Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proyectos y Gestion, Resúmenes de Gestión de Proyectos

Trata sobre la herramienta de Gestion de proyectos innovadora y de una manera fácil de entender

Tipo: Resúmenes

2020/2021

A la venta desde 13/10/2021

lorena-santamaria-1
lorena-santamaria-1 🇨🇴

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE ES UN PROYECTO
Un proyecto es un esfuerzo transitorio que se ejerce para la creación de un producto, servicio
o resultado, se llevan a cabo para cumplir objetivos por medio de una entrega o una meta
hacia la cual se define todo el esfuerzo y se crean estrategias para obtener el fin. Un entregable
se define como cualquier producto, resultado o capacidad para ejecutar un servicio estos
pueden ser tangibles o intangibles.
La implementación del proyecto comienza tan pronto como se descubre la necesidad de
lograr el objetivo. Con base en esta consideración, comienza el desarrollo de un plan de
negocios. Se identifican los recursos necesarios y disponibles, dentro de los presupuestos y
plazos establecidos.
Producto, servicio o resultado único.
Un componente de producto de otro artículo, una mejora o corrección de un artículo
o un artículo completamente nuevo.
La posibilidad de brindar un solo servicio o servicio, por ejemplo, una nueva unidad
de negocio que soporte la producción o distribución puede ser uno de los entregables
del proyecto.
Un único resultado, como un documento que contiene los resultados de una
investigación sobre nuevas tendencias o procesos que podrían beneficiar a la empresa.
Una combinación de uno o más productos, servicios o resultados, como una
aplicación de software, documentación relacionada y nuevas unidades organizativas
que brindan servicios de soporte.
Esfuerzo Temporal.
Un proyecto tiene un inicio, temporalidad y final definido ya depende de las metas se
establece la duración puesto que la palabra temporalidad no limita a esta a que sea de una
corta duración, el final del proyecto se alcanza cuando se cumplen una o mas de las
siguientes especificaciones.
1. Objetivos Logrados
2. Objetivos no se cumplen
3. Financiamiento Agotado
4. Necesidad del proyecto reprogramada
5. Recursos humanos y físicos inexistentes o agotados
6. Terminación por conveniencia o causas legales
Los proyectos Impulsan el Cambio
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proyectos y Gestion y más Resúmenes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

QUE ES UN PROYECTO

Un proyecto es un esfuerzo transitorio que se ejerce para la creación de un producto, servicio o resultado, se llevan a cabo para cumplir objetivos por medio de una entrega o una meta hacia la cual se define todo el esfuerzo y se crean estrategias para obtener el fin. Un entregable se define como cualquier producto, resultado o capacidad para ejecutar un servicio estos pueden ser tangibles o intangibles. La implementación del proyecto comienza tan pronto como se descubre la necesidad de lograr el objetivo. Con base en esta consideración, comienza el desarrollo de un plan de negocios. Se identifican los recursos necesarios y disponibles, dentro de los presupuestos y plazos establecidos. Producto, servicio o resultado único.

  • Un componente de producto de otro artículo, una mejora o corrección de un artículo o un artículo completamente nuevo.
  • La posibilidad de brindar un solo servicio o servicio, por ejemplo, una nueva unidad de negocio que soporte la producción o distribución puede ser uno de los entregables del proyecto.
  • Un único resultado, como un documento que contiene los resultados de una investigación sobre nuevas tendencias o procesos que podrían beneficiar a la empresa.
  • Una combinación de uno o más productos, servicios o resultados, como una aplicación de software, documentación relacionada y nuevas unidades organizativas que brindan servicios de soporte. Esfuerzo Temporal. Un proyecto tiene un inicio, temporalidad y final definido ya depende de las metas se establece la duración puesto que la palabra temporalidad no limita a esta a que sea de una corta duración, el final del proyecto se alcanza cuando se cumplen una o mas de las siguientes especificaciones.
    1. Objetivos Logrados
    2. Objetivos no se cumplen
    3. Financiamiento Agotado
    4. Necesidad del proyecto reprogramada
    5. Recursos humanos y físicos inexistentes o agotados
    6. Terminación por conveniencia o causas legales Los proyectos Impulsan el Cambio

Un proyecto esta propuesto para hacer un cambio dentro de una organización logrando los objetivos propuestos. Antes de que inicie se dice que la organización se encuentra en estado actual y a medida que este avanza y va replanteando y logrando metas se describe como estado futuro. Para algunos proyectos esto puede implicar la creación de un estado de transición donde se llevan a cabo múltiples pasos a lo largo de un continuo para alcanzar el estado futuro.

  • Los proyectos hacen posible la creación de valor de negocio Los proyectos que se llevan a cabo dentro de la organización deben crear valor y, por lo tanto, la empresa debe ganar con el tiempo la cuantía esperada. Las empresas ayudan a crear valor comercial, que a su vez genera ganancias para las empresas. Se El valor del negocio en los proyectos se refiere al beneficio que los resultados de un proyecto especifico proporcionan a sus interesados este puede ser tangible o intangible algunos de ellos pueden ser: TANGIBLES INTANGIBLES Activos Monetarios Valor de Prestigio de la empresa Participación de los Accionistas Reconocimiento de Marca Servicios Beneficio Publico Accesorios Marcas Registradas Los proyectos son una forma importante de crear valor y beneficios dentro de la organización En el entorno empresarial actual, los líderes de la organización deben poder administrar con presupuestos más ajustados, los recursos con plazos más cortos son escasos y la tecnología está en constante evolución. Mantener la competitividad en la economía global. Ciclos de vida de un proyecto. Es la serie de fases que atraviesa un proyecto desde su inicio hasta su conclusión es el marco de referencia para dirigirlo estas fases pueden ser secuenciales, iterativas o superpuestas, estos ciclos de vida por lo general tienen una o mas fases asociadas al desarrollo del producto, servicio y resultado

AREAS DEL CONOCIMIENTO

Además de los grupos de proceso, también están clasificados en áreas de conocimiento. Un campo de conocimiento es un área definida de la dirección del proyecto determinada por sus requisitos de conocimiento y se describe sobre procesos, prácticas, insumos, resultados, herramientas y técnicas creativas. En total, hay 10 campos de conocimiento en la gestión de proyectos y estas áreas están relacionadas entre sí. Dependiendo de la naturaleza del proyecto y los recursos disponibles, puede haber un grupo específico para uno de ellos o no. Por otro lado, también serán las características específicas del proyecto que pueden requerir que otras áreas específicas no se recopilen aquí en forma de gestión financiera, seguridad y gestión de la salud

  1. Gestión de la integración. En la integración se identifica, define, combina, unifican y coordinan los procesos y actividades de dirección del proyecto.
  2. La gestión del alcance. Con estos procesos nos aseguraremos de que el proyecto finalice con todo el trabajo requerido y especialmente remarcable solamente con el trabajo requerido.
  3. Gestión del cronograma. Son los procesos que administrarán que el proyecto se complete en el periodo de tiempo predefinido.
  4. La gestión de los costos. Hace referencia a los procesos orientados a planificar, estimar, presupuestar, financiar, gestionar y controlar los costos para que se consiga cerrar el proyecto.
  5. Gestión de la calidad. Con el fin de satisfacer las expectativas del cliente e interesados estos procesos nos ayudan a incorporar la política de calidad de la organización en los ámbitos de planificación, gestión y control de los requisitos de calidad.
  6. La gestión de los recursos. Son los procesos con el objetivo de identificar, adquirir y gestionar los recursos necesarios para conseguir el éxito del proyecto.
  7. Gestión de las comunicaciones. Con estos procesos garantizaremos que la planificación, recopilación, creación, control, monitoreo y disposición final de la información estén a la altura de lo requerido por el proyecto.
  8. Área de gestión de riesgos. Con estos procesos podremos planificar, identificar, analizar, planificar e implementar las respuestas y monitorear los riesgos de un proyecto o fase.
  9. Gestión de las adquisiciones. Incluye los procesos para la compra tanto de productos como servicios o resultados externos al proyecto y que sean necesarios para el desarrollo del mismo.
  10. La gestión de los interesados. Estarían incluidos todos los procesos para identificar, analizar y desarrollar estrategias a tratar con los involucrados por o en el proyecto.

Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración.

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Predefinidos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Predefinidos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de los

costos

Gestión de la

calidad

Gestión de los

recursos

Planificar

Presupuestar

Estos procesos ayudan a incorporar políticas

para la planificación y gestión de todos los

requisitos de calidad

Procesos de

Identificación

Adquisición de recursos

tecnológicos como

humanos para la

conclusión exitosa

Son los Procesos de financiamiento y gestión que controla los costos del proyecto

Estimar

Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración. Gestión de la integración.

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Predefinidos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de la

integración.

Gestión del alcance

Gestión del

cronograma

Identificación

unificación

Procesos nos aseguraremos de que el proyecto

finalice con todo el trabajo requerido y especialmente

remarcable solamente con el trabajo requerido

Administración

Periodos

Predefinidos

Se hace el previo análisis de procesos y actividades de dirección del proyecto

Coordinación

AREAS DEL

CONOCIMIENTO

Gestión de las

comunicaciones

Gestión de riesgos

Gestión de las

adquisiciones

Planificar

Creación

Con estos procesos podremos planificar,

identificar, analizar, planificar e implementar

las respuestas y monitorear los riesgos de un

proyecto o fase.

Procesos de compra

Adquisición de bienes o

servicios que sean

necesarios para el

proyecto

Se hace un monitoreo final de la información para que sean oportuna y adecuada

Recopilación

CONCLUSION

Se obtiene primeramente como conclusión que en los grupos de procesos del PMI se pueden dividir en función de las diferentes áreas de conocimiento dentro de un proyecto ,tenemos diferentes puntos los cuales nos sirven para hacer la implementacion de las mismas y sacar a flote en proyecto desde su inicio pasando por un ciclo de vida en el cual podemos dedicir deacuerdo a los objetivos si podra ser exitoso para eso la guia PMBOK nos regala la informacion para tener claridad de como actuar y encaminar cada una de las deciciones tomadas. BIBLIOGRAFIA

  • Project Management Institute (2017Guia de los fundamentos para la direccion de proyectos PMBOK-V6, 1-60.
  • Gallegos, J. D. C. (2006). Análisis del riesgo en la administración de proyectos de tecnología de información. Industrial Data, 9(1), 104 - 107.
  • HERBOZO Y ROMERO, César. Relación de los fundamentos para la dirección de proyectos–guía del PMBOK y la formulación de proyectos ambientales en Victor Rodriguez EIRL periodo 2016– 2017 - Lima. 2019.