Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

proyectos tareas examenes, Guías, Proyectos, Investigaciones de Legislación Tributária

exámenes tareas y proyectos aqui encontraras el contenido necesario

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 23/10/2021

elena-rojas570
elena-rojas570 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERA PROFESIONALES
CURSO : 1843 Derecho Empresarial
PROFESOR : Jorge Luis LAFOSSE MASIAS
SEMESTRE : 2021 - 1
CICLO : IV
SECCIÓN : G4FT
FECHA :
DURACIÓN : 24 horas
ALUMNO (A): RICARDO ROBLES MALQUI
CASO TEÓRICO PARCIAL
Logro
El logro de la presente evaluación es conocer los saberes adquiridos respecto a la forma en que se
constituye una sociedad en el Perú y como es el funcionamiento interno de la misma.
Consolidado
Pregunta
Puntaje
Llenar solo en caso de Recalificación justificada
Máximo
Obtenido
Sustento
Puntaje
1
03
2
03
3
04
4
04
5
03
6
03
Nota Recalificada
Consideraciones generales:
1. La presente evaluación tiene por finalidad comprobar la asimilación de los temas
desarrollados en estas primeras semanas por lo que las respuestas que coloque
deben ser utilizando sus propias palabras. Se considerará como no contestado
cualquier respuesta que sea copiada del manual o página web.
2. Las evaluaciones son individuales. Al tratarse de respuestas “propias” no se
tomará en cuenta las respuestas iguales en 2 exámenes distintos. En el supuesto
de detectarse este caso se calificará con la nota mas baja para la pregunta a ambos
exámenes.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga proyectos tareas examenes y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Legislación Tributária solo en Docsity!

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC

DIRECCIÓN ACADÉMICA

CARRERA PROFESIONALES

CURSO : 1843 Derecho Empresarial PROFESOR : Jorge Luis LAFOSSE MASIAS SEMESTRE : 2021 - 1 CICLO : IV SECCIÓN : G4FT FECHA : DURACIÓN : 24 horas

ALUMNO (A): RICARDO ROBLES MALQUI

CASO TEÓRICO PARCIAL

Logro El logro de la presente evaluación es conocer los saberes adquiridos respecto a la forma en que se constituye una sociedad en el Perú y como es el funcionamiento interno de la misma.

Consolidado

Pregunta Puntaje Llenar solo en caso de Recalificación justificada Máximo Obtenido Sustento Puntaje 1 03 2 03 3 04 4 04 5 03 6 03

Nota Recalificada

Consideraciones generales:

  1. La presente evaluación tiene por finalidad comprobar la asimilación de los temas desarrollados en estas primeras semanas por lo que las respuestas que coloque deben ser utilizando sus propias palabras. Se considerará como no contestado cualquier respuesta que sea copiada del manual o página web.
  2. Las evaluaciones son individuales. Al tratarse de respuestas “propias” no se tomará en cuenta las respuestas iguales en 2 exámenes distintos. En el supuesto de detectarse este caso se calificará con la nota mas baja para la pregunta a ambos exámenes.

NOTA

Enunciado:

Shoes Makers Perú S.A. es una sociedad que se dedica a la elaboración y venta de zapatos de cuero, y tiene los siguientes socios:

  • José Ramírez, quien al momento de la constitución aporto 20,000 soles en efectivo.
  • Karla Jiménez, quien al momento de la constitución aporto 100,000 soles mediante la entrega de 10 máquinas industriales para coser.
  • Miguel Seminario, quien al momento de la constitución aporto 80,000 soles mediante la entrega en propiedad de un terreno de 300 mts2.

Desde la constitución no se han realizado mas aportes, por lo que la sociedad sigue contando con las 40,000 (cuarenta mil) acciones iniciales.

Por recomendación del Directorio de la sociedad se llevará a cabo una junta general de accionistas con la finalidad de ampliar las actividades de la sociedad ya que existe una interesante oportunidad de incursionar en la elaboración muebles de madera.

En base a lo señalado responda las siguientes preguntas:

Pregunta 1: CAPITAL SOCIAL

1.1. ¿Qué es el capital social? ¿Cuál es su finalidad?

El capital social, es la suma total del aporte de todos los socios, en favor a la sociedad, asi que este capital social, no pertenece individualmente, sino a toda la sociedad y sirve para fijar las relaciones entre los socios ya que a través de él se puede determinar la participación de cada socio y, en razón de aquello, el poder que cada uno de los mismos tiene dentro de la sociedad, así como el contenido de sus derechos.

1.2. ¿Cuál es el Capital Social de Shoe Makers Perú S.A.? ¿Cuál es el valor de cada acción de la sociedad?

José Ramirez = 20,000 soles

Karla Jimenez = 100,000 soles

Miguel Seminario = 80,000 soles

Pregunta 2: EL DIRECTORIO

  1. Respecto a este órgano de la sociedad indique: ¿Cómo debe estar conformado y que requisitos deben cumplir sus miembros? ¿Cuáles son las funciones de este órgano? ¿Cuál es la importancia, para usted, de este órgano societario?

Es un órgano permanente, colegiado y de representación, para administrar la sociedad con las facultades previstas en la Ley General de Sociedades y el estatuto y sus integrantes son los directores, quienes pueden o no ser socios, elegidos para periodos, en el pacto social y por la Junta General, pero solo las personas naturales pueden ejercer el cargo de

Pregunta 6: ACCIONES

Si usted fuera invitado a formar parte de la sociedad, mediante el aporte de S/ 10,000, ¿qué derechos tendría como accionista de Shoe Makers Perú?

Tendría derechos patrimoniales y políticos, es decir, derechos patrimoniales los que me corresponden con el interés de los accionistas conjunta de obtener un beneficio a través de la actividad desarrollada por la sociedad. Dentro de este grupo de derechos nos detendremos a analizar los derechos al reparto de utilidades y de separación, y también derechos políticos los cuales son aquellos mediante los cuales yo como accionista ejerceré mecanismos que le permitan asegurarme de que la actividad social está efectivamente encaminada a la obtención de rendimiento adecuados_._ En este grupo de derechos tenemos el derecho de asistir a la junta, el derecho al voto y a la elección, etc.

RÚBRICA

Pregunta 1:

CAPITAL SOCIAL ( pts)

Pregunta 1.

Indica de forma correcta qué es el capital social y cuál es su finalidad (2pts)

Solo responde una de las preguntas formuladas (1 pto)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)

Pregunta 1.2 Responde pregunta realizada (1^ correctamentepts)^ la^ No responde la preg hace de forma errada (0 pts)unta / Lo

Pregunta 2:

DIRECTORIO (3 pts)

Responde correctamente las tres preguntas realizadas (3pto)

Responde correctamente dos de las preguntas realizadas (2pto)

Responde correctamente una de las preguntas realizadas (1pto)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)

Pregunta 3: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS (4 pts)

Responde correctamente las dos preguntas realizadas (4pto)

Responde correctamente una de las preguntas realizadas (2pto)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)

Pregunta 4: Aportes (4 pts)

Señala correctamente el procedimiento seguido por los socios los 3 casos ( 4 puntos)

Señala correctamente el procedimiento seguido por los socios en 1 o 2 casos (1 o 2 puntos)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)

Pregunta 5: NOMBRE DE LA SOCIEDAD (3 pts)

Explica los conceptos e identifica el nombre de la sociedad. (3 puntos)

Únicamente identifica el nombre de la sociedad ( punto)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)

Pregunta 6 ACCIONES (3 pts) :

Menciona correctamente 3 o mas derechos que tienen los accionistas (3 puntos)

Menciona correctamente 1 o 2 derechos que tienen los accionistas (1 o 2 puntos)

No responde / lo hace de forma errada (0 pts)