







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
explicación clara de la prueba minimental
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 23/10/2021
5
(3)3 documentos
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
MINIMENTALMINIMENTAL
¿Qué es el¿Qué es el Minimental?Minimental?
1 2 3 Datos Generales Datos Generales Datos Generales El MMSE extendió su campo de aplicación, además de a la práctica clínica, a la docencia y a la investigación, particularmente con pacientes en edad geriátrica. Según los autores, se trata de una “ayuda para el examen clínico del estado mental cognoscitivo del individuo... Puesto que se trata de una medición breve y cuantitativa. El MMSE puede utilizarse para detectar déficit cognoscitivos, para evaluar la gravedad del déficit cognoscitivo en un determinado momento, para seguir el curso de los cambios cognoscitivos a lo largo del tiempo y para evaluar la respuesta al tratamiento” (Folstein, M.F., Folstein, S.E., Mc Hugh, P.R. y Fanjiang, G., 2001).
Se da 1 punto por cada parámetro respondido de forma adecuada: máximo 10 puntos. Instrucciones Orientación (máximo 10 puntos)
Instrucciones Registro (máximo 3 puntos)
Instrucciones Lenguaje (máximo 9 puntos)
Puntuación ePuntuación e interpretacióninterpretación La puntuación obtenida por el paciente en esta prueba determinará el grado de deterioro cognitivo que este padece. Entre 30 y 27 puntos: No existe deterioro cognitivo. Entre 26 y 25 puntos: Existen dudas o pudiera existir un posible deterioro cognitivo. Entre 24 y 10 puntos: Existe un deterioro cognitivo de leve a moderado. Entre 9 y 6 puntos: Existe un deterioro cognitivo de moderado a severo. Menos de 6 puntos: Deterioro cognitivo severo.
https://www.youtube.com/watch?v=zjY9YExy1mg https://blog.fpmaragall.org/mini-mental-test https://www.redaccionmedica.com/recursos- salud/diccionario-enfermedades/test-mini-mental https://stimuluspro.com/blog/mini-mental-de- folstein-mmse/ RERERENCIASRERERENCIAS