






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trata sobre la herramienta de Gestion de proyectos innovadora y de una manera fácil de entender
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un proyecto es un esfuerzo transitorio que se ejerce para la creación de un producto, servicio o resultado, se llevan a cabo para cumplir objetivos por medio de una entrega o una meta hacia la cual se define todo el esfuerzo y se crean estrategias para obtener el fin. Un entregable se define como cualquier producto, resultado o capacidad para ejecutar un servicio estos pueden ser tangibles o intangibles. La implementación del proyecto comienza tan pronto como se descubre la necesidad de lograr el objetivo. Con base en esta consideración, comienza el desarrollo de un plan de negocios. Se identifican los recursos necesarios y disponibles, dentro de los presupuestos y plazos establecidos. Producto, servicio o resultado único.
Un proyecto esta propuesto para hacer un cambio dentro de una organización logrando los objetivos propuestos. Antes de que inicie se dice que la organización se encuentra en estado actual y a medida que este avanza y va replanteando y logrando metas se describe como estado futuro. Para algunos proyectos esto puede implicar la creación de un estado de transición donde se llevan a cabo múltiples pasos a lo largo de un continuo para alcanzar el estado futuro.
Además de los grupos de proceso, también están clasificados en áreas de conocimiento. Un campo de conocimiento es un área definida de la dirección del proyecto determinada por sus requisitos de conocimiento y se describe sobre procesos, prácticas, insumos, resultados, herramientas y técnicas creativas. En total, hay 10 campos de conocimiento en la gestión de proyectos y estas áreas están relacionadas entre sí. Dependiendo de la naturaleza del proyecto y los recursos disponibles, puede haber un grupo específico para uno de ellos o no. Por otro lado, también serán las características específicas del proyecto que pueden requerir que otras áreas específicas no se recopilen aquí en forma de gestión financiera, seguridad y gestión de la salud
Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración.
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Son los Procesos de financiamiento y gestión que controla los costos del proyecto
Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración.
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto
Se hace un monitoreo final de la información para que sean oportuna y adecuada
Se obtiene primeramente como conclusión que en los grupos de procesos del PMI se pueden dividir en función de las diferentes áreas de conocimiento dentro de un proyecto ,tenemos diferentes puntos los cuales nos sirven para hacer la implementacion de las mismas y sacar a flote en proyecto desde su inicio pasando por un ciclo de vida en el cual podemos dedicir deacuerdo a los objetivos si podra ser exitoso para eso la guia PMBOK nos regala la informacion para tener claridad de como actuar y encaminar cada una de las deciciones tomadas. BIBLIOGRAFIA