Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prueba de medio ambiente, Exámenes de Sociedad y Medio Ambiente

Califica el conocimiento de medio ambiente

Tipo: Exámenes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 29/05/2020

carina-segura
carina-segura 🇵🇪

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Prueba Calificada – MEDIO AMBIENTE
Nombres y Apellidos:………………………………………………
Fecha: ………………………………………
1. ¿Qué es medio ambiente?
a. Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos
naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones
b. El agua
c. Las plantas
2. ¿Cuál es el objetivo de la gestión ambiental?
a. Alcanzar Estándares de Excelencia en el cuidado del Medio Ambiente
b. Reducir la contaminación
c. No ensuciar las calles
3. ¿Qué es un Residuo Sólido?
a. Es todo aquello que arrojamos después de la comida
b. Son productos, subproductos o sustancias que han sido generados luego de una actividad
humana
c. Desarrollar y asegurar la mejora continua del Sistema de Gestión Integrado
d. Obtener certificaciones de todas las formas posibles
4. ¿Cuándo decimos que un residuo es peligroso?
a. Cuando se puede recuperar
b. Cuando juntamos aceite del mantenimiento de los equipos
c. Cuando por sus características o su manejo significan un peligro para el ambiente o la
salud humana
d. Ninguna de las anteriores
5. Relacionar los colores de los contenedores con el tipo de residuo que contiene
a. Cilindro blanco - Filtros de aceite, tierra contaminada
b. Cilindro azul - Residuos generales (envolturas de golosinas, etc)
c. Cilindro amarillo - Plástico
d. Cilindro plomo - Papel, cartón
e. Cilindro negro - Vidrio
f. Cilindro rojo - Residuos orgánicos
g. Cilindro marrón - Chatarra
6. Mencione cual es el flujo de manejo de residuos sólidos
a. Tratamiento, generación, transporte y almacenamiento temporal.
b. Generación, transporte y disposición final
c. Generación, segregación, almacenamiento temporal, transporte y disposición final.
d. Disposición final y generación
e. Ninguna de las anteriores
7. Colocar V (verdadero) o F (falso), según corresponda. 10ptos.
a. Los restos de soldadura deben recogerse en el cilindro verde ( )
b. La cascara de la fruta se debe colocar en el cilindro negro ( )
c. El área de SSOMA es responsable de mantener limpia todas las instalaciones ( )
8. ¿Qué es derrame?
a. Es una descarga planificada por la autoridad competente.
b. Todo vertimiento o descarga accidental de una sustancia o químico peligroso hacia los sistemas
naturales.
c. Fugas y/o emisiones a la atmosfera.
d. Ninguna de las anteriores.
9. Cuando se produce un derrame debemos comunicar inmediatamente a:
a. Gerente de Proyecto
b. Supervisor SSOMA
c. Supervisor de Trabajo
d. Solo a) y b)
e. Solo b) y c)
10. ¿Qué es lo primero que debo hacer frente a un derrame?
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prueba de medio ambiente y más Exámenes en PDF de Sociedad y Medio Ambiente solo en Docsity!

Prueba Calificada – MEDIO AMBIENTE

Nombres y Apellidos:………………………………………………

Fecha: ………………………………………

1. ¿Qué es medio ambiente? a. Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones b. El agua c. Las plantas 2. ¿Cuál es el objetivo de la gestión ambiental? a. Alcanzar Estándares de Excelencia en el cuidado del Medio Ambiente b. Reducir la contaminación c. No ensuciar las calles 3. ¿Qué es un Residuo Sólido? a. Es todo aquello que arrojamos después de la comida b. Son productos, subproductos o sustancias que han sido generados luego de una actividad humana c. Desarrollar y asegurar la mejora continua del Sistema de Gestión Integrado d. Obtener certificaciones de todas las formas posibles 4. ¿Cuándo decimos que un residuo es peligroso? a. Cuando se puede recuperar b. Cuando juntamos aceite del mantenimiento de los equipos c. Cuando por sus características o su manejo significan un peligro para el ambiente o la salud humana d. Ninguna de las anteriores 5. Relacionar los colores de los contenedores con el tipo de residuo que contiene a. Cilindro blanco - Filtros de aceite, tierra contaminada b. Cilindro azul - Residuos generales (envolturas de golosinas, etc) c. Cilindro amarillo - Plástico d. Cilindro plomo - Papel, cartón e. Cilindro negro - Vidrio f. Cilindro rojo - Residuos orgánicos g. Cilindro marrón - Chatarra 6. Mencione cual es el flujo de manejo de residuos sólidos a. Tratamiento, generación, transporte y almacenamiento temporal. b. Generación, transporte y disposición final c. Generación, segregación, almacenamiento temporal, transporte y disposición final. d. Disposición final y generación e. Ninguna de las anteriores 7. Colocar V (verdadero) o F (falso), según corresponda. 10ptos. a. Los restos de soldadura deben recogerse en el cilindro verde ( ) b. La cascara de la fruta se debe colocar en el cilindro negro ( ) c. El área de SSOMA es responsable de mantener limpia todas las instalaciones ( ) 8. ¿Qué es derrame? a. Es una descarga planificada por la autoridad competente. b. Todo vertimiento o descarga accidental de una sustancia o químico peligroso hacia los sistemas naturales. c. Fugas y/o emisiones a la atmosfera. d. Ninguna de las anteriores. 9. Cuando se produce un derrame debemos comunicar inmediatamente a: a. Gerente de Proyecto b. Supervisor SSOMA c. Supervisor de Trabajo d. Solo a) y b) e. Solo b) y c) 10. ¿Qué es lo primero que debo hacer frente a un derrame?

a. Evaluar y atender el derrame b. Correr y gritar c. Buscar un lugar seguro d. Ninguno de los anteriores

11. ¿Quién es el encargado de atender un derrame? a) Supervisor SSOMA b) El encargado de almacén c) El capataz d) El generador del derrame e) Ninguna de las anteriores 12. Cuáles son los elementos de un Kit antiderrame para área? a) Pala, pico, bolsas rojas, costales, paños absorbentes, trapos industriales, bandejas de contención, botas de jebe, guantes de neopreno, conos de seguridad. b) Aserrín, salchicha absorbente, pico, pala, trapos industriales. c) Cilindro de tierra, cilindro de aserrín. d) Extintor de ABC de 50 Kg e) Todas las anteriores. 13. ¿Cuáles son los elementos de un kit antiderrame para vehículos y equipos? a) Conos de Seguridad b) Paños absorbentes c) Trapos industriales d) Ninguna de las anteriores e) Todas las anteriores