utilizan el servicio para la satisfacción de la necesidad en particular, basada en la escasez de tiempo y la vida acelerada de la sociedad. Este es un mercado que abarca el comportamiento de diversos segmentos de consumo, ya que incluye diferentes grupos sociales como el empresarial, universitarios y familiar, principalmente porque uno de los motivadores para este mercado específico es “la crisis económica” que afecta a cada uno de las personas, independientemente del rol que se encuentre desempeñando. En general, el producto se dirige a personas con escasez de tiempo para la preparación de alimentos, y poca posibilidad de consumirlos en restaurantes, que además ven en el producto ahorro de tiempo y dinero.

Supongamos que a una consumidora uno de los supermercados locales le ofrece alimentos para, llevar que ella y su familia disfrutan. ¿Qué otros beneficios para la tienda tendría esto como resultado?

Dada la situación podemos establecer que la tienda logra además de suplir las necesidades establecidas por el consumidor, generar un disfrute en la interacción de este con el producto ofrecido; el permitir a un consumidor una experiencia de consumo agradable logra en este la identificación y preferencia por el centro de consumo, lo que genera un reconocimiento para la tienda por el esparcimiento de la información a través de un efecto bola de nieve, donde se difunde por medio del consumidor satisfecho, atrayendo el número potencial de compradores, generando lealtad al sitio.

El consumo de alimentos preparados para llevar se puede presentar principalmente en personas de clase media que trabajan lejos de su casa y deben comer por fuera de esta y no disponen de los recursos o del tiempo necesario para comer en restaurantes; otros consumidores y compradores potenciales de este tipo de productos son las familias en las que todos sus miembros trabajan o que las personas a cargo de la casa trabajan, con hijos menores ya que esta alternativa les permite ahorrar dinero y tiempo.