Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plantilla para la Redacción de Trabajos Académicos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ética

Esta plantilla proporciona un guía detallada para la redacción de trabajos académicos, incluyendo el formato de la portada, agradecimientos, tabla de contenido, sección de contenido, resumen y palabras clave. Además, se incluyen ejemplos de dedicatorias, agradecimientos y tablas de contenido.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 12/11/2021

catalina-castiblanco-nino
catalina-castiblanco-nino 🇨🇴

5

(2)

4 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TITULO DELTRABAJO
ESCRIBE LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O
AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético)
EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
NOMBRE DE LA FACULTAD
NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO
CIUDAD
AÑO
TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plantilla para la Redacción de Trabajos Académicos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ética solo en Docsity!

TITULO DELTRABAJO

ESCRIBE LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O

AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA FACULTAD NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO CIUDAD AÑO TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético) TIPO DE TRABAJO AQUÍ (Trabajo de grado, monografía, informe u otro para optar por el título de….) NOMBRE COMPLETO DE TU (Director de tesis, Presidente de tesis, Profesor o asesor) CON SU RESPECTIVO TÍTULO ACADÉMICO O CARGO EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NOMBRE DE LA FACULTAD NOMBRE DEL DEPARTAMENTO PROGRAMA O CURSO LA CIUDAD EL AÑO

Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a toda mi familia. AGRADECIMIENTOS

Dedicamos esta plantilla a los alumnos de la clase que han aportado que son … Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares.

LISTA DE TABLAS

Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35

LISTA DE GRÁFICAS

Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37

LISTA DE ANEXOS

Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95

GLOSARIO

PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.

1. INTRODUCCIÓN

Una introducción a este trabajo de máximo 3 párrafos pero no más de una página.

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

4. MARCO TEÓRICO

En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5.1 MATERIALES

Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.

6.2 CRONOGRAMA

Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.

CONCLUSIONES

Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. RECOMENDACIONES